Caso Slaughter: la sanci¨®n al Real Madrid es improbable
Marcus Slaughter vuelve a la palestra en un proceso judicial por el pasaporte falso que us¨® cuando jugaba en el Real Madrid. La sanci¨®n al club es, sin embargo, improbable.

El Real Madrid se ve envuelto desde principios de este a?o en la reactivaci¨®n del proceso judicial de los pasaportes falsos en los que dos jugadores de la Liga Endesa, tanto Andy Panko (que ejerc¨ªa en el Baloncesto Fuenlabrada) como su ex Marcus Slaughter (en el club blanco desde 2012 hasta 2015), est¨¢n implicados directamente. Dos visados que eran uno, con el mismo n¨²mero de serie, algo de lo que se alert¨® en el Consejo Superior de Deportes con posterioridad a la disputa de las competiciones donde ese pasaporte ten¨ªa efecto. Panko no lo us¨® con el Fuenla; Slaughter s¨ª lo hizo en el Madrid porque ellos ten¨ªan un problema de cupos extracomunitarios que resolver. Este estadounidense est¨¢ ahora requerido por los juzgados. Con el Madrid, adem¨¢s del proceso penal en el que se le menciona, entra en juego el palmar¨¦s: la Liga y la Copa de 2015, tras lo que Slaughter abandon¨® Espa?a, est¨¢n en entredicho.
?C¨®mo probar entonces ante la Justicia, y por ello el que impulsa el proceso en los ¨²ltimos meses es el Bar?a, que el Madrid ha tenido un papel protag¨®nico tal en ese proceso como para ser despose¨ªdo de los mencionados t¨ªtulos? Ah¨ª la clave.
En la Euroliga los cupos no juegan un papel para hacer las convocatorias. Aquel a?o el Madrid de Laso hizo pleno y tambi¨¦n se llev¨® tanto la competici¨®n continental, cuya Final Four fue en la ciudad espa?ola, como la Supercopa de Espa?a, pero ni uno ni otro se ven afectados por este procedimiento. Slaughter recibi¨® el pasaporte en alg¨²n momento entre enero y febrero y disput¨® con ¨¦l tanto la Copa como doce choques de la fase regular de la Liga adem¨¢s de las eliminatorias. El t¨¦cnico necesitaba ir variando con los otros dos extracomunitarios, el mexicano Gustavo Ay¨®n y el argentino Facundo Campazzo, hasta que se liber¨® una de las tres plazas (la de Marcus Slaughter, que pas¨® a ser ciudadano de Guinea Ecuatorial). Aunque el cambio de nacionalidad es completamente p¨²blico, no as¨ª lo es la informaci¨®n sobre el pasaporte por la debida protecci¨®n de datos. En el proceso judicial se tratar¨¢ de dilucidar la implicaci¨®n real del Madrid, que mantiene que era ajeno de manera absoluta al problema burocr¨¢tico que se lio por ello.
Los pasaportes son gestionados siempre por las agencias de representaci¨®n, nunca por los clubes. ?stos s¨ª piden a determinados jugadores, mejor posicionados en el mercado de fichajes por esa raz¨®n, que est¨¦n dentro del Acuerdo de Coton¨² o directamente sean comunitarios europeos. Ser espa?ol o tener licencia para ejercer como tal es, adem¨¢s, un plus en la Liga Endesa. En su declaraci¨®n de 2017, Marcus declar¨® explic¨® que Juli¨¢n Aranda, su agente en Espa?a, le propuso conseguir este pasaporte a cambio de 35.000 d¨®lares, aunque tambi¨¦n dijo que hab¨ªa sido ¡°alguien del Real Madrid¡± quien le hab¨ªa dado el pasaporte. El club lo niega. La explicaci¨®n verdadera es que a las manos del jugador s¨ª pudo llegar por un empleado del Madrid, por el encargado de esos tr¨¢mites burocr¨¢ticos, que nada tiene que ver con que el club fuera ni el ide¨®logo ni que ejecutara ning¨²n proceso para obtenerlo -y s¨ª que se les entreg¨® para que tuvieran la informaci¨®n de servicio con la que registrarle-. Se consult¨® en su d¨ªa a nivel interno con la FEB, la instituci¨®n que dio la voz de alarma por la duplicaci¨®n de n¨²meros, y el CSD y el club mantiene posici¨®n. Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes por aquel entonces, declar¨® que el Real Madrid era ¡°una v¨ªctima¡± en el caso de los pasaportes falsos: ¡°Estoy seguro, aunque no tengo una prueba de esta afirmaci¨®n, de que un club como el Madrid no ha hecho esa pr¨¢ctica a sabiendas¡±.
En el Consejo y las consultas que hizo el Madrid en su d¨ªa est¨¢ parte de la tranquilidad relativa con la que se acoge esta noticia, la del procesamiento a su exjugador Slaughter. Resulta dif¨ªcil probar que la instituci¨®n de la capital de Espa?a tuvo una implicaci¨®n o connivencia a la hora de permitir que uno de los miembros de la plantilla incurriera en un fraude legal, tanto a nivel deportivo como fuera de ¨¦l. La l¨ªnea de defensa del Real Madrid siempre ha sido la misma: que actu¨® de buena fe cuando el pasaporte fue registrado (y con el que Slaughter disput¨® dos competiciones que el equipo termin¨® ganando). Ser¨¢ complicado demostrar, adem¨¢s, la implicaci¨®n directa de este hecho en un resultado deportivo, en lo que instituciones como el Consejo Superior o la propia Liga Endesa tambi¨¦n tendr¨ªan algo que decir. Hasta donde llegar¨ªa la dejaci¨®n de funciones del Madrid dando el visto bueno al pasaporte sin una comprobaci¨®n m¨¢s exigente, por ah¨ª ir¨ªa la ofensiva con la que la acusaci¨®n tratar¨ªa de obtener los dos t¨ªtulos para los barcelonistas.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª para la informaci¨®n.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos