Campazzo salva la racha
Un gran Surne Bilbao Basket, capaz de remontar dos veces, aprieta al l¨ªder hasta el final. El Madrid sigue invicto: 17 triunfos. El base argentino, imprescindible.

Los hombres de negro no le pusieron el cascabel al gato, a un Madrid que sigue invicto (17 victorias consecutivas esta temporada), pero estuvieron cerca, m¨¢s cerca que cualquier otro contrincante en lo que va de Liga (84-87). El Surne Bilbao Basket supo incorporarse dos veces de la lona para apretar hasta el final al campe¨®n de Europa. En la primera parte levantaron 11 puntos y en la segunda, 14 para llegar con opciones hasta la misma raya de meta. Campazzo, como viene siendo habitual, hizo la diferencia, jugadorazo (21 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y 2 recuperaciones para 29 de valoraci¨®n). Coincidi¨® bastantes minutos en pista, adem¨¢s, con los otros dos o tres jugadores m¨¢s entonados de la tarde para componer el quinteto m¨¢s resolutivo, uno con Tavares (un solo tiro, y fallado, aunque coart¨® mucho al adversario: 10 rebotes y 4 tapones) y con Deck (+22 con ¨¦l en cancha). Y con Causeur (12 tantos en 13:30). El problema, quiz¨¢, es que el Facu est¨¢ pasando de decisivo a imprescindible, las dos cosas se parecen sin ser lo mismo. En los de Ponsarnau, Pantzar forz¨® las faltas, Kullamae anot¨® los tiros y ?lex Reyes, De Ridder (20 a?os) y Killeya-Jones hicieron una enorme labor. Valientes y acertados, bien como grupo hasta terminar con 51 puntos en la segunda parte frente a un rival al que se le viene encima un calendario de a¨²pa, con dos partidos europeos por semana en tres de las cuatro siguientes.
El Bilbao no encaraba este pulso ante el l¨ªder en el mejor momento, en racha de tres derrotas en la Liga, la ¨²ltima qued¨¢ndose en 63 puntos en Zaragoza. Y el inicio de partido no hac¨ªa presagiar nada bueno. Tampoco era un Madrid plet¨®rico en acierto, por debajo del 50% en tiros campo y cuatro p¨¦rdidas en el primer cuarto, pero una canasta de Hezonja llevaba a los visitantes a doblar en el marcador a su rival en la bienvenida del segundo acto (11-22). Campazo, Deck y Tavares (3 tapones nada m¨¢s comenzar) se bastaban para abrir hueco.

Las rotaciones cambiaron el decorado, los blancos entraron en un carrusel de p¨¦rdidas (8 al descanso) que fueron ox¨ªgeno puro para el Surne, para un Pantzar que corri¨® y le puso piernas para alterar el ritmo. Chus Mateo pidi¨® un tiempo muerto para llamar la atenci¨®n sobre esos balones al limbo y a?ad¨ªa en su diatriba: ¡°No hemos generado ni un tiro bueno, todos han sido punteados¡±. No hubo reacci¨®n, as¨ª que el t¨¦cnico opt¨® por sentar a los Sergios y devolver a pista a Campazzo y dar paso por primera vez a Causeur.
Los interiores del Bilbao Basket tambi¨¦n hab¨ªan entrado en escena, Killeya-Jones y Tsalmpouris, este con su amenaza de tres, los dos con buena movilidad para su tama?o. Crearon espacios y sumaron, as¨ª que Mateo opt¨® ahora por devolver a la acci¨®n a Tavares. Los de Ponsarnau se vieron arriba (31-28) tras un parcial de 20-6 fant¨¢stico. Un par¨®n de varios minutos, porque se desenganch¨® una red del aro, quiz¨¢ enfri¨® algo los ¨¢nimos locales, aunque solo un triple de Causeur en el ¨²ltimo segundo romp¨ªa el empate: 33-36.
T¨¦cnicas y una gran remontada
A la vuelta de vestuarios vimos al Madrid de la arrancada, pero ahora con Causeur (por Abalde), muy entonado. Campazzo conectaba con ¨¦l y luego con Deck. En un suspiro, un +14 tras dos t¨¦cnicas, una a Rabaseda y otra a Ponsarnau: 43-57, minuto 26. Parec¨ªa definitivo, no lo era. Gran m¨¦rito del Surne Bilbao por saber ponerse en pie, por su fe y capacidad. De Ridder, Kullamae y ?lex Reyes jugaron con descaro e iniciaron una primera acometida. Cada minuto que Campazzo pasaba en el banco era una sangr¨ªa para el Real, en una mala tarde de Llull y el Chacho. Tampoco Poirier era el de las ¨²ltimas semanas. Los principales del quinteto titular acumularon rentas a favor pr¨®ximas a los 20 puntos y el quinteto de refresco desventajas cercanas a los 20. Miribilla (como siempre, ambientazo) celebr¨® la culminaci¨®n de la remontada con los mismos de antes m¨¢s Pantzar y Killeya-Jones. Un triple, una canasta y dos libres de Kullamae daban la vuelta al calcet¨ªn (72-68) tras una doble t¨¦cnica a los merengues, a Deck y Chus Mateo.
Duelo nuevo que gan¨® Campazzo con la colaboraci¨®n de Hezonja y la intimidaci¨®n y los rebotes de Tavares. Un triplazo del Facu y otro del croata encarrilaban el triunfo del l¨ªder, el m¨¢s ajustado del curso en la ACB: 84-87. Hay mucho nivel en esta Liga.
2
Adam Smith
|
5
Denzel Andersson
|
22
Xavi Rabaseda
|
12
Alex Renfroe
|
32
Tryggvi Hlinason
|
6
Sacha Killeya-Jones
|
91
Melwin Pantzar
|
8
Alex Reyes
|
77
Kristian Kullamaee
|
11
Thijs De Ridder
|
34
Georgios Tsalmpouris
|
7
Tomeu Rigo
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2
Adam Smith
|
22 | 9 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 1/2 | 1/4 | 2/6 | 1 | 1 | 5 | |
5
Denzel Andersson
|
18 | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/3 | 1 | 2 | 3 | |
22
Xavi Rabaseda
|
16 | 2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 2 | 4 | |
12
Alex Renfroe
|
15 | 4 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2/2 | 1/2 | 0/2 | 1 | 0 | 2 | |
32
Tryggvi Hlinason
|
9 | 0 | 4 | 1 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/4 | 0/0 | 0 | 4 | -4 | |
6
Sacha Killeya-Jones
|
25 | 13 | 5 | 3 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 3/6 | 5/10 | 0/1 | 3 | 3 | 12 | |
91
Melwin Pantzar
|
24 | 15 | 2 | 0 | 2 | 4 | 0 | 2 | 0 | 8/9 | 2/2 | 1/4 | 5 | 3 | 21 | |
8
Alex Reyes
|
20 | 7 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 1/3 | 1/4 | 1 | 1 | 5 | |
77
Kristian Kullamaee
|
20 | 17 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 2/2 | 3/5 | 3/5 | 2 | 4 | 13 | |
11
Thijs De Ridder
|
16 | 6 | 5 | 1 | 4 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 3/3 | 0/0 | 1 | 4 | 12 | |
34
Georgios Tsalmpouris
|
10 | 8 | 3 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 2/4 | 1 | 2 | 8 | |
7
Tomeu Rigo
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
7
Facundo Campazzo
|
22
Edy Tavares
|
14
Gabriel Deck
|
31
Dzanan Musa
|
6
Alberto Abalde
|
11
Mario Hezonja
|
28
Guerschon Yabusele
|
1
Fabien Causeur
|
23
Sergio Llull
|
17
Vincent Poirier
|
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
9
Hugo Gonz¨¢lez
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Facundo Campazzo
|
30 | 21 | 7 | 1 | 6 | 7 | 3 | 2 | 0 | 8/8 | 2/4 | 3/8 | 5 | 3 | 29 | |
22
Edy Tavares
|
28 | 1 | 10 | 6 | 4 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1/2 | 0/1 | 0/0 | 5 | 3 | 14 | |
14
Gabriel Deck
|
26 | 12 | 3 | 0 | 3 | 1 | 3 | 1 | 0 | 4/4 | 1/2 | 2/3 | 3 | 2 | 13 | |
31
Dzanan Musa
|
22 | 12 | 5 | 2 | 3 | 1 | 3 | 1 | 0 | 3/4 | 3/5 | 1/4 | 2 | 0 | 12 | |
6
Alberto Abalde
|
8 | 3 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 1/1 | 0 | 0 | 3 | |
11
Mario Hezonja
|
20 | 11 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2/2 | 3/8 | 1/4 | 1 | 0 | 7 | |
28
Guerschon Yabusele
|
15 | 5 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3/3 | 1/2 | 0/3 | 3 | 1 | 5 | |
1
Fabien Causeur
|
13 | 12 | 3 | 2 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 2/2 | 2/2 | 2/4 | 1 | 2 | 15 | |
23
Sergio Llull
|
12 | 2 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/3 | 0 | 3 | -4 | |
17
Vincent Poirier
|
11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2/4 | 2/3 | 0/0 | 3 | 1 | 6 | |
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
8 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2/2 | 0/0 | 0/1 | 2 | 1 | 1 | |
9
Hugo Gonz¨¢lez
|
0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |