El Movistar Estudiantes acaricia la Final Four por el ascenso
Los colegiales ganaron el segundo duelo del playoff al UEMC Valladolid. La serie viaja ahora a Pucela. Geniales Larsen y Dos Anjos. Dee volvi¨® a lucir.

Y ya van dos. El Movistar Estudiantes sum¨® frente al UEMC Valladolid (73-58) su segundo triunfo seguido en el playoff de ascenso a la Liga Endesa. Si vence el pr¨®ximo viernes en el feudo de su rival, viajar¨¢ a la Final Four, la ¨²ltima frontera a atravesar para subir a la ACB. No ser¨¢ f¨¢cil ante los pucelanos, que volvieron a competir de manera maravillosa, pero que en esta ocasi¨®n claudicaron antes de tiempo: al alba del ¨²ltimo cuarto, los colegiales ya ten¨ªan amarrada la victoria (70-49). Los ramire?os permitieron en esta ocasiones pocas transiciones a los visitantes (otra vez ciegos desde el per¨ªmetro: 3 de 13) y tiraron de poder¨ªo interior: entre Dos Anjos y Larsen, 27 puntos (13 y 14, respectivamente) y 4 tapones para 38 de valoraci¨®n (18 y 20). El p¨ªvot brasile?o estuvo soberbio por el cielo del Palacio tanto arriba como abajo. Dee, de nuevo, no falt¨® a la cita: 22 tantos el primer d¨ªa y este domingo 17 tantos (3 de 5) y Beir¨¢n recuper¨® su estilo navaja suiza con 5 tantos, 5 rebotes y 6 asistencias para 14 de valoraci¨®n.
Un playoff permite modificar todo aquello que te qued¨® pendiente el d¨ªa previo. Una especie de revalida en 48 horas. Solucionar aquellos matices que te castigaban y aquellos que no te dejaban volar. Y los madrile?os arrancaron con varias lecciones aprendidas del primer d¨ªa: no ser r¨¢canos con el rebote (18 por 13 al descanso; 33 por 27 al final) y evitar que su rival volase en las transiciones con las que tanto da?o hizo Sergio de la Fuente, una guerrillero de mil y una batallas en la LEB. Pero como la manta tapa lo que tapa, los colegiales decidieron dejar las manos al aire y acumularon p¨¦rdidas (9 en 20 minutos; 14 en 40) y alg¨²n que otro bal¨®n cercano a ellos.
Con este c¨®ctel, y menos nervios que en la inauguraci¨®n, el Movistar cabalg¨® con cierta tranquilidad durante la primera parte. El bal¨®n se mov¨ªa con m¨¢s alegr¨ªa que el viernes. Fue golpeado de inicio con 4 puntos en 50 segundos, pero se asent¨® r¨¢pido con una versi¨®n algo mejor de Djurisic y el estado de gracia de Dee. Larsen tambi¨¦n se encontraba m¨¢s c¨®modo y hac¨ªa una primera parte primorosa: 10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para 16 de valoraci¨®n. De la mano del p¨ªvot dan¨¦s lleg¨® la primera m¨¢xima colegial (11-6) que aument¨® al 21-14 con un vuelo de Dos Anjos. El Valladolid, mientras, viv¨ªa de las p¨¦rdidas de su rival y la electricidad de Pantzar, y mor¨ªa, de nuevo, desde el triple: 1 de 8, el ¨²nico en el minuto 15 del propio Pantzar. El Estu no iba tampoco mal con su 1 de 7, aunque cerr¨® bien con 8 de 19.
La vuelta del descanso dej¨® una historia con olor a?ejo para los de Epi, la del primer d¨ªa para ser m¨¢s exactos. Espoleados por el acierto exterior (4 de 4), las ventajas crec¨ªan coqueteando la decena, seg¨²n los arreones de un rival que tuvo que tirar del tocado Pippen para mantener esperanzas. El problema para el Pucela, la versi¨®n mejorada de Felipe Dos Anjos: cinco puntos en los ¨²ltimos tres minutos del tercer periodo, con mate estratosf¨¦rico incluido. Superada la decena (58-47) llegaba la duda de siempre en el Palacio: el instinto para rematar la faena. Y, por fin, la hubo. Cuatro tantos de Dos Anjos y dos triples, Dee y Mart¨ªn, hicieron que el duelo quedar¨¢ rematado (70-49) a falta de 4 minutos. El tercer asalto, el pr¨®ximo viernes en territorio castellano.