El Madrid tiene un problema: el Barcelona de Jasikevicius
Los blancos reciben en uno de los duelos aplazados a un Unics Kaz¨¢n que les gan¨® hace 88 d¨ªas. Desde entonces, 21 victorias y 2 derrotas, ambas ante los cul¨¦s. Rearme inacabado.
El Madrid recibe hoy martes al Unics Kaz¨¢n de Perasovic, Hezonja, los Brown y OJ Mayo, la revelaci¨®n de la Euroliga que viene de ganarle el pasado jueves al Bar?a (70-64). Un duelo en el WiZink Center (20:45, Dazn) programado para el 6 de enero y que fue aplazado por los positivos en el equipo ruso. El Unics derrot¨® a los blancos el 29 de octubre en la ida (65-58) y, desde entonces, el Madrid ha ido en ascenso: 21 victorias en 23 partidos y l¨ªder de todo. A m¨¢s tambi¨¦n en el ¨²ltimo mes a pesar del brote de coronavirus. A su buen nivel defensivo y f¨ªsico ha a?adido menos irregularidad en ataque mientras reincorporaba a los lesionados de larga duraci¨®n Randolph y Thompkins y al reci¨¦n fichado Deck (no jugar¨¢ hoy ni en el resto de aplazados por no estar inscrito cuando se suspendieron). Un camino al alza indiscutible que no esconde que tiene un gran problema: el Bar?a, un rival que le ha cogido la medida, muy superior en los duelos directos.
Las dos ¨²nicas derrotas en los ¨²ltimos 88 d¨ªas llegaron ante los azulgranas, el domingo en la Liga (75-85) y el 10 de diciembre en la Euroliga (93-80). Los de Jasikevicius (8-3 en los Cl¨¢sicos con el lituano) tuvieron el control y el ritmo y llegaron a mandar por 12 y 14 puntos, respectivamente. Tambi¨¦n en la Supercopa que perdieron en septiembre, la de la remontada de Llull y Aloc¨¦n, alcanzaron una renta de 19. Su defensa asfixia al Madrid y sus individuales se muestran m¨¢s resolutivas, con Mirotic, pero tambi¨¦n con Laprovittola, genial en los dos ¨²ltimos cara a cara (en Barcelona se cree m¨¢s en ¨¦l).
El Madrid solo asom¨® la cabeza al toque de corneta, cuando carg¨® con todo y corri¨® (?Aloc¨¦n?). Jasikevicius ha inculcado a los suyos que castiguen a Tavares con Davies y Sanli (atacan abiertos con su tirito y le hacen da?o en los desajustes) y que presionen a los bases (Sergi Mart¨ªnez sobre Heurtel o incluso en 2x1 con Davies) y la l¨ªnea de tres. Laso tambi¨¦n aprieta a Calathes, Higgins, Kuric¡ con Taylor y Hanga, pero los jugones cul¨¦s parecen m¨¢s desequilibrantes.
El t¨¦cnico hablaba el otro d¨ªa del "rearme necesario" emprendido por el club tras los graves problemas de piezas del curso pasado est¨¢ inacabado. Un rearme, a?adimos, inacabado, que debe seguir por el juego exterior, donde el Madrid tiene talento y f¨ªsico, pero ninguna gran estrella en plenitud, de las que deciden la Final Four: Micic, Clyburn, Doncic, De Colo, Rice, Spanoulis, Diamantidis, Navarro, Langdon, Papaloukas¡ por citar a la mayor¨ªa de los MVP de los tres ¨²ltimos lustros. En la plantilla no hay nadie en el Top-5 y probablemente tampoco en el Top-10 o incluso algo m¨¢s all¨¢. Heurtel, su bajito m¨¢s valorado en la Euroliga (10,4 de media), es el 26? entre los exteriores.
El actual Madrid es un equipazo; sin embargo, con lo que le da para ganarle a casi todos, no le da, de momento, para batir al Bar?a. El otro gran favorito a todo.
AS? LLEGAN
CLASIFICACI?N
Clasificaci¨®n | PT | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|---|
1 | 15 | 18 | 15 | 3 |
2 | 14 | 17 | 14 | 3 |
3 | 12 | 18 | 12 | 6 |
4 | 12 | 17 | 12 | 5 |
5 | 11 | 18 | 11 | 7 |
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
0 | B | 192 | 27 |
4 | B | 189 | 32 |
6 | A | 200 | 26 |
28 | AP | 203 | 26 |
22 | P | 221 | 29 |
12 | B | 189 | 21 |
23 | E | 190 | 34 |
5 | A | 196 | 36 |
44 | A | 201 | 32 |
3 | AP | 211 | 32 |
33 | AP | 208 | 31 |
17 | P | 213 | 28 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
4 | E | 196 | 31 |
1 | A | 29 | |
11 | A | 198 | 26 |
13 | A | 28 | |
33 | A | 207 | 34 |
0 | E | 26 | |
3 | E | 30 | |
8 | E | 32 | |
32 | E | 193 | 34 |
5 | A | 201 | 25 |
12 | AP | 214 | 27 |
23 | P | 213 | 27 |