Kawhi castiga el dolor de Doncic
Los Clippers, con un Leonard rozando la perfecci¨®n, arrollan a los Mavs y empatan la eliminatoria (2-2). Luka, muy lastrado por su lesi¨®n cervical.


Alegr¨ªa ef¨ªmera en Dallas. Si antes del partido todo era esperanza, alimentada por la confirmaci¨®n de que Luka Doncic estaba disponible; tras ¨¦l, todo son dudas, preocupaci¨®n y hasta miedo. Los Clippers, trazando un trayecto inverso al de la temporada pasada, han empatado la eliminatoria (2-2) y lo han hecho, adem¨¢s, de forma abrumadora: con una paliza sin matices (81-106), de principio a final y d¨¢ndole la raz¨®n a Paul George cuando dec¨ªa, con 2 a 0, que "no estaban preocupados". Un jugador como el esloveno lo condiciona todo, y hoy lo hizo en muchos sentidos. Tyronn Lue, de inicio, dispon¨ªa un quinteto peque?o, sin Ivica Zubac, ni ning¨²n p¨ªvot puro, y con un mensaje claro: tejer una tela de ara?a para cazar a la estrella rival. Funcion¨®, pero no tanto por su acierto t¨¢ctico como por el estado del base, muy lastrado por su distensi¨®n cervical, con cintas kinesiol¨®gicas que dejaban en evidencia su esfuerzo y, a pesar de todo, siendo todav¨ªa el l¨ªder de los suyos. Loable, pero insuficiente, porque los superh¨¦roes, en la realidad, tambi¨¦n caen. Y, en manos de alguien como Kawhi, con ese semblante que esconde todo tipo de sentimiento, no se puede esperar piedad.
La mejor noticia para Dallas, ahora mismo, son los dos d¨ªas de descanso que median hasta el pr¨®ximo asalto de la serie. Hoy, todo titular a su favor se esfum¨® de inmediato. Y eso que Kristaps Porzingis, el m¨¢s se?alado tras la ¨²ltima derrota, sal¨ªa con ganas de reivindicarse. Desde la media distancia, gan¨¢ndose el espacio y girando delante de su defensor. Copia y pega para el let¨®n, que anotaba los primeros cuatro puntos del partido. La m¨¢xima ventaja de Dallas a lo largo de todo el partido. Si los Mavs sal¨ªan con una marcha m¨¢s desde el inicio (un espejismo), los Clippers, con dos (la realidad). Con una intensidad defensiva que llevaba a pelear por los balones en el suelo, que ensuciaba de barro. Doncic, inc¨®modo, se demoraba en sus trucos, que hoy se disfrutaban a cuentagotas. El primero no llegar¨ªa hasta consumidos los primeros siete minutos de partido, con un alley-oop para Finey-Smith desde el centro de la pista. En medio de todo ello, Rick Carlisle tambi¨¦n innovaba, otorgando los primeros minutos a un Boban Marjanovic ovacionado desde las gradas y de impacto inmediato, pero fugaz, con cuatro puntos seguidos. Seguramente, el ¨²nico momento de gozo para los aficionados, que contemplaban a un Kawhi sin fallos y un Luka sin aciertos. Jalen Brunson, con un triple sobre la bocina, reduc¨ªa la distancia a nueve puntos antes de cerrar el parcial (22-31), pero las sensaciones eran las que eran: los Clippers, con todo y contra Doncic, negado de cara a canasta.
Y se confirmar¨ªan. Adem¨¢s, agravadas por las ostentosas muecas de dolor de Luka, que apretaba los dientes y se llevaba la mano a su cuello, cubierto con esas cintas que intentaban hacer su trabajo, pero que eran insuficientes ante el esfuerzo exigido. Uno que ven¨ªa impuesto por unos Clippers cercanos a su mejor versi¨®n, con Leonard mostrando su lado m¨¢s c¨ªborg y Pau George sum¨¢ndose a la causa. Acci¨®n tras acci¨®n, no hab¨ªa espacio para el error. Al t¨¦rmino de una primera mitad totalmente dominada por los visitantes, con hasta 19 puntos de diferencia (que se quedaban en 16 al descanso, 45-61), 80% de precisi¨®n en el tiro para Kawhi y 50% para George. Y su perfecci¨®n se impregnaba, claro, con un acierto general que se iba al 52,4% en tiros de campo y al 41,2% en el triple, a la altura de lo que son: el mejor equipo de la NBA desde la larga distancia. Delante, 3 aciertos de 18 intentos desde el per¨ªmetro que dejaban algo muy claro: el partido no era como los anteriores de la serie. Y as¨ª fue. Sin capacidad de reacci¨®n en la segunda mitad y con unos Clippers que bajaban las marchas, pero segu¨ªan sumando. Al final del partido, 29 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias para Kawhi, con 11 de 15 aciertos en tiros de campo y un 2 de 3 en triples. Pau George, a su estela, con un 29+9+3. Nicol¨¢s Batum, con un 10+5, Reggie Jackson, con un 15+5, Marcus Morris, 9+8, y Rajon Rondo, 7+5+4, completaban la letra peque?a de una sentencia que, en el ¨²ltimo cuarto, dio paso a los menos habituales.
Los superh¨¦roes tambi¨¦n caen
Muy a pesar de Doncic, que lo intentaba remediar de forma heroica, mostrando su sufrimiento en los gestos m¨¢s simples, pero alargando la agon¨ªa para forzar la m¨¢quina en las acciones m¨¢s complejas. ?l sosten¨ªa (mientras se pudo) al equipo y, a pesar de todo el dolor, termin¨® el partido siendo el l¨ªder de los suyos, con 19 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Seguramente, lejos de su mejor actuaci¨®n, empa?ada a¨²n m¨¢s por su 1 de 7 en triples y un 0 de 5 desde la l¨ªnea de tiros libres (su gran problema), pero en un esfuerzo contra la naturaleza que merece todo respeto. "Me pareci¨® que no pod¨ªa girar a la izquierda, que no pod¨ªa mirar hacia ese lado", admit¨ªa Carlisle al final del encuentro. El base, por su parte, intentaba lanzar un grito de optimismo, diciendo que, f¨ªsicamente, se sent¨ªa mejor que en el partido anterior.
Con dos d¨ªas por delante, su estado puede mejorar, pero parece dif¨ªcil que llegue a un ¨®ptimo. Y, ahora mismo, a Dallas s¨®lo le vale eso. Muy lejanos parecen los dos primeros partidos, resultado de un ejercicio coral en el que Doncic, desde la excelencia, "s¨®lo" tuvo que capitanear. Actualmente, se encuentra solo, sin tilde, en una cruzada suprema, ante un Kawhi en estado de gracia, que no mira atr¨¢s y que est¨¢ firmando una serie para el recuerdo (33+8,5 con 63% en tiros de campo y 47% en el triple). Hoy, de nuevo, muy poco de un Tim Hardaway Jr. que hab¨ªa sido uno de los principales valores hasta el momento. Solamente 4 puntos, con 0 triples en 4 intentos. M¨¢s de lo mismo de Maxi Kleber, con el contador a cero, o de un Finney-Smith entregado, que no dej¨® de sudar, pero que se qued¨® en un 8+8+1. Porzingis, en su particular redenci¨®n, fue el que m¨¢s aport¨®, con 18 puntos y 5 rebotes, en una actuaci¨®n insuficiente y que, de momento, deja claro que no puede mandar en "ausencia" del teniente general. Marjanovic, con s¨®lo 12 minutos sobre la pista, fue el tercero en cuanto a aportaci¨®n num¨¦rica (12+6). En el banquillo, ya con todo perdido y con los angelinos pas¨¢ndoselo bien (Rondo se gustaba con una finta de pase por la espalda, Jackson se recreaba en el per¨ªmetro...), el gigante serbio intentaba sacarle una sonrisa al esloveno (lo consigui¨®). Hay que cuidarle, le necesitan.