Baskonia impone la ley del campe¨®n en Fuenlabrada
Ni la gran segunda mitad de Trimble (28 puntos) salv¨® a los fuenlabre?os en su estreno en casa con la nueva equipaci¨®n verde. El Baskonia, autoritario.

El TD Systems Baskonia impuso la ley del campe¨®n en Fuenlabrada (73-89), comandando el partido desde el inicio con un primer cuarto autoritario (13-23) que fue inabordable para el Urbas Fuenlabrada, al que una gran segunda mitad de Melo Trimble (28 puntos) no le vali¨® para remontar en casa.
El primer cuarto de los de Dusko Ivanovic, sin el esloveno Zoran Dragic por lesi¨®n, se alimentaron de un gran inicio del italiano Achille Polonara (11 puntos), para imponer una zona de seguridad -en un Fernando Mart¨ªn confinado por la pandemia-, que alimentaron el estadounidense Pierria Henry (11), el argentino Luca Vildoza (14) y el lituano Rokas Giedraitis (17 puntos). Un duelo que sin ese primer parcial podr¨ªa haber sido de otra forma para el Urbas Fuenlabrada, que debut¨® en su casa y con su nuevo color, el verde, con mucho trabajo por hacer en defensa y con la duda de lo que un Trimble que hizo 28 puntos en medio tiempo podr¨ªa haber producido si hubiera estado enchufado todo el duelo.
La primera canasta en este silencioso Fernando Mart¨ªn fue verde, un triple del estonio Siim-Sander Vene, pero apenas supuso nada ante el campe¨®n de la Liga Endesa, que con un Polonara indetectable por dentro que ofreci¨® una colecci¨®n de puertas atr¨¢s, impuls¨® un parcial 0-10 en un par de minutos (del 7-2 al 7-12, min. 3). Se sumaron Giedraitis y el p¨ªvot nigeriano Tonye Jekiri (que acab¨® con un 'doble-doble' de 13 puntos y 10 rebotes) para en un abrir y cerrarde ojos doblar el marcador (11-22, min. 6), mientras la defensa local solo se reactiv¨® al final del cuarto (13-23).
Dusko Ivanovic iba dando rotaci¨®n a sus jugadores, y ninguno desentonaba, ni Ilimane Diop ni el joven let¨®n Arturs Kurucs (20 a?os), que coloc¨® un triple para poner los 15 de renta (15-30, min. 12) ante un Fuenlabrada que solo pod¨ªa frenar al campe¨®n con faltas, superado por la intensidad azulgrana, que se daba un fest¨ªn en el rebote de ataque, con 10 capturas bajo aro rival antes del descanso. Para colmo de males fuenlabre?os, cuando mejoraron su defensa, su selecci¨®n de tiros en ataque fue nefasta: tras el primer triple de Vene, fallaron 11 lanzamientos hasta que el nigeriano Obi Emegano emboc¨® a 13 segundos del final. Con una ventaja quiz¨¢s menos extensa de las sensaciones de juego se fue Baskonia al descanso (27-41).
Los de Paco Garc¨ªa ten¨ªan que reaccionar y encontraron al hasta entonces desaparecido Melo Trimble, que comenz¨® a penetrar a canasta como cuchillo en mantequilla, aunque le respond¨ªa Henry con las mismas artes. Los tiros de Trimble por una antideportiva de Vildoza y un triple de Vene dieron esperanza a los verdes (44-49, min. 24). Pero lo que se desat¨® fue una tormenta triplista: Vildoza, Trimble, Peters, Trimble (absolutamente bendecido con 22 puntos solo en este cuarto), de nuevo Vildoza y Peters... Hasta siete seguidos (50-61, min. 27) pero totalmente igualados, de tal modo que Baskonia segu¨ªa al mando al final del tercero: 59-68.
La intensidad defensiva m¨¢xima del ¨²ltimo parcial la rompi¨® Giedraitis con un nuevo triple que precipit¨® a los locales, lo que permiti¨® a Henry y al lituano robar y escaparse para lograr un colch¨®n casi definitivo (59-75, min. 33), pese a los intentos fuenlabre?os por acercarse. Ni los espectaculares mates del ucraniano Vyacheslav Bobrov ni los peque?os parciales hicieron temblar la victoria del Baskonia, que se inquiet¨® por un choque entre Emegano y Giedraitis que hizo al lituano retirarse dolorido del tobillo izquierdo, pero con un vendaje pudo regresar y anotar el triple para el 73-89 final a favor del vigente campe¨®n.