Siempre corre para ganar y con la historia como rival. El triplete, algo nunca visto, es muy goloso. Cuando lo huela, seguro que le cuesta contener el ataque.
Este viernes, se volver¨¢ a abrir fuego. Seguramente, no ir¨¢ a ninguna parte, pero tanto el dan¨¦s como Pogacar no saben hacer otra cosa.
El Tour lo tiene bajo control y no tiene por qu¨¦ arrancar cuando despu¨¦s hay una bajada antes de meta.
Algo hay que hacer con este tipo de etapas, o poner alguna dificultad. No hay necesidad de que sean tan largas.
El caj¨®n est¨¢ resuelto al 100% en cada posici¨®n. Y, adem¨¢s, en el orden que est¨¢n, a no ser que ocurra una desgracia, ca¨ªda o enfermedad.
Lo que se evidenci¨® este s¨¢bado, adem¨¢s del dominio de Pogacar y el UAE, es que el dan¨¦s no est¨¢ recuperando como ¨¦l esperaba.
Pogacar en el cuerpo a cuerpo no es tan superior a Vingegaard como pod¨ªamos creer antes del inicio del Tour.
A Girmay le sale todo, est¨¢ con confianza. ?l ya ha cumplido en la carrera y esa tranquilidad viene siempre bien.
La resistencia del dan¨¦s tiene que empezar a preocupar tanto a Pogacar como al UAE.
La etapa de este mi¨¦rcoles no arrojar¨¢ muchas diferencias entre los favoritos a la espera del fin de semana...
Aunque queda mucho Tour y Pogacar tiene ventaja, el esloveno ya sabe que Vingegaard se encuentra bien.
Los corredores buscar¨¢n coger la fuga en una etapa que tendr¨¢ un final con bastante movimiento. Ser¨¢ bonito para el espectador.
Pogacar, Evenepoel, Vingegaard y Roglic ocupan las primeras posiciones de la general en el Tour, muy abierto cuando termina su primera semana.
El equipo de Pogacar no estuvo muy fino. En una etapa as¨ª se puede perder el Tour.
Ni en el mano a mano ni en el duelo por equipos. El dan¨¦s lo tiene muy dif¨ªcil, pero no imposible. Ya ha consumado un milagro y podr¨ªa llegar otro.
Pogacar y Vingegaard est¨¢n por encima. De momento, la diferencia es m¨¢s psicol¨®gica, pero en el Galibier se puede trasladar a la clasificaci¨®n.
El dan¨¦s demostr¨® que est¨¢ muy bien, quiz¨¢s mejor de lo esperado despu¨¦s del tiempo que estuvo parado sin competir.
Hay que resaltar al franc¨¦s y al equipo DSM por la valent¨ªa con la que han corrido. Eso hace a los veteranos todav¨ªa m¨¢s grandes.
El esloveno es favorito por encima del resto por la ca¨ªda que tuvo Vingegaard en la Itzulia. La condici¨®n del dan¨¦s es una inc¨®gnita.
A Kuss s¨®lo le pusieron contra las cuerdas sus propios compa?eros. Si sus rivales no son Roglic y Vingegaard, creo que no hubiese ganado la Vuelta.
Se reunieron tras el Angliru, pero hay im¨¢genes que valen m¨¢s que mil palabras. Hablaran lo que hablaran, ayer qued¨® todo dicho.
El Jumbo controlar¨¢ para Kuss. No dar¨ªa buena imagen que atacasen al l¨ªder o que Roglic y Vingegaard se metiesen en una fuga.
Roglic ten¨ªa la victoria complicada, sobre todo despu¨¦s del d¨ªa de Bejes. Y Kuss se entreg¨® para ¨¦l en el pasado Giro. En la vida tambi¨¦n hay que ser agradecidos.
Si no gana Kuss es porque los otros no quieren. Lleva ocho segundos, pero la pr¨®xima etapa es dura y puede marcar m¨¢s que la de Madrid.
P¨¢gina2