En una peque?a aldea llamada Forest Green, en el sudoeste del país, en el poco conocido condado de Gloucestershire, habita uno de los clubes de fútbol más curiosos del país.
El mundo del fútbol sigue dejando historias y detalles curiosos que atraen miradas más allá del gran foco, del gran escaparate, de las grandes cifras multimillonarias y de los grandes escenarios. En la sombra, casi de incógnito, en silencio, sigilosamente, siguen viviendo y latiendo narraciones dignas de ser descubiertas, analizadas y contadas. En Inglaterra saben mucho de ello y siguen atrayendo con sus hilos seductores a miles de aficionados desde fuera de las islas británicas.
En una peque?a aldea llamada Forest Green, en el sudoeste del país, en el poco conocido condado de Gloucestershire, habita uno de los clubes de fútbol más curiosos del país. Pese a que está situado en una población peque?a, alejada de los grandes centros urbanos, las redes sociales, Internet y su drástico cambio desde el a?o 2015 han permitido que el mundo conozca la historia de un equipo que piensa en el planeta, que mantiene una filosofía vital e intacta desde entonces y que se ha hecho un hueco en el poder mediático.
No se trata de uno de los equipos más potentes del país. Desde la humilde League Two Inglesa (4? categoría del país), dentro del fútbol profesional (sólo contabiliza las primeras 4 categorías), pelea a?o tras a?o para escalar posiciones y alcanzar un estatus deportivo que le permita seguir adquiriendo mayor foco para atraer a más patrocinadores que financien uno de los proyectos más curiosos del mundo del fútbol.
El Forest Green Rovers sufrió una metamorfosis en el a?o 2010, cuando el empresario inglés Dale Vince adquirió el club, pero su fundación se produjo muchas décadas atrás, allá por el a?o 1889. Un club centenario que ha sobrevivido durante décadas en categorías humildes, en la sombra. De hecho, la 5? plaza cosechada la pasada temporada en League Two es el mayor logro liguero en la historia del club. Pero, todo cambió desde hace 9 a?os, cuando el activista Vince llegó al club para aportar su apoyo económico y, además, para cambiar la filosofía del club de forma radical. El empresario es due?o de Ecotricity, una compa?ía de energía sustentable y renovable que ha querido seguir sus ideales en el club del que ahora es propietario.
Su nombre ya de por sí es curioso, pero desde entonces ha saltado a la fama por ser un club vegano, ecológico, que basa sus decisiones priorizando la salud del planeta, generando una historia que enamora a cada vez más aficionados en el mundo. Sus jugadores son veganos, el estadio ha transformado progresivamente la dieta que ofrece en sus instalaciones para conseguir un menú totalmente vegano sin productos que tengan un origen animal. Ensaladas, hamburguesas de quinoa o bebidas con leches vegetales como soja o avellana.
Pero las curiosidades no quedan ahí. Su propietario instaló paneles solares en los aleda?os del estadio para ahorrar energía, instaló las herramientas necesarias para reutilizar el agua que mantiene el césped de sus instalaciones y obligó a los operarios a no utilizar pesticidas o productos químicos (en su lugar usan productos naturales como las algas) para el mantenimiento del terreno de juego.
La transformación sigue adelante. Paso a paso, poco a poco, a?o tras a?o, en un camino planificado que sigue creciendo y otorgando al Forest Green Rovers un papel cuanto menos curioso. Uno de sus últimos cambios, la nueva equipación. El club vegano del sudoeste inglés ha presentado nuevas camisetas fabricadas con bambú para esta próxima temporada 2019/20. Unas camisetas que, evidentemente, han llamado la atención de miles de aficionados en el mundo. La FIFA y la UEFA ya les han reconocido oficialmente como el primer club en lucir camisetas con este material. Una presentación que mantiene firme las intenciones y corriente popular de un club que ya atrae a sus gradas a casi 5.000 aficionados. Sólo 2.000 de ellos sentados.
HERE IT IS...
— Forest Green Rovers (@FGRFC_Official) July 5, 2019
Presenting our home and away kit designs for 2019/21
The first bamboo football kit in the world in a dazzling Zebra design
? | https://t.co/mKTFMIOmFl#NaturallyDifferent #WeAreFGR @PlayerLayer pic.twitter.com/1loddUAL8M
Pero los planes del propietario tienen margen todavía para seguir adelante, ya que tiene preparado el gran proyecto que daría más sentido a todo: el 'Eco Park'. Un nuevo estadio que tendría un coste de 120 millones de dólares (recuerden que se trata de un club de la 4? categoría inglesa, rozando el fútbol amateur). Un estadio de madera cuyo dise?o se presenta espectacular, que estaría fabricado en madera y que tendría una capacidad similar al actual 'The New Lawn'. No supondría un enorme paso adelante a nivel de capacidad, pero sí cumpliría un paso más adelante en la filosofía de este particular club de fútbol inglés que sigue enamorando (cada vez más) a los aficionados más románticos, y veganos, del fútbol.
O projeto do Eco Park, o estádio quase todo de madeira do Forest Green Rovers, foi rejeitado pelo conselho local.
— Bit Fut (@BitFut) June 13, 2019
A desculpa incrivelmente N?O ? que o estádio vai pegar fogo, mas sim que n?o gera ganhos pra comunidade local.
O clube ainda pode recorrer. Veremos. pic.twitter.com/F6WQSb8QTE
La presentación de su nueva camiseta fabricada con bambú fue la base para dar a conocer la historia de este curioso club de fútbol que sigue sobreviviendo en categorías menores del fútbol británico, alejado de los más exitosos escaparates, tanto a nivel económico, mediático como capitalistas.