En la madrugada del 21 al 22 de junio se celebra la ceremonia del draft 2018. Como siempre, todos los ojos estar¨¢n puestos en los jugadores que llegan con m¨¢s pedigr¨ª a la cita, entre ellos Luka Doncic, Deandre Ayton, Marvin Bagley, Mohamed Bamba¡ Son los nombres que copar¨¢n las primeras posiciones y los que, seg¨²n las previsiones, tienen m¨¢s opciones de convertirse en futuras estrellas de la NBA. Pero es factible que haya perlas de considerable potencial bajo el radar. Talento oculto en puestos bajos de primera ronda, o ya directamente en la segunda, que acaben haciendo magn¨ªficas carreras y que alcancen un estatus estelar contra todo pron¨®stico. Ha pasado en muchas ocasiones antes y seguir¨¢ sucediendo. Son los llamados ¡®robos del draft¡¯.
En lo que llevamos de siglo XXI ha habido buenos ejemplos de jugadores cuyo rendimiento en la liga ha estado muy por encima del pick con el que fueron seleccionados. Y en este grupo de ¡®proyectos¡¯ inicialmente infravalorados de estos ¨²ltimos a?os llama poderosamente la atenci¨®n la cantidad de interiores importantes que encontramos. Hablamos de p¨ªvots de ¨¦lite como Marc Gasol (n¨²mero 48 en 2007), DeAndre Jordan (35 en 2008), Hassan Whiteside (33 en 2010), Nikola Jokic (41 en 2014), Clint Capela (25 tambi¨¦n en 2014) y Rudy Gobert (27 en 2013). Tambi¨¦n de ala-p¨ªvots All Stars como Draymond Green (35 en 2012), Paul Millsap (47 en 2006) o el ya retirado Carlos Boozer (35 en 2002). Sorprende sobre todo lo de los primeros, los centers, porque nunca es f¨¢cil encontrar jugadores verdaderamente solventes en la pintura. Los cent¨ªmetros con calidad (ya sea ofensiva o defensiva) siempre se cotizan. La prueba la tenemos en que pr¨¢cticamente cualquier siete pies con un m¨ªnimo de talento suele convertirse en multimillonario con facilidad a poco que demuestre. Ejemplos hay a montones.
No vislumbrar el recorrido que iban a tener estos jugadores podr¨ªa considerarse pecado grave para todos aquellos ojeadores y general managers que les hicieron de menos, aunque esa falta de visi¨®n es un mal m¨¢s com¨²n de lo que parece. Ni siquiera es necesario irse muy atr¨¢s en algunos drafts para comprobarlo. Uno de los casos m¨¢s clamorosos de este siglo es el de Stephen Curry, n¨²mero 7 en 2009. ?Raz¨®n? Hasheem Thabeet (escogido por Memphis) y Jonny Flynn (Minnesota). N¨²meros 2 y 6. Ambos desaparecidos desde hace tiempo del baloncesto de primer nivel. Ambos elegidos por delante de Curry. Para darse de cabezazos contra la pared. Est¨¢ claro que dada la magnitud del jugador, lo del base de los Warriors puede considerarse un robo del draft, aunque fuese una elecci¨®n alta. Tambi¨¦n lo de Russell Westbrook (pick 4 en 2008), teniendo en cuenta que tuvo por delante a jugadores como Michael Beasley y O. J. Mayo. O lo de Damian Lillard (6 en 2012), que vio salir antes a Michael Kidd-Gilchrist, Dion Waiters y Thomas Robinson. Lo mismo DeMarcus Cousins (5 en 2010), con Evan Turner y Wesley Johnson (en ese draft, Gordon Hayward y Paul George fueron los n¨²meros 9 y 10, respectivamente, siendo precedidos tambi¨¦n por Ekpe Udoh, Greg Monroe y Al-Farouq Aminu, jugadores claramente inferiores, como ha demostrado el tiempo).
No obstante, uno de los m¨¢s claros robos del draft del siglo XXI es el de Isaiah Thomas, ¨²ltima elecci¨®n (n¨²mero 60) del draft de 2011. El base, ahora un poco venido a menos tras un a?o un tanto frustrante, ha sido dos veces All Star y en el curso 2016-17, cuando lideraba a los Celtics, cerr¨® el podio de los m¨¢ximos anotadores tras Westbrook y Harden con 28,9 puntos de media, adem¨¢s de ser incluido en el segundo mejor quinteto de la temporada. Nada mal para un jugador que result¨® invisible en el draft para 29 equipos y que s¨®lo escuch¨® su nombre cuando ya casi iban a apagar las luces. Asimismo, es chocante el pick 30 (¨²ltimo de la primera ronda) con el que fue seleccionado en 2011 Jimmy Butler, jugador consolidado en la actualidad como estrella de la liga. Tambi¨¦n el puesto 28 en el draft de 2001 de Tony Parker (cuatro anillos y un MVP de las Finales, entre otras cosas), un jugador que ya es leyenda en los San Antonio Spurs, franquicia que es especialista en encontrar talento donde otros no lo ven. Kawhi Leonard, n¨²mero 15 del draft de 2011, es otra prueba de ello.
En la misma posici¨®n que Leonard fue elegido en 2013 una de las grandes sensaciones de la NBA de nuestros d¨ªas, Giannis Antetokounmpo, un puesto que sin duda no hace justicia al extraordinario nivel del alero de los Bucks. En Milwaukee, precisamente, hay otros dos jugadores cuyas prestaciones est¨¢n por encima de las expectativas que despertaron cuando aterrizaron en la liga: Khris Middleton (pick 39 en 2012) y el Rookie del A?o 2016-17, Malcolm Brogdon (36 en 2016), quien es el ¨²nico jugador que ha logrado ese galard¨®n sin haber sido elegido en la primera ronda desde que comenz¨® la era del sorteo ¨²nico en 1966.
De la misma fase del draft que Middleton y Brogdon llegaron dos All Stars retirados que no acabaron bien en sus ¨²ltimos a?os de carrera, Michael Redd (puesto 43 en 2000) y Gilbert Arenas (31 en 2001). Tambi¨¦n Goran Dragic (45 en 2008), base de los Heat que se ha ganado con su buen hacer el derecho a formar parte de la ¨¦lite en su posici¨®n, grupo en el que est¨¢ desde hace a?os Kyle Lowry (24 en 2006), la principal estrella junto a DeMar DeRozan del equipo con m¨¢s victorias del Este en la ¨²ltima fase regular, los Toronto Raptors. Un jugador siempre fiable desde el banquillo, Lou Williams (Mejor Sexto Hombre en 2015 y uno de los tres finalistas que optan al galard¨®n esta campa?a), ocup¨® el mismo puesto que Dragic en 2005, draft del que saldr¨ªa tambi¨¦n en una posici¨®n m¨¢s que discreta un exjugador que posee en su curr¨ªculo dos presencias en el All Star: David Lee (n¨²mero 30). Un par de veces m¨¢s ha acudido al Partido de las Estrellas Rajon Rondo (pick 21 en 2006), uno de los mejores bases de la NBA durante su etapa en los Celtics y este curso miembro importante de los Pelicans.
Esta campa?a tenemos asimismo dos casos de jugadores que llevan escrito ¡®robo del draft¡¯ en la frente. Uno es Donovan Mitchell, el principal rival de Ben Simmons para el premio de Novato del A?o. El escolta de los Jazz ha dejado claro en sus primeros meses como profesional que el puesto 13 en el que fue escogido se le queda muy peque?o. El otro es Kyle Kuzma (pick 27), una de las grandes noticias de la temporada para los Lakers (m¨¢ximo anotador del equipo igualado con Brandon Ingram y Julius Randle) e integrante del All-Rookie Team 2017-18, como Mitchell y Simmons. Devin Booker, el hombre de los 70 puntos en un partido, es un caso similar al del jugador de Utah por el puesto en el que fue elegido hace tres a?os (el mismo que Mitchell) y por el potencial de gran estrella que posee. E hilando fino, podr¨ªamos seguir con nombres y m¨¢s nombres, porque que surjan de los drafts jugadores de rendimiento mayor del que se pod¨ªa sospechar, y superior al de gran parte de los picks que les antecedieron, es algo pr¨¢cticamente tan viejo como la propia NBA. Y, desde luego, nada extra?o en lo que llevamos de siglo. Veremos si la promoci¨®n de 2018 tambi¨¦n trae sorpresas escondidas.