Hablar del 6 Naciones es hacerlo del torneo con m¨¢s arraigo del rugby mundial. El campeonato del viejo continente ofrece cada invierno sensaciones especiales. Inglaterra vuelve a ser favorito tras levantar los dos ¨²ltimos trofeos. En el pa¨ªs inventor de este deporte incluso muchos se atreven a comparar a su equipo con los All Blacks, casi subestimando a sus adversarios europeos. A su m¨¢ximo nivel, ning¨²n otro combinado puede con la amplia factor¨ªa de jugadores de Eddie Jones pero, como se vio el pasado a?o, no es invencible. Irlanda le derrot¨® en Dubl¨ªn en 2017 y se antoja como alternativa, aunque deber¨¢ hacer algo m¨¢s que en la p¨ªrrica victoria ante Francia con drop salvador de Sexton en el tiempo de a?adido y desde el centro del campo. Curiosamente, el calendario de esta edici¨®n les cruzar¨¢ en Twickenham en la ¨²ltima jornada. Proyectos continuistas, f¨¢cilmente reconocibles.
Escocia lleva en claro proceso de crecimiento desde hace varios a?os y, con Townsend a los mandos de la selecci¨®n y debutando como m¨¢ximo responsable t¨¦cnico del equipo en el torneo, quer¨ªa presentarse como candidata al t¨ªtulo. Su derrota en Gales en la jornada inaugural complica sus cuentas, pero a¨²n podr¨ªa lograr una carambola si gana el resto de partidos. Gan¨® el ¨²ltimo V Naciones, en 1999, pero desde entonces ha vivido m¨¢s al l¨ªmite de la Cuchara de Madera que con los puestos que dan derecho a la gloria. Gales iba para gran dominador de la d¨¦cada y en las ¨²ltimas ediciones se ha quedado con el cartel de animador. Con un modelo ya casi agotado, s¨ª que ha roto las esperanzas de m¨¢s de uno. Las lesiones obligaron a Gatland a renovar sus l¨ªneas, y al verse obligado a salir de su inmobilismo habitual se ha encontrado en el estreno con una buena versi¨®n del Drag¨®n.
Menci¨®n especial merece en este 2018 el combinado del Gallo. Francia vive en una crisis tremenda. No gana un partido desde el 6 Naciones del pasado a?o, lleg¨® a empatar con Jap¨®n como local en la ¨²ltima ventana de noviembre y Guy Nov¨¨s fue destituido. Jacques Brunel, hace unos a?os seleccionador de Italia, ha sido el elegido, casi por descarte, para intentar reflotar a un hist¨®rico que, literalmente, ha tocado fondo. Se le ha visto sufriendo ante Italia, pero tambi¨¦n plantando cara a Inglaterra. Sin ir m¨¢s lejos, roz¨® la victoria en el debut contra Irlanda. En cuanto a los 'azzurri', Conor O'Shea ha asumido que toca construir desde cero al combinado italiano. Salvando Parisse, Ghiraldini o el recuperado Zanni, la gran mayor¨ªa son jugadores con menos de 10 caps y las esperanzas son escasas. M¨¢s all¨¢ de resultados, debe lograr estabilidad, crecimiento... y recuperar cierto cr¨¦dito en esta competici¨®n.
Ning¨²n combinado nacional ha encadenado tres t¨ªtulos desde que se ampli¨® el Torneo en el 2000. Inglaterra tiene la oportunidad de ser el primero y su calendario parece propicio. Si salva el escollo de Murrayfield y llega dependiendo de s¨ª mismo a la ¨²ltima jornada contra Irlanda tendr¨¢ mucho trabajo hecho. Escocia pide paso, Gales tiene ganas de animar el torneo y Francia reclama un respeto hist¨®rico que ha perdido. Se admiten apuestas, arranca el 6 Naciones, el campeonato de rugby con m¨¢s solera del planeta.

Selección inglesa de rugby ANDREAS SOLARO (AFP)
Tiene Eddie Jones un cierto punto altivo, sabedor de que maneja m¨¢s jugadores que nadie. Tanto es as¨ª que la entrada y salida de jugadores ya no sorprende a casi nadie. Destaca la ausencia de varios lesionados, como el polivalente tres cuartos Daly o los N¨²mero 8 Hughes y, sobre todo, Billy Vunipola, a los que intentar¨¢ suplir el joven Simmonds, que ya firm¨® dos ensayos ante Italia. Junto a ¨¦l un combinado en el que el resto de la delantera se conoce casi de memoria, con dicha renovaci¨®n en la tercera l¨ªnea y la posible entrada progresiva de Underhill. Itoje es fijo, a falta de determinar si habitualmente ser¨¢ segunda l¨ªnea o lucir¨¢ el dorsal 6. En los tres cuartos, Mike Brown llegaba tocado, pero fue titular en Roma. Que finalmente el seleccionador pruebe a Nowell como centro es otro de los atractivos del proyecto del XV de la Rosa. Eddie Jones tiene un ¨²nico objetivo, derrotar a los All Blacks en el Mundial de 2019, pero antes tendr¨¢ que afianzar a¨²n m¨¢s su bloque e ir reforzando su candidatura a base de ¨¦xitos en el 6 Naciones y de ser el primer equipo capaz de encadenar tres triunfos seguidos. Empez¨® arrollando en Roma (15-46) y despu¨¦s recibe a Gales. En teor¨ªa, asequible. Despu¨¦s visitar¨¢ a Escocia, donde le esperan con los dientes afilados. La siempre inc¨®moda salida a Par¨ªs y el cierre contra Irlanda en el templo de Twickenham. Aunque su primer XV titular estuvo lleno de viejos conocidos, Earle, Solomona, Mercer y Mallinder o los nuevos pilares tambi¨¦n son nombres a tener en cuenta y que podr¨ªan tener minutos durante el torneo.
As a seguir: Owen Farrell
El apertura de Saracens suele actuar como primer centro en Inglaterra. Es el mejor jugador actualmente de Europa y el ¨²nico que tutea al neozeland¨¦s Barrett a nivel mundial. No s¨®lo patea, tambi¨¦n reparte juego y se hace fuerte en defensa. Aunque muchos intenten compararle con Wilkinson ha sido capaz de esquivar dicha presi¨®n para convertirse en un jugador aut¨¦ntico e insustituible. Ante Italia, en la primera jornada, ya pos¨® un ensayo.

Selección irlandesa Mike Hewitt (Getty Images)
Sus ¨²ltimas ocho victorias consecutivas, las prestaciones mostradas en los test de noviembre y haber sido el ¨²ltimo combinado en derrotar a Inglaterra la convierte en clara alternativa a romper la hegemon¨ªa del XV de la Rosa, al que ya le fastidi¨® el Grand Slam del pasado a?o. Joe Schmidt cuenta con una primera l¨ªnea muy solvente (Healy-Best-Furlong) y una tercera que tambi¨¦n es garant¨ªa de ¨¦xito (la dupla O¡¯Mahony-CJ Stander m¨¢s un a?adido) pese a las bajas de Heaslip y especialmente O¡¯Brien. En realidad, todo el bloque del Tr¨¦bol lo es. Su dupla de medios Murray-Sexton lleva muchos a?os actuando juntos a nivel internacional y en los backs se ha permitido el lujo de incluir a Bundee Aki tras su nacionalizaci¨®n. Quien fuera jugador destacado en el Super Rugby rememorar¨¢, junto a Henshaw (antiguo compa?ero en Connacht), a los predecesores D¡¯Arcy-BOD. En las alas, se cuela el joven Stockdale, una de las sensaciones de Ulster. Irlanda sali¨® viva de un partido trampa en Par¨ªs con un drop incre¨ªble de Sexton en el 82¡¯. Ahora afrontar¨¢ tres encuentros seguidos como local contra Italia, Gales y Escocia. Llegar a la ¨²ltima cita, con cuatro victorias y jug¨¢ndosela a todo o nada ante Inglaterra puede suponer un cierre grandioso. Esa es la previsi¨®n m¨¢s optimista, pero todo puede cambiar si, por el camino, las lesiones le merman como acostumbran o si en alg¨²n momento de desconexi¨®n se le va alg¨²n partido ante Gales o Escocia.
As a seguir: Furlong
El mejor pilar derecho del planeta. Palabras mayores. Pese a su poco tiempo en la ¨¦lite ha sabido ganarse el respeto de todos y relevar con garant¨ªas a Mike Ross. Tanto en Leinster como en Irlanda, y el pasado verano en los Lions, se le considera indiscutible. Placa y tambi¨¦n es solvente en el juego de mel¨¦, donde a¨²n se ganan partidos. Su progresi¨®n es notable y junto a Best y Healy conforma la primera l¨ªnea m¨¢s respetada.

Selecci¨®n francesa Mike Hewitt (Getty Images)
As a seguir: Guirado
El talonador, capit¨¢n del Gallo, es el ¨²nico jugador del XV franc¨¦s que es indiscutible en su puesto. Ante Irlanda realiz¨® 28 placajes. L¨ªder en Toulon, tambi¨¦n lo es en el combinado nacional pese a los continuos cambios de seleccionador. Momentos complicados para una selecci¨®n hist¨®rica en la que este descendiente de espa?oles es de lo m¨¢s regular en este per¨ªodo de crisis. Los j¨®venes franceses y los novatos llamados por Brunel tienen en ¨¦l la referencia.
La l¨ªnea descendente que ven¨ªa protagonizando la selecci¨®n del Gallo en los ¨²ltimos a?os toc¨® fondo en el segundo semestre de 2017 con un empate en casa ante Jap¨®n. Con el hist¨®rico Guy Nov¨¨s entonces al mando, y una fractura institucional tremenda, Laporte apost¨® por Brunel, al que no se le reconocen m¨¦ritos de primer nivel desde que hiciese ganador del Top14 a Perpi?¨¢n hace casi una d¨¦cada. En su lista inical se ha permitido el lujo de dejar fuera a Kayser, Chouly, Trihn-Duc¡ pero sobre todo a Picamoles, al que ha repescado para la segunda jornada por la lesi¨®n de Gourdon. No estar¨¢n, en este caso por fuerza mayor, Morgan Parra y Wesley Fofana. Esta dupla de Clermont estaba llamada a liderar los tres cuartos de Francia y Brunel deber¨¢ arrancar con otras alternativas. Lo intent¨® con el apertura Jalibert, de s¨®lo 19 a?os, pero se lesion¨® ante Irlanda a la media hora. Ahora convoca a Beauxis, que llevaba seis a?os fuera. El proceso de renovaci¨®n del Gallo afecta sobre todo a la segunda y tercera l¨ªnea. Francia, que gan¨® el Grand Slam en 2010, arranc¨® en casa ante Irlanda, a la que casi derrota. No puede permitirse que Italia le plante cara en la tercera jornada y despu¨¦s tendr¨¢ que demostrar por qu¨¦ incomoda tanto a Inglaterra en sus duelos directos. Pocos apuestan por el combinado galo, y el manido discurso del Rugby Champagne es s¨®lo eso, palabras. Su nivel actual le libera de esa presi¨®n que tanto da?o le hizo. La escasa sinton¨ªa entre la pol¨ªtica de clubes del Top14 y las necesidades de la Selecci¨®n ha estancado a este hist¨®rico. Irregularidad al m¨¢ximo, es capaz de todo.

Selección escocesa ANDREW BOYERS (Action Images via Reuters)
As a seguir: Hogg
El mejor zaguero del hemisferio norte ha madurado estos a?os, controla sus impulsos sin perder ni un ¨¢pice de su habilidad y capacidad para romper la l¨ªnea rival. Tambi¨¦n es un consumado pateador de larga distancia y cuenta con el car¨¢cter necesario para liderar a sus compa?eros desde la posici¨®n m¨¢s retrasada del campo. El ¨²nico escoc¨¦s que part¨ªa como titular en la ¨²ltima lista de los Lions.
No se recuerda en suelo caledonio tanta esperanza como la que desprende el actual combinado de Gregor Townsend. Un modelo que ¨¦l mismo inici¨® desde Glasgow Warriors y del que se empaparon sus antecesores. Jugador importante en la ¨²ltima Escocia que gan¨® el V Naciones de 1999, ahora tiene el reto de ser quien lidere a su pa¨ªs a reclamar viejos laureles. Escocia es, en los ¨²ltimos a?os, el combinado que m¨¢s ha crecido. Hace menos de un lustro a¨²n peleaba con Italia en el subsuelo, ahora mira desafiante a los ojos de Inglaterra e Irlanda (a la que ya derrot¨® en 2017). Tras estar a punto de eliminar a Australia en cuartos del ¨²ltimo Mundial ha ido subiendo enteros y su juego descarado ha encandilado al resto. Sin embargo, toda la teor¨ªa se fue al traste en Cardiff, en una mala tarde, para arrancar este 6 Naciones con un desastroso 34-7 pese a que en noviembre hab¨ªa tuteado a los All Blacks y bati¨® a Australia en las ant¨ªpodas en junio. No cuenta con hombres tan talentosos como las candidatas al t¨ªtulo, pero su bloque funciona. Tiene bajas importantes en delantera, destacando la de WP Nel. La tercera l¨ªnea busca un 8 que marque diferencias, pero atr¨¢s s¨ª que ilusiona. Hogg es desequilibrante y el apertura Finn Russell lleva dos a?os a un nivel excelso. El ex capit¨¢n Laidlaw. En los centros, atentos a la nueva pareja Huw Jones-Harris. Despu¨¦s de caer en Cardiff, ahora debe superar a Francia en Murrayfield para plantarse en la tercera jornada ante el eterno rival ingl¨¦s en Edimburgo. M¨¢s que un partido, una cuesti¨®n de estado. De ah¨ª visita a la casi inexpugnable Dubl¨ªn y cierre en teor¨ªa pl¨¢cido en Roma.

Selección galesa de rugby ANDREW BOYERS (Reuters)
As a seguir: Alu Win Jones
El gigantesco capit¨¢n del Drag¨®n es un seguro de vida, raras veces falla y nunca decepciona. No cuenta con el cartel de otros segundas l¨ªneas m¨¢s medi¨¢ticos, ni tampoco el de otros compa?eros de Selecci¨®n, pero es determinante para Gatland. La renovaci¨®n forzosa de Gales requiere de un hombre en el que apoyarse y ese es Alun Wyn, tan solvente en el juego del lineout como a la hora pelear en el ruck
Cuando Gatland tir¨® de la nueva generaci¨®n de los North, Halfpenny, Faletau o Jonathan Davies a comienzos de esta d¨¦cada, siendo semifinalista en el Mundial de 2011, parec¨ªa que se abrir¨ªa una ¨¦poca dorada. No al nivel de la d¨¦cada de los 70 pero s¨ª como para dominar Europa. Aquello dur¨® dos torneos. Gatland no ha sido capaz de renovarse cuando lo requer¨ªa la situaci¨®n y ha exprimido al m¨¢ximo el modelo mientras las lesiones se lo han permitido. Es casi norma ver como jugadores indiscutibles se pierden partidos importantes y en este 2018 no habr¨¢ excepci¨®n. Pero ante Escocia todo sali¨® bien, la tercera l¨ªnea Shingler-Moriarty-Navidi fue el mejor ejemplo. Donde tambi¨¦n se vio afectado el Drag¨®n fue en los medios. Webb vuelve a estar lesionado (ya se perdi¨® el Mundial) y Biggar cay¨® a ¨²ltima hora. Gareth Davies toma las riendas (ensay¨® ante el Cardo) y Patchell le ayudar¨¢ a mover el equipo. El pateo es cosa de Halfpenny, que dej¨® dos conquistas en el debut. El ¨¦xito de Scarlets, actual campe¨®n del ahora llamado Pro14, es el bloque al que se aferra actualmente el ¨²nico pa¨ªs europeo donde el rugby es el deporte nacional. Tras doblegar de forma amplia a Escocia (34-7) se presenta ahora como la nueva amenaza de los dos grandes favoritos. Despu¨¦s visitar¨¢ Twickenham y esa ser¨¢ la prueba definitiva. Repetir la haza?a mundialista de 2015 ganando a Inglaterra en su templo se antoja casi una quimera. Visita a Dubl¨ªn a continuaci¨®n, donde suelen verse partidos vibrantes entre ambas escuadras, y cierre con Italia y Francia en el Principality Stadium.

Selección italiana de rugby ANDREAS SOLARO (AFP)
Poco o nada se espera de los Azzurri. Conor O¡¯Shea tiene ante ¨¦l un bloque en el que apenas aparecen referentes. Si ya de por s¨ª el panorama es bastante gris sus hombres destacados en suelo brit¨¢nico, Campagnaro (Exeter) y Sarto (Glasgow) est¨¢n lesionados. Al ala lo esperan durante el torneo, pero incluso as¨ª las expectativas son escasas. El seleccionador ha llamado al experimentado flanker Zanni, que cumpli¨® 100 partidos ante Inglaterra, pero para actuar en segunda l¨ªnea. Salvando el caso de Parisse, acaparador de casi todo el juego ofensivo, y Ghiraldini, Gori o Benvenuti, el resto son jugadores con escasa o nula experiencia a nivel internacional. En su pol¨ªtica habitual de nacionalizaci¨®n surgen dos nuevos nombres, Hayward y McKinley, pero en los medios Allan y Canna parecen llevar ventaja a este ¨²ltimo. El primer partido en Roma, ante una Inglaterra que sali¨® con su mejor XV, acab¨® con un 15-46 en el que los dos ensayos Azurri despertaron cierta ilusi¨®n sobre la que ir edificando. Ahora buscar¨¢ un partido digno en el Aviva Stadium dublin¨¦s, para encarar despu¨¦s su encuentro m¨¢s especial. El Trofeo Garibaldi, que ha ganado dos veces en la ¨²ltima d¨¦cada, le mide a Francia en el V¨¦lodrome de Marsella, en esa tercera cita. Hace dos a?os, con un drop de Parisse en el ¨²ltimo minuto, a punto estuvo de asaltar el Stade de France. Cerrar¨¢ el torneo visitando Cardiff y recibiendo a Escocia.
As a seguir: Parisse
Va camino de convertirse en el jugador con m¨¢s internacionalidades de la historia. Lo hace adem¨¢s en un combinado en el que sus compa?eros de generaci¨®n se fueron retirando hasta dejarle como una especie de isla. Omnipresente, suele hacer da?o en ataque y busca el ensayo con asiduidad. Su car¨¢cter le pierde en ocasiones hasta descentrarle. Su nivel est¨¢ muy por encima del de la mayor¨ªa de compa?eros.