Zara denuncia a una marca por vender su ropa siete veces m¨¢s cara
La empresa estadounidense Thilik¨®, en su web, vende las mismas prendas que la firma espa?ola, pero con un precio muy superior.

A Zara, uno de los buques insignia de la empresa espa?ola Inditex, le ha salido ¡®enemigo¡¯ en Estados Unidos. La cadena textil del grupo de Amancio Ortega ha denunciado a una empresa estadounidense por vender como propias unas prendas dise?adas por ellos. The Fashion Law, medio que ha accedido a la denuncia, revela que la marca Thilik¨® vend¨ªa a precios ¡°exorbitados¡±, de hasta siete veces mayor, una ropa que comercializa como suya.
Despu¨¦s de acceder a estas prendas de Zara, la empresa americana proced¨ªa a eliminar etiquetas de la firma espa?ola para reemplazarlas por las suyas, aunque con un precio mucho mayor. La denuncia fue presentada el d¨ªa 4 de enero en un tribunal federal de Nueva York. En ella, Zara e Inditex alegan que esta firma, con sede en Los ?ngeles, ha hecho negocio son su ropa, haci¨¦ndola pasar por propia a ojos de sus clientes.
De esta forma, son varios los delitos de los que se acusa a la empresa propiedad de Queenie Williams: de derechos de autor, publicidad enga?osa y competencia desleal. Desde la compa?¨ªa espa?ola aseguran que Thilik¨® ha comercializado ¡°productos mal etiquetados¡± de Zara, desde pantalones hasta vestido, a un p¨²blico ¡°desprevenido¡±, como si fueran propios de la empresa americana.
En su demanda, Inditex defiende que las acciones llevadas a cabo por Thilik¨®, tanto de publicidad como de marketing, llevaban a pensar que estos productos ¡®robados¡¯ estaban dise?ados y creados por ellos. Y, adem¨¢s, comercializaban dicha ropa a trav¨¦s de otras tiendas minoristas, ofreciendo los productos de la firma espa?ola a precios ¡°mucho m¨¢s altos de lo que los consumidores pagar¨ªan por ellos en Zara¡±.
Im¨¢genes robadas
Inditex reclama, adem¨¢s de la venta ileg¨ªtima de sus prendas, el hecho de que esta marca tomara sus propias fotograf¨ªas de forma sistem¨¢tica para publicitar estos productos mal etiquetados. Hasta ahora se han detectado un total de 32 im¨¢genes, protegidas por derechos de autor, que fueron captadas de la web de Zara y utilizadas por Thilik¨® para promocionar su venta. Misma prenda, misma imagen, pero un precio mucho m¨¢s elevado.
Adem¨¢s, Inditex considera que esta marca lleva a cabo una publicidad enga?osa cuando asegura ser una firma de moda ¡°independiente, creadora y artesana de los dise?os en sus creaciones¡±. Algo que, seg¨²n la marca espa?ola, ¡°no podr¨ªa estar m¨¢s lejos de la verdad¡±. En dicha demanda hay acusaciones de infracci¨®n de derechos de autor, competencia desleal, publicidad enga?osa, pr¨¢cticas comerciales desleales bajo la ley del estado de Nueva York y delitos contra marcas registradas.
Por ¨²ltimo, la empresa del grupo Inditex asegura que la pr¨¢ctica de esta empresa le ha supuesto ¡°da?os monetarios sustanciales y un da?o irreparable y no cuantificable a la reputaci¨®n y buena voluntad de Zara¡±.