Aparecen de nuevo los extra?os agujeros en el Atl¨¢ntico: ¡°Sucede algo importante y no sabemos qu¨¦¡±
La NOAA est¨¢ tratando de identificar el origen de estos huecos que parecen haber sido excavados en el lecho marino al seguir un patr¨®n lineal y uniforme.

Un nuevo descubrimiento en el fondo del Atl¨¢ntico ha dejado perplejos a los cient¨ªficos de la Administraci¨®n Nacional Oce¨¢nica y Atmosf¨¦rica (NOAA por sus siglas en ingl¨¦s).
Durante una expedici¨®n reciente a la Dorsal del Atl¨¢ntico Medio, formado por una elevaci¨®n submarina que separa algunas de las principales placas tect¨®nicas, los ocean¨®grafos encontraron una serie de agujeros, alineados en l¨ªnea recta, que parec¨ªan haber sido excavados en el lecho marino.
Estos misteriosos agujeros fueron encontrados el 23 de julio en el archipi¨¦lago de las Azores, frente a Portugal. Los investigadores del Okeanos estaban utilizando un robot sumergible para explorar una cresta volc¨¢nica en la zona cuando se encontraron con este nuevo misterio.

La aparici¨®n de estas perforaciones no son algo poco com¨²n en el lecho marino. Sin embargo, lo que llam¨® la atenci¨®n de los cient¨ªficos, fue el patr¨®n uniforme que segu¨ªan en l¨ªnea recta, como si fuesen dise?ados por una mano humana, excepto porque los agujeros tienen una profundidad de 2,5 km.
Juntos a estos primeros, varias semanas despu¨¦s se encontraron cuatro conjuntos m¨¢s a unos 483 kil¨®metros de distancia de los primeros, lo que equivale a una milla de profundidad.
La NOAA est¨¢ tratando de identificar su origen, algo que no les est¨¢ siendo sencillo con las herramientas de las que disponen. ¡°Tratamos de echar un vistazo a los agujeros y pincharlos con las herramientas del veh¨ªculo operado por control remoto, pero no pudimos¡±, seg¨²n explic¨® la Administraci¨®n en un comunicado de prensa.
No son los primeros agujeros
A pesar de tratarse de un descubrimiento sorprendente, esta no es la primera vez que se encuentran estos huecos. En 2004, una expedici¨®n en la misma zona, dirigida por los cient¨ªficos Michael Vecchione y Odd Aksel, tambi¨¦n dieron con este descubrimiento. Estos se refirieron a los agujeros como lebensspuren, una palabra en alem¨¢n que se traduce como ¡°rastros de vida¡±.
Estos dos cient¨ªficos no pudieron determinar su origen ni el c¨®mo de su aparici¨®n, pero plantearon la hip¨®tesis de que el sedimento encontrado al lado de los agujeros podr¨ªa indicar la excavaci¨®n o extracci¨®n por parte de un organismo que vive en el fondo marino.
Casi 20 a?os despu¨¦s, todav¨ªa se siguen preguntando qu¨¦ podr¨ªan ser esos misteriosos agujeros. ¡°Algo importante est¨¢ sucediendo all¨ª y no sabemos qu¨¦ es¡±, le dice a The New York Times. ¡°Esto significa que todav¨ªa hay misterios all¨ª¡±, dice.