No hay acuerdo entre Ayuso y m¨¦dicos: regresa la huelga indefinida a Madrid
El comit¨¦ de huelga y la Consejer¨ªa de Sanidad no llegan a un acuerdo y el paro continuar¨¢ ¡°hasta que los m¨¦dicos y pediatras quieran¡±. Andaluc¨ªa tambi¨¦n ha convocado huelga.
El sindicato Amyts ha decidido reanudar este jueves la huelga indefinida de los m¨¦dicos de Familia y pediatras de Atenci¨®n Primaria, suspendida el 22 de diciembre y que no se ha llegado a desconvocar, al fracasar este mi¨¦rcoles las negociaciones entre la Consejer¨ªa de Sanidad y el comit¨¦ de huelga. As¨ª, los paros que casi 5.000 m¨¦dicos y pediatras han llevado a cabo durante cinco semanas continuar¨¢n a partir de este jueves.
El paro indefinido, motivado por el deterioro de la Atenci¨®n Primaria, comenz¨® el 21 de noviembre y fue suspendido temporalmente el 22 de diciembre, tras seis reuniones infructuosas entre el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso (PP) y el sindicato. En declaraciones a los medios tras el encuentro, la secretaria general de Amyts, ?ngela Hern¨¢ndez, ha explicado que la huelga de m¨¦dicos y pediatras se retomar¨¢ este jueves, d¨ªa 12, ¡°muy a su pesar¡± ante la falta de propuestas satisfactorias por parte del Ejecutivo auton¨®mico.
¡°La huelga continuar¨¢ hasta que los m¨¦dicos y pediatras quieran¡±, ha explicado Hern¨¢ndez, que ha recordado que el sindicato ha hecho una encuesta en la que han participado 1.780 profesionales y en la que el 75% se ha mostrado favorable a continuar con los paros. En la cita de este mi¨¦rcoles estaban sobre la mesa como temas principales dos cuestiones t¨¦cnicas sobre el incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-poblaci¨®n asignada) a cada profesional en la categor¨ªa de m¨¦dico y profesional y la incentivaci¨®n de la cobertura de plazas en turno de tarde.
¡°La reuni¨®n ha ido mal¡±, ha subrayado Hern¨¢ndez, que ha explicado que la Consejer¨ªa se ha cerrado a hacer ¡°una gesti¨®n de presupuesto hacia la Atenci¨®n Primaria¡±. ¡°Desde la primera reuni¨®n hemos reclamado hablar con alguien que pudiera manejar presupuesto e inyectar algo realmente tangible en la Atenci¨®n Primaria, con gesti¨®n de la miseria por parte de la Comunidad de Madrid¡±, ha indicado para lamentar que no se haya atendido esta petici¨®n.
Propuestas de la Comunidad
Desde la Consejer¨ªa de Sanidad han explicado que se ha ofrecido un complemento retributivo por la carga asistencial por ser categor¨ªa deficitaria a m¨¦dicos de familia y pediatras, as¨ª como otro complemento vinculado a la absorci¨®n de demanda por encima de 35 pacientes en el caso de m¨¦dicos y de 25 en el de pediatras, unido a la organizaci¨®n de las agendas.
En cuanto a la incentivaci¨®n de plazas de dif¨ªcil cobertura en el turno de tarde, la portavoz del comit¨¦ de huelga ha explicado que ¡°ni siquiera se han movido un mil¨ªmetro respecto a sus posturas de diciembre¡±. Aunque ha habido avances en el control de la demanda, el comit¨¦ considera que ¡°no hay un impulso presupuestario real¡± de apuesta por los m¨¦dicos y pediatras de Atenci¨®n Primaria.
Huelga en Andaluc¨ªa
Adem¨¢s, en Andaluc¨ªa se ha convocado otro par¨®n, no mayoritario, que comenzar¨¢ este 20 de enero. El Sindicato M¨¦dico de Primaria (SMP) la ha convocado por la situaci¨®n de la Atenci¨®n Primaria en Andaluc¨ªa, que, en su opini¨®n, no es una prioridad para el Gobierno auton¨®mico de Juanma Moreno.
A esta huelga est¨¢n llamados todos los m¨¦dicos de la Atenci¨®n Primaria de Andaluc¨ªa, m¨¦dicos de familia y pediatras de centros de salud. Seg¨²n el sindicato, la falta ¡°reiterada de respuesta¡± del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el motivo de la huelga.
¡°Las reuniones mantenidas durante estos ¨²ltimos cuatro a?os con diferentes interlocutores han sido infructuosas para convencer a los actuales gobernantes de las bondades de una Atenci¨®n Primaria bien presupuestada, con recursos materiales, organizada con sentido com¨²n y suficientes profesionales¡±, explica el comunicado emitido por el SMP.