Unos tiburones equipados con c¨¢maras ayudan a dar con un hallazgo in¨¦dito
Una investigaci¨®n liderada por la ONG estadounidense Beneath the Waves halla la pradera de pastos marinos m¨¢s grande del mundo: tiene la superficie de Andaluc¨ªa.
La investigaci¨®n de la ONG estadounidense Beneath the Waves, que puso sensores de geolocalizaci¨®n y una c¨¢mara de 360 grados a una serie de tiburones tigre previamente escogidos, ha hallado la mayor pradera de pastos marinos del mundo. Se encuentra en las islas Bahamas, a una profundidad de entre 10 y 15 metros y tiene una superficie de 92.000 kil¨®metros cuadrados, una extensi¨®n similar a la de Andaluc¨ªa. El descubrimiento abre la posibilidad de utilizar otros animales marinos para seguir explorando los oc¨¦anos.
Las praderas de pastos marinos son un gran aliado para combatir el cambio clim¨¢tico al capturar el carbono, el principal gas de efecto invernadero. Tambi¨¦n son imprescindibles para los h¨¢bitats de especies marinas y act¨²an como defensores de las costas frente a la erosi¨®n, tormentas y tsunamis. Seg¨²n El Pa¨ªs, el mayor enemigo de las praderas son las anclas de los yates que fondean encima de ellas, tal y como ocurre en Espa?a con la posidonia en verano.
¡°Este trabajo proporciona evidencia de las principales brechas de conocimiento en el ecosistema oce¨¢nico, los beneficios de asociarse con animales marinos para abordar estas brechas y subraya el apoyo para la protecci¨®n r¨¢pida de los sumideros de carbono oce¨¢nicos¡±, se?ala el estudio, publicado en la revista Nature Communications.
?Por qu¨¦ utilizaron tiburones?
Los investigadores escogieron a los tiburones por diversas razones. En primer lugar, el tibur¨®n tigre ayuda a mantener las praderas al cazar especies herb¨ªvoras que, si fuesen demasiadas, podr¨ªan disminuir la extensi¨®n de las plantas oce¨¢nicas. Por otro lado, al buscar tortugas verdes (su comida favorita), los tiburones dedican el 72% de su tiempo a patrullar por el lecho marino y nadan en torno a 70 kil¨®metros diarios.
Y es que sin los tiburones la investigaci¨®n hubiese resultado imposible. Lo dice Carlos M. Duarte, catedr¨¢tico de Ciencias Marinas en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnolog¨ªa (Arabia Saud¨ª): ¡°Con las inmersiones de los buzos solo cubrimos un 5% del ¨¢rea, as¨ª que habr¨ªa sido imposible sin los datos que nos aportaron los tiburones¡±.
Pero capturarlos e instalarles una c¨¢mara no es algo f¨¢cil. ¡°Son animales peligrosos, que causan muertes, y m¨¢s si se encuentran en peligro o estresados¡±, se?ala Duarte. Los investigadores descubrieron que los tiburones tigre atravesaban estas praderas, por lo que decidieron colocar 15 dispositivos, de los que 8 eran de posici¨®n, temperatura y otros par¨¢metros; y los otros 7 fueron c¨¢maras.
Check our new paper, led by @DrAustinG from @beneaththewaves reporting the characterization of the largest seagrass ecosystem in the Ocean: The Bahamas Bank
— Carlos Duarte (@carlosduartephd) November 1, 2022
Our finding was supported by Tigger Sharks who showed us the seagrass pic.twitter.com/1WD7qZ03F2
El hecho ¡°no nos deja muy bien parados y es una se?al inequ¨ªvoca del pobre conocimiento que existe del oc¨¦ano¡±, se?ala Austin Gallagher, cient¨ªfico principal y CEO de BTW. Seg¨²n Duarte, es hora de reflexionar sobre las razones de que esta pradera, con esa extensi¨®n, ¡°se nos haya escapado en el siglo XXI, estando tan solo a entre 10 y 15 metros de profundidad¡±.