Una tormenta geomagn¨¦tica impactar¨¢ en la Tierra
Podr¨¢ provocar problemas de control de voltaje, riesgo de arrastre atmosf¨¦rico en sat¨¦lites de ¨®rbita terrestre baja o problemas en los sistemas de geolocalizaci¨®n.

El Observatorio Solar de la NASA ha anunciado que una potente tormenta geomagn¨¦tica impactar¨¢ este viernes contra la Tierra, despu¨¦s de haber descubierto un agujero en la atm¨®sfera del sol del tama?o de 20 tierras. La intensidad de la tormenta es de G4 (nivel severo) en una escala de 5, lo que puede generar dificultades en ciertos sistemas electr¨®nicos.
De acuerdo con el Space Weather Prediction Center de la National Oceanic and Atmospheric Administration de EEUU (NOAA), esta tormenta geomagn¨¦tica puede provocar problemas de control de voltaje, riesgo de arrastre atmosf¨¦rico en sat¨¦lites de ¨®rbita terrestre baja o problemas en los sistemas de geolocalizaci¨®n, como los GPS. No habr¨¢ consecuencias de m¨¢s importancia en nuestro planeta.
Seg¨²n explica la web especializada Space.com, se trata de la tormenta solar m¨¢s potente de los ¨²ltimos seis a?os. Entre otros efectos, el evento desplazar¨¢ las conocidas auroras boreales a zonas m¨¢s al sur del planeta, y se podr¨¢ observarlas en latitudes de hasta 45?. Normalmente, las auroras solo son visibles en latitudes comprendidas entre los 70 y los 60 grados.
De hecho, las auroras se podr¨¢n ver en pa¨ªses como Canad¨¢, Estados Unidos, Rusia, Noruega, Groenlandia y hasta en zonas del Reino Unido.
?Qu¨¦ es una tormenta geomagn¨¦tica?
Las tormentas geomagn¨¦ticas son ¡°perturbaciones del campo magn¨¦tico de la Tierra, causadas por el material solar de las eyecciones de masa coronal (CME), grandes expulsiones de plasma y campo magn¨¦tico de la atm¨®sfera solar¡±, seg¨²n explica Space. Sin embargo, esta tormenta fue provocada por una CME ¡°sigilosa¡±, por lo que ha sido dif¨ªcil detectarla.
De hecho, la NOAA s¨ª fue capaz de detectarla, pero no pudo prever la intensidad de la tormenta (G4). ¡°Estas tormentas casi invisibles se lanzan mucho m¨¢s lentamente que las CME eruptivas y son muy dif¨ªciles de observar dejando la superficie del sol sin un entrenamiento especializado¡±, se?ala a Space la especialista en predicciones de clima espacial Tamitha Skov.
Esats estructuras ¡°sigilosas¡± tambi¨¦n tienen la capacidad de ¡°camuflarse¡± con otras emisiones m¨¢s densas del sol, lo que dificulta su observaci¨®n. ¡°Es por eso que son la causa de las ¡®tormentas geomagn¨¦ticas problem¨¢ticas¡¯ como la tormenta de nivel G4 en la que nos encontramos ahora¡±, explica Skov.