Una empresa de armas y una farmac¨¦utica se desploman tras la verificaci¨®n de Twitter
Ante este problema, Twitter detuvo el acceso a este servicio y recuper¨® su se?a de identidad ¡®oficial¡¯ para distinguir algunas cuentas frente a posibles impostores.


Las acciones de la farmac¨¦utica Eli Lilly cayeron este pasado viernes en Wall Street despu¨¦s de que la empresa fuera v¨ªctima de una broma en Twitter, en la que un usuario con la marca azul de cuenta verificada, que ahora se otorga a quienes paguen 7,99 euros al mes, se hizo pasar por ella para anunciar que la insulina pasaba a ser gratis.
M¨¢s concretamente, esta farmac¨¦utica se desplom¨® m¨¢s de un 4% en Bolsa tras este episodio, lo que supuso una p¨¦rdida de valor de la empresa de unos 14.000 millones de d¨®lares en un d¨ªa. ¡°Nos complace anunciar que la insulina ya es gratuita¡±, reflejaba el tuit. Y es que este pol¨¦mico mensaje oblig¨® a la compa?¨ªa a salir a aclarar que no era cierto.
Misma realidad para otras empresas
Sin embargo, Eli Lilly tan solo ha sido una de las muchas empresas que estos d¨ªas han apreciado como multitud de usuarios de Twitter se aprovechaban del nuevo sistema de verificaci¨®n de pago impulsado por Elon Musk para gastar una broma. Una cuenta que representaba supuestamente a Nintendo public¨® una imagen de un Super Mario haciendo un corte de manga y otra de un falso LeBron James tuite¨® que quer¨ªa dejar Los Angeles Lakers son tan solo algunas muestras de este incidente.
De hecho, Lockheed Martin anunci¨® que dejaba de vender armas a Estados Unidos, Israel y Arabia Saud¨ª y tambi¨¦n se ha desplomado en Bolsa, concretamente un 5%, seg¨²n ha adelantado El Pa¨ªs. Este episodio evidenci¨® a la perfecci¨®n los problemas generados por esta nueva realidad en Twitter, en la que no hay ning¨²n tipo de control sobre la identidad de los usuarios.
Detecci¨®n del acceso a este servicio
En el d¨ªa de hoy, Twitter detuvo el acceso a este servicio y recuper¨® su se?a de identidad ¡®oficial¡¯ para distinguir algunas cuentas frente a posibles impostores. Esa marca gris, puesta en marcha esta misma semana para distinguir a gobiernos, empresas o personalidades, ha sido cancelada poco despu¨¦s por orden directa de Musk.
En la actualidad, aparentemente s¨®lo los anunciantes en la red social est¨¢n recibiendo este distintivo, que pretende erradicar el problema de la suplantaci¨®n de identidades, seg¨²n aclar¨® la propia empresa. El magnate Musk, al respecto, tuite¨® un emoji en el que sonre¨ªa por un mensaje de que, a pesar de suspender la cuenta, la empresa se quedaba el dinero pagado.
No obstante, todo parece indicar que a empresas como Eli Lilly, Lockheed Martin, Nintendo, BP o Chiquita no les ha hecho tanta gracia, al igual que a los anunciantes, al ser algunas de las empresas suplantadas. ¡°Tengan en cuenta que Twitter har¨¢ un mont¨®n de cosas tontas en los pr¨®ximos meses. Dejaremos lo que funciona y cambiaremos lo que no¡±, concluy¨® Musk.