Un hombre de 51 a?os muere en Murcia por una picadura de avispa
Dado el incremento de las reacciones al¨¦rgicas graves a estos insectos en la ¨²ltima d¨¦cada, los cient¨ªficos apuestan por una cura con un 95% de efectividad.
Durante esta ma?ana de lunes, ha fallecido un hombre de 51 a?os de edad en una r¨²a de la regi¨®n de La Alberca, en Murcia. La causa de la muerte se debe a una picadura de avispa, de acuerdo a la informaci¨®n aportada por servicios de emergencia murcianos. Horas despu¨¦s se ha sabido que el var¨®n era al¨¦rgico al insecto en cuesti¨®n.
Hacia las 08.20 h de la ma?ana el Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias 1-1-2 Regi¨®n de Murcia ha recibido una llamada alertando de lo ocurrido y solicitando atenci¨®n m¨¦dica para el afectado. Hasta el lugar de los hechos se han trasladado una ambulancia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 (UME) y efectivos de la Polic¨ªa local de Murcia.
Una vez all¨ª, los sanitarios de la UME han tratado de salvar al hombre, que estaba sufriendo un paro card¨ªaco, realizando maniobras de reanimaci¨®n cardiopulmonar durante unos 35 minutos, seg¨²n han informado los medios locales, sin ¨¦xito. Por lo que, posteriormente, miembros de la Polic¨ªa Nacional y un forense han procedido al levantamiento del cuerpo.
Tratamientos de inmunoterapia con veneno de avispa
La llegada del verano es sin¨®nimo del aumento de picaduras de abejas y avispas, dado que es la ¨¦poca del a?o en la que los humanos pasamos m¨¢s tiempo al aire libre y los insectos est¨¢n m¨¢s activos. Y, en la ¨²ltima d¨¦cada, las reacciones al¨¦rgicas graves a sus picaduras han aumentado. En el caso de la Regi¨®n de Murcia, un 20%.
Para evitarlo hay un m¨¦todo. Se trata de la inmunoterapia con veneno de himen¨®pteros (avispas y abejas) y tiene un 95% de efectividad. Esta ¡°se alcanza r¨¢pidamente tras llegar a una dosis de mantenimiento m¨ªnima de 100 ug (el equivalente a 0,1mg)¡± ha explicado a Europa Press la alerg¨®loga y presidenta del Comit¨¦ de Alergia a Himen¨®pteros de la Sociedad Espa?ola de Alergolog¨ªa e Inmunolog¨ªa Cl¨ªnica (SEAIC), Berta Ruiz.
Sin embargo, se precisa un ¡°tratamiento en dosis mensuales o cada dos meses durante aproximadamente 5 a?os¡± para consolidar esa respuesta tan efectiva de tolerancia al veneno de las avispas y de las abejas.