Un estudio se?ala por qu¨¦ los hombres viven menos que las mujeres
La p¨¦rdida del cromosoma Y en los gl¨®bulos blancos provoca el desarrollo de fibrosis en el coraz¨®n y el deterioro de la funci¨®n card¨ªaca.

La esperanza de vida es mayor en las mujeres que en los hombres. En el caso de Espa?a, las mujeres viven una media de 85,83 a?os mientras que el promedio en los hombres es de 80,24 a?os, tal y como indican los ¨²ltimos datos del INE.
El gran interrogante es la raz¨®n por la que la esperanza de vida es superior en las hembras. Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) parece arrojar luz sobre este asunto.
La causa, seg¨²n este trabajo que ha sido publicado en la revista ¡®Science¡¯, ser¨ªa gen¨¦tica y residir¨ªa en la p¨¦rdida del cromosoma Y en los gl¨®bulos blancos. Este hecho, se?ala la investigaci¨®n, provoca el desarrollo de fibrosis en el coraz¨®n, el deterioro de la funci¨®n card¨ªaca y la muerte por enfermedades cardiovasculares en los hombres.
Una variaci¨®n gen¨¦tica muy extendida en los hombres
Este cambio gen¨¦tico, que se produce a lo largo de la vida, se denomina mLOY (por mosaic Loss Of Y, en ingl¨¦s). Es muy frecuente y se detecta en al menos el 20% de los hombres de 60 a?os y el 40% de los de 70.
Estudios anteriores han demostrado que los hombres que padecen mLOY en la sangre tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad, como el c¨¢ncer o el alzh¨¦imer.
Esta nueva investigaci¨®n, adem¨¢s, indica que los hombres con mLOY en los gl¨®bulos blancos tambi¨¦n tienen un mayor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, la causa m¨¢s com¨²n de muerte en los seres humanos.
Lars Forsberg, codirector del estudio, ha precisado que ¡°en los modelos de rat¨®n utilizados en la investigaci¨®n, se elimin¨® el cromosoma Y del rat¨®n para imitar la condici¨®n humana de mLOY y analizamos las consecuencias directas que esto ten¨ªa¡±.
El resultado, explica Forsberg, fue que ¡°el examen de los ratones con mLOY mostr¨® una mayor cicatrizaci¨®n del coraz¨®n, conocida como fibrosis. Vimos que mLOY provoca la fibrosis que conduce a un deterioro de la funci¨®n card¨ªaca¡±.
Se han utilizado datos del Biobanco de Reino Unido
Los investigadores tambi¨¦n han podido confirmar el efecto causal en los ratones a trav¨¦s de estudios epidemiol¨®gicos en humanos, en los que se ha descubierto que el mLOY es un nuevo factor de riesgo significativo de muerte por enfermedad cardiovascular en los hombres.
Estos estudios se han efectuado con datos del Biobanco de Reino Unido, una base de datos con informaci¨®n gen¨®mica y sanitaria de medio mill¨®n de individuos con edad comprendida entre los 40 y los 70 a?os al inicio de la observaci¨®n.
Los hombres con mLOY en la sangre al inicio del estudio mostraban un riesgo aproximadamente un 30% mayor de morir por insuficiencia card¨ªaca y otros tipos de enfermedades cardiovasculares durante aproximadamente 11 a?os de seguimiento.