Un estudio demuestra por qu¨¦ el actual COVID es m¨¢s d¨¦bil que el de Wuhan
Una investigaci¨®n publicada en ¡®Nature¡¯ apunta a una prote¨ªna del virus, NSP6, que podr¨ªa ser clave a la hora para que una variante tenga menos potencial para provocar enfermedad.


Investigadores cient¨ªficos de la Universidad de Bostan han publicado en la revista Nature un hallazgo sobre el coronavirus que explicar¨ªa por qu¨¦ el actual COVID es m¨¢s d¨¦bil que el hallado en 2019 en Wuhan (China).
Y es que la variante del SARS-CoV-2 ?micron es m¨¢s inmunoevasiva y menos virulenta que otras variantes virales principales reconocidas hasta la fecha, diciembre de 2022.
La espiga de Omicron (S), con un n¨²mero inusualmente grande de mutaciones, se considera el principal impulsor de estos fenotipos. El virus portador de ?micron S escap¨® de la inmunidad inducida por la vacuna, principalmente debido a mutaciones en el motivo de uni¨®n al receptor (RBM), pero a diferencia del ?micron natural, se replic¨® de manera eficiente en l¨ªneas celulares y c¨¦lulas pulmonares distales de tipo primario.
Esto indica que, mientras que el escape de la vacuna de ?micron est¨¢ impulsado por mutaciones en S, la patogenicidad de ?micron est¨¢ determinada por mutaciones tanto dentro como fuera de S.
El motivo por el que todas las investigaciones se hab¨ªan centrado en esa prote¨ªna era porque los cient¨ªficos hab¨ªan determinado que era la principal diferencia entre ?micron y el virus original, ya que la mayor¨ªa de las mutaciones se concentraban en ella, por eso las vacunas desarrolladas hasta la fecha se centran tambi¨¦n en la prote¨ªna S.

Lo que dicen los investigadores
Seg¨²n la Universidad de Boston, los investigadores han estudiado el SARS-CoV-2 en un laboratorio de alta seguridad de Enfermedades Infecciosas Emergentes desde sus comienzos, examinando la primera cepa de coronavirus recuperada de un paciente de Estados Unidos.
Despu¨¦s, cuando ?micron entr¨® en escena a finales de 2021, observaron que este virus se estaba propagando a mayor velocidad que las variantes anteriormente detectadas, pero que tambi¨¦n era m¨¢s d¨¦bil, menos letal.
Our recent work on SARS-CoV-2 has come out in @Nature. This study identifies spike and nsp6 as major proteins contributing to Omicron¡¯s pathogenicity/attenuation.https://t.co/VND8OlGfMz
— Saeed Lab (@drmohsan) January 11, 2023
La importancia de NSP6
Los cient¨ªficos encontraron la prote¨ªna viral llamada NSP6, responsable de hacer que ?micron sea menos peligroso que las variantes anteriores. El autor principal del estudio, el vir¨®logo Mohsan Saeed, dice que su investigaci¨®n podr¨ªa tener un gran impacto positivo, ayudando potencialmente a proporcionar un nuevo objetivo para vacunas y terapias.
¡°?micron causa una enfermedad leve en c¨¦lulas cultivadas, animales infectados experimentalmente y humanos. Comprender qu¨¦ hace que ?micron sea un virus relativamente m¨¢s d¨¦bil puede conducir a nuevos conceptos que luego pueden incorporarse al dise?o de nuevas vacunas y terapias¡±, cuenta.
¡°Con este objetivo en mente, nos propusimos identificar prote¨ªnas virales detr¨¢s del fenotipo atenuado de ?micron BA.1. Nuestra primera ronda de experimentos se centr¨® en la espiga, la prote¨ªna con el mayor n¨²mero de cambios en relaci¨®n con el aislado de Washington se replic¨® menos. Esto fue una sorpresa, dado que alrededor del 60% de las mutaciones de ?micron residen en la prote¨ªna espiga¡±, a?ade.
¡°A partir de estos hallazgos, llegamos a la conclusi¨®n de que ?micron tiene que pagar poco o ning¨²n coste de aptitud f¨ªsica por acumular mutaciones inmunes evasivas en su prote¨ªna de punta. En segundo lugar, estos resultados sugieren que las prote¨ªnas sin pico tienen un papel en la atenuaci¨®n de ?micron¡±.
¡°Analizamos otras prote¨ªnas virales, identificando la combinaci¨®n de pico y NSP6 como un determinante principal del fenotipo atenuado de ?micron. Este es un hallazgo importante, que implica a NSP6 en la patog¨¦nesis viral¡±, destaca el vir¨®logo Mohsan Saeed.