Un enorme socav¨®n en Palma descubre una muralla del siglo XVI
La borrasca Juliette dej¨® nevadas y un socav¨®n de ocho metros de profundidad en el centro de la ciudad. Las calles mantienen su forma de zig-zag desde el siglo XVI.

Fuertes rachas de viento, lluvias y un socav¨®n de ocho metros de profundidad en el centro de la ciudad. Esas fueron las consecuencias que dej¨® a su paso la borrasca Juliette en Palma de Mallorca. La acumulaci¨®n de lluvia en la Avenida Conde de Sallent fue la causa del origen de este enorme agujero.
Seg¨²n las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento de Pamplona, el socav¨®n no estar¨¢ arreglado hasta la pr¨®xima semana. Por el momento, los operarios tan s¨®lo han podido arreglar la tuber¨ªa de agua potable que result¨® afectada por el hundimiento, aunque ya investigan las causas de este suceso. En cualquier caso, el derrumbe de la calzada posibilit¨® el descubrimiento de una muralla renacentista que data del siglo XVI, y que fue enterrada tras su derribo.
De hecho, la ciudad moderna de Palma se construy¨® encima de la propia muralla, que fue edificada en el tercer anillo de Ciutat, para que la poblaci¨®n aut¨®ctona se defendiera de los ataques turcos. ¡°La duraci¨®n de las reparaciones depender¨¢ de lo que podamos encontrar. Puede ir de dos o tres d¨ªas a una semana o m¨¢s¡±, destac¨® el presidente de Emaya, Ramon Perpiny¨¤. Una muralla que explica, en buena medida, el zig-zag de las Avenidas de la ciudad balear.
Seg¨²n informa el portal ¡®?ltima Hora¡¯, el primer cercado de Ciutat data de la Antig¨¹edad o de la Alta Edad Media, que abarcaba la zona m¨¢s antigua y el barrio hist¨®rico, en los alrededores de la Seu. El segundo anillo fue construido en el siglo XI, es decir, quinientos a?os antes del tercer anillo en cuesti¨®n. El socav¨®n que permiti¨® el descubrimiento del tercer anillo despert¨® la curiosidad de los residentes y turistas de la ciudad, y fue viral en redes.
El alcalde de la ciudad, Jos¨¦ Hila, agradeci¨® la labor de los trabajadores del servicio p¨²blico del consistorio mallorqu¨ªn y difundi¨® im¨¢genes del mismo a trav¨¦s de su perfil oficial de Twitter. ¡°D¨ªa intenso hoy en Palma a causa de las incidencias provocadas por la borrasca Juliette. Quiero agradecer a todo el personal de los servicios p¨²blicos municipales que est¨¢n actuando su trabajo para restablecer la normalidad en la ciudad¡±, dijo al respecto.