Ucrania da un paso decisivo
La Comisi¨®n Europea tambi¨¦n ha otorgado dicho estatus a Moldavia. Es la primera vez que un pa¨ªs en guerra recibe el estatus de candidato para ingresar en la Uni¨®n Europea.
Tres meses despu¨¦s de realizar la solicitud para entrar en la Uni¨®n Europea la propia Comisi¨®n Europa, que integra a los l¨ªderes de los 27 Estados miembros, ha dado luz verde para otorgar a Ucrania el estatus de pa¨ªs candidato a la adhesi¨®n al club comunitario.
Una decisi¨®n que se ha adoptado por unanimidad y que tambi¨¦n incluye a Moldavia. De este modo, se suman a otros cinco pa¨ªses aspirantes a entrar en la UE, como son Turqu¨ªa, Serbia, Montenegro, Macedonia del Norte y Albania. De este modo, se trata del primer pa¨ªs europeo en guerra que recibe este estatus. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, lo ha calificado como ¡°un momento hist¨®rico¡± y ha felicitado a los presidentes de ambos pa¨ªses.
¡°El Consejo Europeo acaba de acordar el estatus de candidato a la Uni¨®n Europea para Ucrania y Moldavia. Es un momento hist¨®rico. El d¨ªa de hoy marca un paso crucial en su camino hacia la UE. Felicidades, Volod¨ªmir Zelenski, Maia Sandu y el pueblo de Ucrania y Moldavia. Nuestro futuro es estar juntos¡±, expres¨® en su perfil oficial de Twitter. En el caso de Georgia, Bruselas de momento le ha otorgado la condici¨®n de ¡°perspectiva europea¡±, en lugar del estatus de pa¨ªs candidato.
Tambi¨¦n se pronunci¨® en t¨¦rminos similares la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula Von der Leyen. ¡°Hoy es un gran d¨ªa para Europa. Felicidades al presidente de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski, a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu y enhorabuena al Primer Ministro de Georgia, Irakli Garibashvili. Sus pa¨ªses son parte de nuestra familia europea, y la decisi¨®n hist¨®rica de hoy de los L¨ªderes lo confirma¡±.
Esta concesi¨®n realizada por Bruselas refuerza el compromiso de la Uni¨®n Europea con Ucrania. Un pa¨ªs al que s¨®lo le un¨ªa con la UE el Acuerdo de Asociaci¨®n firmado en 2014, cuyo objetivo era acelerar las relaciones pol¨ªticas y econ¨®micas entre ambas partes. Despu¨¦s de que entrase en vigor en 2017, tambi¨¦n inclu¨ªa la zona de libre comercio de alcance amplio y profundo (ZLCAP), como marco para la modernizaci¨®n de la econom¨ªa y las relaciones comerciales de Ucrania.
Zelenski: ¡°El futuro de Ucrania est¨¢ dentro de la UE¡±
A partir de ahora la entrada de estos pa¨ªses en el club de los 27, depender¨¢ de una condici¨®n. Se trata del cumplimiento de las reformas que Bruselas exige a todos los pa¨ªses aspirantes a ingresar en la Uni¨®n Europea. El estatus otorgado no es el paso final, pero s¨ª es fundamental para que Ucrania pueda tener m¨¢s opciones de formar parte del club comunitario siempre que cumple con los deberes establecidos por la UE.
Tambi¨¦n se mostr¨® satisfecho Zelenski. El presidente ucraniano tuvo palabras de agradecimiento para los l¨ªderes europeos, as¨ª como para Von der Leyen y Michel. ¡°Felicitamos sinceramente la decisi¨®n de los l¨ªderes de la UE en el EUCO de otorgar a Ucrania el estatus de candidato. Es un momento ¨²nico e hist¨®rico en las relaciones. Agradecido con Charles Michel, Ursula Von der Leyen y los l¨ªderes de la UE por su apoyo. El futuro de Ucrania est¨¢ dentro de la UE¡±.
¡°El pueblo ucraniano est¨¢ luchando por los mismos valores que defiende la UE¡±
El Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha felicitado a Moldavia y a Ucrania despu¨¦s de la decisi¨®n adoptada por el EUCO. ¡°El EUCO, en una sesi¨®n hist¨®rica, acaba de confirmar el reconocimiento del estatuto de candidato a Ucrania y Moldavia. El pueblo ucraniano est¨¢ luchando por los mismos valores que defiende la Uni¨®n Europea. Enhorabuena a ambos pa¨ªses¡±, celebr¨® el l¨ªder del Ejecutivo espa?ol.
A partir de ahora, tanto Ucrania como Moldavia deber¨¢n trabajar en los pr¨®ximos meses en las reformas solicitadas por Bruselas si quieren adelantar su entrada en la UE. A pesar de la situaci¨®n de ambos, no existe para ning¨²n pa¨ªs la opci¨®n de ingresar a la UE por la v¨ªa r¨¢pida. Las tres condiciones que exige Bruselas para hacer realidad el ingreso de un pa¨ªs son una econom¨ªa de mercado en funcionamiento, una democracia estable, el Estado de Derecho y la aceptaci¨®n de toda la legislaci¨®n de la UE, incluida la relativa al euro.