Tensi¨®n entre Rusia y Noruega
Desde Mosc¨² citan al embajador noruego para pedir explicaciones por la detenci¨®n de ciudadanos rusos por sobrevolar con drones zonas sensibles.


La guerra en Ucrania avanza ya hacia su d¨¦cimo mes de conflicto, en los que Rusia ha ido ganando un terreno que, en ocasiones, ha tenido que volver a ceder. La ¨²ltima victoria ucrania en Jers¨®n hizo a las tropas rusas retroceder, dejando atr¨¢s una de las cuatro regiones anexionadas a finales del mes de septiembre. La guerra, salvo alg¨²n ¡®incidente¡¯ aislado, se ha desarrollado en su totalidad en suelo ucraniano.
La excepci¨®n, el misil ca¨ªdo en Polonia, atribuido en un primer momento a Rusia, aunque posteriormente confirmado como parte del sistema defensivo de Ucrania. Con la creciente tensi¨®n entre Rusia y los pa¨ªses de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), uno de los aliados, Noruega, vigil¨® con mayor celo el vuelo de drones en su territorio por parte de ciudadanos rusos. Por dicho motivo, las autoridades noruegas detuvieron, al menos, a cuatro personas por volar ilegalmente drones sobre su territorio o fotografiar zonas en sitios sensibles (como plataformas petroleras o bases militares).
¡°Evaluamos que el riesgo de sabotaje contra Noruega es m¨¢s real ahora que antes de la guerra¡±, explic¨® entonces el subdirector de la Polic¨ªa de Seguridad Noruega (PST), Hedvid Moe. ¡°En los ¨²ltimos meses, hemos visto un claro aumento en la actividad de drones alrededor de, entre otras cosas, plantas de petr¨®leo y gas e infraestructuras cr¨ªticas¡±.
En relaci¨®n a estas supuestas detenciones, hoy el Kremlin ha llamado a filas al embajador de Noruega en Mosc¨², Robert Kvile. Seg¨²n ha precisado el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado, se ha trasladado a Kvile la inadmisibilidad de estas decisiones tomadas por parte de las autoridades escandinavas. Estas detenciones, tal y como recoge la agencia rusa TASS, ¡°tienen motivaciones pol¨ªticas e incumplen los principios de una justicia justa e imparcial¡±. Por lo tanto, concluyen, han solicitado el cese de lo que consideran una persecuci¨®n a la ciudadan¨ªa rusa, especialmente tras el inicio de la guerra.
Visita institucional a Kiev
Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de Lituania, Estonia, Letonia, Finlandia, Islandia, Suecia y la propia Noruega se han desplazado hoy hasta la capital ucrania, Kiev, para abordar la situaci¨®n del suministro energ¨¦tico en el pa¨ªs, adem¨¢s de la necesidad de apoyo internacional.
¡°Parece que todos nos enfrentaremos a un duro invierno. Sin embargo, el invierno ser¨¢ mucho m¨¢s duro para los ucranianos con las constantes lluvias de bombas y el suministro irregular de energ¨ªa y agua¡±, dijo el jefe de la diplomacia lituana, Gabrielius Landsbergis. En la reuni¨®n, el director general del operador de red el¨¦ctrica Ukrenergo precis¨® la importancia de recibir ayuda internacional en forma de generadores de energ¨ªa y transformadores.
Entre los temas tratados en la reuni¨®n estuvieron las armas, las finanzas, las sanciones a Rusia y ¡°tambi¨¦n se prest¨® mucha atenci¨®n al ¨¢mbito energ¨¦tico y al bombardeo ruso de nuestras infraestructuras cr¨ªticas¡±, apunt¨® el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal. La de hoy es la mayor visita internacional a Kiev desde el inicio de la guerra.