Suiza choca con la Uni¨®n Europea: Espa?a, uno de los bloqueados
El pa¨ªs helv¨¦tico ha denunciado que varios socios europeos le pidan que renuncie a su principio de neutralidad en pro del conflicto entre Kiev y Mosc¨².

Desde 1815, Suiza cuenta con la neutralidad perpetua. Es decir, se ha comprometido a no participar en ning¨²n conflicto a cambio de que no se libren m¨¢s guerras dentro de su territorio. Este acuerdo hist¨®rico, que concedieron al pa¨ªs helv¨¦tico en el Congreso de Viena a principios del siglo XIX, contin¨²a vigente en nuestros d¨ªas y contempla que tampoco se puede enviar material b¨¦lico suizo a terceros. Sin embargo, Bruselas est¨¢ tratando de que lo rompa con motivo de la guerra de Ucrania.
Con el paso del conflicto entre Kiev y Mosc¨² la presi¨®n de los socios europeos ha ido en aumento. Pero el Gobierno suizo se mantiene firme en su posici¨®n y ha insistido este viernes que no va a permitir que se transfiera armamento de fabricaci¨®n suiza a terceros pa¨ªses. As¨ª lo han explicado las autoridades, que han destacado que esta posici¨®n ¡°se basa en el compromiso con el derecho internacional humanitario, los Convenios de Ginebra y la mediaci¨®n para alcanzar la paz¡±.
En cualquier caso, han precisado que su tradici¨®n de neutralidad ¡°no equivale a la indiferencia hacia la agresi¨®n de Rusia contra Ucrania¡±, han dicho. Y han aprovechado para insistir que esta agresi¨®n ha sido condenada por su parte ¡°repetida y en¨¦rgicamente, exigiendo el cese de las hostilidades y la retirada de las tropas rusas de todo el territorio¡± ucraniano. Y, por ello, Suiza se ha comprometido a seguir de cerca los distintos debates que surjan en el seno de sus instituciones y ha abierto la posibilidad a una nueva declaraci¨®n al respecto ¡°si fuera necesario¡±.
Espa?a, Dinamarca y Alemania
A pesar de que el pa¨ªs helv¨¦tico se ha unido a todas las sanciones que ha propuesto la Uni¨®n Europa, han sido tres de sus socios los que le han pedido romper este principio de neutralidad. Seg¨²n ha informado Suiza, se trata de Alemania, Dinamarca y Espa?a. Y, por ello, ha recordado tambi¨¦n este viernes que lleva aplicando su pol¨ªtica de neutralidad desde el comienzo del conflicto ruso-ucraniano, en 2012.
¡°Las exportaciones de armas tambi¨¦n se rigen por la legislaci¨®n suiza (...) que establece que no se autorizar¨¢n (...) si el pa¨ªs de destino est¨¢ involucrado en un conflicto armado interno o internacional. Este es el caso de Ucrania y Rusia¡±, ha explicado el Gobierno suizo en un comunicado. Y, ¡°desde el 23 de noviembre de noviembre de 2022 existe un embargo general de armas a Ucrania y Rusia¡±, han continuado. En cualquier caso, ¡°el suministro de material b¨¦lico a empresas de defensa europeas sigue siendo posible porque no violan la ley de neutralidad¡±, ha apostillado.
De hecho, a mediados del mes de febrero, Suiza se ampar¨® en su neutralidad y bloque¨® a Espa?a el env¨ªo de dos ca?ones antia¨¦reos de fabricaci¨®n helv¨¦tica a Ucrania. El Ministerio de Defensa hab¨ªa solicitado al Gobierno suizo a mediados de enero la autorizaci¨®n para enviar este material armament¨ªstico a Ucrania, pero se top¨® con un ¡®no¡¯ por respuesta, una decisi¨®n que desde el departamento que dirige la ministra Margarita Robles acataron y respetaron.
Colabora con la OTAN y es miembro de la ONU
A pesar de esta pol¨ªtica, Suiza ha optado por una pol¨ªtica exterior de cooperaci¨®n con la OTAN y Europa. En el caso de la Alianza Atl¨¢ntica, lo hace a nivel militar, pero si resulta atacada, perder¨ªa este neutralidad. Y, desde 2002, forma parte de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas, por lo tanto, cuando la ONU ejecuta alguna sanci¨®n, Suiza se une a la misma tambi¨¦n. Sin embargo, en este caso, desde el pa¨ªs helv¨¦tico defienden que est¨¢ organizaci¨®n no es una alianza de corte militar.