Subida del salario m¨ªnimo en 2022: ?cu¨¢nto podr¨ªa subir y cu¨¢ndo se aplicar¨ªa el aumento del SMI?
Los sindicatos esperan que el SMI ascienda hasta los 1.100, aunque desde Trabajo prefieren esperar a las conclusiones de los expertos para dar un dato, que se espera tener fijado antes de que acabe el a?o.


La inflaci¨®n ya est¨¢ causando estragos y, para impedir que el poder adquisitivo de los trabajadores que cobran el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) disminuya, el Gobierno est¨¢ ultimando una subida del mismo. Para ello, tendr¨¢ en cuenta una serie de variables, como la subida del IPC o el salario medio neto en Espa?a.
Las proyecciones iniciales de la comisi¨®n de expertos que hab¨ªa convocado el Ministerio de Trabajo estimaban que el SMI subir¨ªa hasta los 1.049 euros, frente a los 1.000 euros que se cobran actualmente en cada una de las 14 pagas. Sin embargo, los sindicatos han solicitado que este sueldo ascienda hasta los 1.100 euros.
La propia vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, ha apuntado que la primera cifra ya ha quedado desfasada y, desde su departamento, han pedido al comit¨¦ de expertos que ¡°actualicen el c¨®mputo, porque los salarios con los que han tratado eran de 2018¡å, en declaraciones recogidas por El Pa¨ªs. En cualquier caso, Trabajo no ha dado ninguna cifra, dado que prefieren esperar a que los especialistas terminen sus labores.
Primeras proyecciones desfasadas
Uno de los compromisos del Gobierno pasa por garantizar un Salario M¨ªnimo que se corresponda con el 60% del salario medio neto del pa¨ªs, dado que as¨ª queda recogido en el compromiso del Ejecutivo, dado que as¨ª est¨¢ estipulado en la Carta Social Europea. Sin embargo, las primeras proyecciones que se hicieron en esta l¨ªnea datan de 2018 y, en los ¨²ltimos a?os, el salario medio ha subido de los 24.009 euros a 25.165.
El comit¨¦ de expertos tiene un plazo de un mes para determinar en cu¨¢nto deber¨¢ subir el SMI. Adem¨¢s, Trabajo ha convocado la mesa de di¨¢logo para abordar este aumento el pr¨®ximo mes de diciembre, que es cuando ya se conocer¨¢n los datos de la inflaci¨®n del reci¨¦n inaugurado mes de noviembre. El objetivo no es otro que fijar una cifra antes de que acabe el a?o para que esta subida pueda entrar en vigor el 1 de enero.
?Qu¨¦ opinan sindicatos y patronal?
Los sindicatos defienden que esta pr¨®xima subida debe ascender hasta los 1.100 euros, dado que encuentran insuficiente una subida menor. As¨ª lo han transmitido desde la UGT y desde CCOO sus secretarios generales, Pepe ?lvarez y Unai Sordo, respectivamente. Por su parte, ?lvarez ha opinado ¡ªen declaraciones recogidas por El Pa¨ªs¡ª que un aumento de 49 euros ¡°es quedarse muy corto¡±. Sordo, sin embargo, ha incidido en la importancia de ¡°ofrecer certezas¡± a aquellas personas que ¡°peor lo est¨¢n pasando¡±, en referencia a la inflaci¨®n.
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) se muestra contraria a esta nueva subida. ¡°Lo que no quiere decir que nos vayamos a levantar de la mesa¡±, han se?alado desde la patronal al rotativo nacional.
En cualquier caso, este aumento es ¨²nicamente decisi¨®n del Gobierno, aunque se re¨²na con los distintos agentes sociales. As¨ª queda recogido en el art¨ªculo 27 del Estatuto de los Trabajadores, que indica que el Ejecutivo deber¨¢ tener en cuenta el IPC y la coyuntura econ¨®mica general, entre otros asuntos.