Qui¨¦nes son ¡®Los Pelayo¡¯, la familia que acab¨® vetada de los casinos de Espa?a por descubrir su truco
A principios de los a?os 90, un hombre de la familia Pelayo descubri¨® un fallo en la ruleta y lo utiliz¨® como una oportunidad para ganar dinero.

A principios de los a?os 90, Gonzalo Garc¨ªa Pelayo un hombre dedicado al sector de la m¨²sica y al cine, decidi¨® darle un nuevo rumbo a su rutina diaria. Ese nuevo mundo que decidi¨® explorar eran los casinos y la ruleta. Pues bien, un d¨ªa Gonzalo decidi¨® visitar el Casino de Madrid, d¨®nde descubri¨® un fallo en la ruleta que nadie consigui¨® ver antes, se dio cuenta de que muchos n¨²meros se repet¨ªan de la misma manera, es decir, se cumpl¨ªa siempre un patr¨®n. Por tanto, esa ruleta estaba defectuosa y Gonzalo lo visualizo como una oportunidad para ganar grandes cantidades de dinero.
Con esa peque?a chispa, el defecto descubierto por Gonzalo, m¨¢s que una oportunidad puntual, se convirti¨® en un proyecto de negocios familiar. Cada uno de los miembros de la familia ten¨ªa una misi¨®n: observar, registrar y analizar todos los n¨²meros que sal¨ªan en la ruleta. Todos los miembros iban armados con cuadernos y se turnaban por las mesas para observar todos los n¨²meros que sal¨ªan y tomar notas de posibles patrones, sin levantar sospecha entre los trabajadores de los casinos. Su t¨¢ctica era dividirse por turnos y roles, mientras unos se encargaban de analizar y recoger datos sobre los n¨²meros que sal¨ªan y otros se encargaban de realizar las apuestas. Con esta t¨¢ctica, la familia Pelayo, logr¨® embolsarse en su primer a?o, nada menos que 70 millones de pesetas.
Expansi¨®n por todos los casinos
Una vez hab¨ªan arrasado con el Casino de Madrid, pensaron en si su ¡°modus operandi¡± hab¨ªa funcionado en Espa?a, ?por qu¨¦ no iba a funcionar en otros casinos? Y eso hicieron. A partir de este momento, empezaron a visitar casinos por todos el mundo; Las Vegas, Macao, Australia... Los casinos se convirtieron su patio de juegos. No obstante, poco a poco la familia Pelayo iba siendo conocida en muchos de los casinos y en algunos casos, eran expulsados de las salas de juego. Sin embargo, esto no los detuvo e iban de un pa¨ªs a otro, llevando su sistema all¨ª donde les permitieran jugar.
Evoluci¨®n del juego
Con el paso del tiempo, la familia Pelayo se percat¨® de que las ruletas iban moderniz¨¢ndose e introduc¨ªan nuevas versiones mejoradas sin defectos y aquello que hab¨ªa sido su cofre del tesoro empezaba a desaparecer. Pero en lugar de rendirse, adaptaron sus estrategias y metodolog¨ªas a otros tipos de juegos como las tragaperras, las apuestas deportivas o el p¨®ker, aplicando la misma habilidad a la hora de analizar y descubrir patrones en el juego. En la actualidad, los Pelayo siguen ganando dinero de esta forma, pero ahora a trav¨¦s del mundo digital.
Adaptaci¨®n a la gran pantalla: ¡°Los Pelayo¡±
En el a?o 2012, el director de cine Eduard Cort¨¦s llev¨® la historia de esta familia a la gran pantalla y como toda buena producci¨®n contaron con una elenco de lujo para representar a los personajes; Daniel Br¨¹hl, Llu¨ªs Homar, y Blanca Su¨¢rez. La trama se representa como un Thriller en el que se resalta la astucia y como todos los miembros de la familia trabajan en equipo para buscar y analizar estrategias que los hagan ganar cantidades millonarias de dinero.
Un aspecto destacado a la hora de realizar esta producci¨®n, fueron los momentos de grabaci¨®n, ya que era muy complicado grabar en tiempo real en los casinos. Pues bien, los rodajes se realizaban antes de las apertura al p¨²blico, con el fin de hacer sentir al espectador part¨ªcipe de la pel¨ªcula y despertarle esa emoci¨®n por ver el n¨²mero ganador.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos