Plectranthus, la ¡®planta del dinero¡¯ usada como amuleto de la suerte en la Loter¨ªa de Navidad
El plectranthus es conocida como la planta del dinero y te contamos todos los detalles sobre c¨®mo se debe cuidar, el tipo de riego y d¨®nde es mejor colocarla.
El Sorteo Extraordinario de la Loter¨ªa de Navidad se acerca y los nervios entre los participantes se acent¨²an con el paso de los d¨ªas. Ya hemos hablado de algunas de las supersticiones m¨¢s curiosas que se relacionan con el sorteo, as¨ª como algunas de sus administraciones m¨¢s conocidas. Do?a Manolita, El Gato Negro... Cada persona recurre a unas costumbres para llamar a la suerte, y seguramente si conocieran que existe una planta llamada ¡®planta del dinero¡¯ apostar¨ªan por tenerla cerca el d¨ªa 22 de diciembre.
Por qu¨¦ se llama ¡®planta del dinero¡¯ al plectranthus?
Conocida mundialmente como la ¡®planta del dinero¡¯, el plectranthus debe su nombre a una creencia popular proveniente del sudeste de ?frica que la relaciona con la buena fortuna. Se trata de un mito de ¨¢mbito tradicional que dice que si el due?o de la misma consigue hacer que se reproduzca a partir del esqueje y consigue que crezca sana, la suerte estar¨¢ de su lado en el ¨¢mbito econ¨®mico. Es decir, no vale comprarla ya crecida en una tienda.
Por otro lado, la superstici¨®n dice que una vez tengamos la planta en prosperidad, es habitual enterrar una moneda en al lado de su tallo con la finalidad de llamar a¨²n m¨¢s a la suerte. Eso s¨ª, recordemos que se trata de una mera leyenda relacionada con las costumbres ancestrales a la que no se le puede dar ninguna efectividad cient¨ªfica.
C¨®mo cuidar correctamente la ¡®planta del dinero¡¯
Los cuidados de plectranthus no se salen de lo habitual para cualquier planta que se quiera tener sana y con buen color. El riego de la misma debe ser regular, pero sin llegar a extenderse para evitar que pueda generar efectos negativos. Por lo tanto, con regarla una vez a la semana manteniendo el sustrato h¨²medo ser¨ªa suficiente. Aunque durante los meses de verano se recomienda aumentar a tres los riegos cada siete d¨ªas. Tambi¨¦n es fundamental que reciba la suficiente luz solar sin que sea de forma directa. Es decir, lo mejor ser¨ªa situarla en una zona exterior en la que el sol no incida directamente.
Seg¨²n los expertos, es recomendable suministrar fertilizante al plectranthus en su periodo de crecimiento. Al menos una vez cada 15 d¨ªas con la finalidad de generar un mejor crecimiento y una planta en la que luzcan las hojas verdes. Es fundamental ir retirando las hojas secas que puedan salirle para evitar que se extienda por el resto de la planta y tampoco viene mal realizar una buena poda en las ramas superiores para obtener esquejes.