Las tres cosas que se usan como amuleto de la suerte en la Loter¨ªa de Navidad
Un alfiler, una moneda de oro o una llave de oro, los elementos que se deben tener encima como superstici¨®n. La suerte, el principal objetivo.
La Loter¨ªa de Navidad es uno de los momentos m¨¢s especiales del a?o. Los ¨²ltimos d¨ªas del mes de diciembre son las fechas en las que se celebra uno de los eventos m¨¢s esperados en el mundo de la suerte en Espa?a. El Teatro Real, en Madrid, es la sede en la que se llevar¨¢ a cabo dicho acontecimiento, que se sustenta en una gran infinidad de detalles.
Uno de los que m¨¢s llaman la atenci¨®n tiene que ver con las supersticiones que tiene la poblaci¨®n acerca de este sorteo. Todos quieren que su d¨¦cimo sea premiado con el conocido como ¡®El Gordo¡¯. Detallamos algunos de los elementos que se deben tener encima, una de las costumbres m¨¢s extendidas para intentar hacerse con el premio m¨¢s importante.
Un alfiler en la chaqueta, un elemento recurrido
Este es uno de los elementos m¨¢s inusuales a la hora de intentar conseguir que te toque la loter¨ªa. En este caso, si se quiere llevar un alfiler, se debe llevar en la chaqueta, pero hay que tener cuidado, ya que si no se coloca de forma adecuada, puede resultar peligroso, ya que uno se puede pinchar con este concepto. Para ello, una recomendaci¨®n ser¨ªa la de introducirlo en un pa?uelo, ya que este puede ejercer la funci¨®n de protecci¨®n.
Una moneda de oro, imprescindible
Por otro lado, cabe mencionar la presencia de un objeto de tan valioso material. En esta situaci¨®n, lo que se debe hacer es introducir una moneda de oro dentro de la cartera. Adem¨¢s, se debe llevar de una manera particular, debido a que esta unidad monetaria se debe situar junto al d¨¦cimo comprado para jugar a la loter¨ªa.
Hay que tener en cuenta otra circunstancia, y es que la moneda no tiene por qu¨¦ ser obligatoriamente de la ¨¦poca actual, puede ser de cualquier per¨ªodo de tiempo. Eso s¨ª, lo que s¨ª es casi una obligaci¨®n es que el material del que se componga sea de oro.
Una llave de hierro, un objeto de lo m¨¢s llamativo
Entre las supersticiones m¨¢s particulares que se pueden encontrar en torno a la Loter¨ªa de Navidad, hay que abordar la presencia de una llave de hierro. Esta costumbre reside en que este elemento, uno de los m¨¢s curiosos, debe estar presente en el bolso de la persona que juega a este evento durante la celebraci¨®n del sorteo, uno de los acontecimientos m¨¢s importantes de los ¨²ltimos d¨ªas del a?o.
Es cierto que la mayor¨ªa de la poblaci¨®n puede no contar con este elemento, debido a su rareza. Sin embargo, esto no es problema, ya que, si se quiere poseer este objeto tan llamativo, se puede acudir a un anticuario y hacerse con un modelo. Todo ello si se quiere usar este campo para intentar que sonr¨ªa la suerte en la Loter¨ªa de Navidad.
Frotar el d¨¦cimo o empezar con el pie izquierdo, otras supersticiones
Por otra parte, cabe mencionar que hay una gran variedad de supersticiones y tradiciones que se vienen realizando con el paso del tiempo. Todo con un ¨²nico objetivo: conseguir que el d¨¦cimo comprado sea reconocido con el primer premio de la Loter¨ªa de Navidad, denominado con el nombre de ¡®El Gordo¡¯.
Una de las m¨¢s conocidas es frotar el d¨¦cimo. Ya sea en el vientre de una persona embarazada o en la cabeza de una persona calva, el pasar el boleto, uno de los elementos m¨¢s importantes de este evento, es una de las costumbres m¨¢s usadas y repetidas de esta ¨¦poca del a?o.
Por otro lado, cabe destacar la creencia de algunos de que, si se entra con el pie izquierdo en una administraci¨®n de loter¨ªa, existen m¨¢s posibilidades de que el d¨¦cimo comprado sea premiado en el sorteo de la Loter¨ªa de Navidad. Junto a esta costumbre, se relaciona la superstici¨®n de que el vendedor debe dar el boleto con la mano derecha.