Zancadilla sin contemplaciones al gran mito sobre los gatos negros
Los gatos negros son, como tantos otros, un mito que a lo largo de la historia hemos ido alimentando para hacer creer que generan mala suerte.
![CIUDAD DE M?XICO, 23JULIO2017.- Dice la superstici¨®n popular que es de mala suerte encontrarse un gato negro en el camino, sin embargo, observar la profundidad de su mirada felina durante una caminata dominical es todo lo contrario. La imagen es de un predio donde habitan decenas de gatos en la Santa Mar¨ªa la Ribera.
FOTO: MOIS?S PABLO /CUARTOSCURO.COM](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AL42YFSE3FA7NHJ6UH76BB6UDU.jpg?auth=9e282e3125952edfa853a1752c08469d7b5df5a9fcc78273f11b74067ecba968&width=360&height=203&smart=true)
La creencia en supersticiones y mitos sobre animales ha moldeado las percepciones y prejuicios humanos a lo largo de la historia. Desde la mala fama de los gatos negros hasta la veneraci¨®n de los osos espirituales blancos, estas ideas pueden influir profundamente en nuestras acciones y actitudes hacia los animales.
Los gatos negros son a menudo asociados con la mala suerte, lo que puede llevar a tasas de adopci¨®n m¨¢s bajas y una percepci¨®n injusta de agresividad. Este tipo de sesgo se extiende a otros animales de colores espec¨ªficos, como los osos espirituales blancos, que son celebrados y protegidos en algunas culturas. Eso es precisamente lo que han defendido las bi¨®logas Elizabeth Carlen y Tyus Williams en una publicaci¨®n de la revista Live Science.
La variaci¨®n de color en los animales, como el melanismo (m¨¢s pigmentaci¨®n) y el leucismo (menos pigmentaci¨®n), es un fen¨®meno raro en la naturaleza. Sin embargo, estas variaciones pueden convertirse en desventajas selectivas, ya que afectan la capacidad de los animales para camuflarse, regular su temperatura y comunicarse con otros de su especie.
Protegidos por la rareza de su pelaje
En algunos lugares, los animales blancos, como los ciervos y los caimanes albinos, gozan de protecciones legales especiales. Por ejemplo, Minnesota, Illinois y Wisconsin tienen leyes que protegen a los ciervos albinos, y en Marionville, Missouri, se protege a las ardillas blancas. Esta protecci¨®n no siempre se extiende a sus contrapartes melan¨ªsticas, a pesar de que los animales completamente negros son a¨²n m¨¢s raros.
Las asociaciones de colores tienen ra¨ªces profundas en la historia humana, donde el blanco a menudo simbolizaba lo bueno y puro, mientras que el negro se asociaba con lo maligno y sucio. Estos prejuicios pueden influir en c¨®mo celebramos y protegemos a los animales raros.
La comprensi¨®n y cuestionamiento de estos prejuicios es crucial, ya que pueden tener impactos reales en la conservaci¨®n y el tratamiento de los animales. Esta reflexi¨®n es especialmente relevante durante ¨¦pocas como Halloween, cuando los s¨ªmbolos y supersticiones est¨¢n en plena exhibici¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.