Vinland, el revolucionario mapa vikingo que se pens¨® que Col¨®n habr¨ªa necesitado en su viaje a Am¨¦rica
El mapa surgi¨® en la d¨¦cada de los 60, y representaba una te¨®rica representaci¨®n hecha por los vikingos al llegar a Am¨¦rica. Posteriormente, se demostr¨® que era falso.
Este s¨¢bado 12 de octubre se celebra el D¨ªa de la Hispanidad, en el que se conmemora el descubrimiento de Am¨¦rica por parte de Crist¨®bal Col¨®n. El hombre de las mil patrias, pues son varios los pa¨ªses que lo reclaman como propio, y al que se le atribuye el descubrimiento del Nuevo Mundo. Un hallazgo accidental, pues el viaje en el que se embarc¨® un 3 de agosto de 1492 ten¨ªa por objetivo llegar hasta las Indias por una ruta alternativa.
La realidad fue muy distinta, y la historia le ha ubicado como el descubridor de las Am¨¦ricas, si bien existen varias teor¨ªas acerca de este hecho. Porque, una vez que lleg¨® al llamado Nuevo Mundo, all¨ª se encontraban ya los primeros habitantes de Am¨¦rica. Y desde hace miles de a?os. Seg¨²n explica National Geographic, algunos expertos creen que los hombres llegaron a Am¨¦rica desde Asia antes del ?ltimo M¨¢ximo Glacial.
Hasta all¨ª habr¨ªan llegado gracias al Estrecho de Bering, un puente natural que un¨ªa pasaba desde Rusia hasta Alaska, hace unos 16.000 a?os. Pero, antes que eso, en los ¨²ltimos a?os se descubrieron una serie de huellas de hace 23.000 a?os, que se conservaron durante milenios en el White Sands National Park.
?Tambi¨¦n los vikingos?
Otra teor¨ªa extendida sobre el descubrimiento de Am¨¦rica fue que los vikingos fueron quienes habr¨ªan llegado antes. Concretamente, en el a?o 1000 (492 a?os antes que Col¨®n), con Leif Erikson al frente de la expedici¨®n islandesa. En 1960 se descubri¨® un lugar conocido como L¡¯Anse Aux Meadows, en la isla de Terranova. All¨ª, dos arque¨®logos noruegos descubrieron que el dise?o de unos mont¨ªculos eran similares a los asentamientos de vikingos en Islandia y Groenlandia.
Durante cierto tiempo, se hab¨ªa teorizado que Crist¨®bal Col¨®n, en su viaje, podr¨ªa haber empleado un antiguo mapa vikingo para llegar hasta las Am¨¦ricas. Este ser¨ªa el mapa de Vinland, que fue considerado como la primera representaci¨®n del Nuevo Mundo, y que fue datado en el siglo XV en un primer momento. Dicho mapa representar¨ªa una ¨ªnsula de Vinlandia, una secci¨®n en la costa norteamericana al suroeste de Groenlandia, que vendr¨ªa a demostrar que los vikingos hab¨ªan cartografiado tierras americanas antes del desembarco de Crist¨®bal Col¨®n.
Durante un tiempo, los vikingos habr¨ªan vivido en las islas de Labrador y Terranova, hasta que finalmente los caprichos del destino certificaron su defunci¨®n. Pero el hallazgo de esta colonia en L¡¯Anse Aux Meadows provoc¨® no pocas dudas acerca de su presencia all¨ª como primeros descubridores del Nuevo Mundo. Hasta que, en la d¨¦cada de los cincuenta, se descubre un mapa asociado a este grupo de vikingos.
Un mapa falso
Dicho mapa, en realidad, se demostr¨® con el paso del tiempo que carec¨ªa de veracidad. Pero vayamos al principio. A finales de los cincuenta, un coleccionista brit¨¢nico se lo ofreci¨® al departamento de arqueolog¨ªa del Museo Brit¨¢nico, asegurando ser completamente aut¨¦ntico. Fue rechazado y de ah¨ª fue a parar a la Universidad de Yale, que lo dio a conocer en octubre de 1965.
Hasta que, despu¨¦s de d¨¦cadas de estudio, se determin¨® que era falso, pues descubrieron que estaba hecho con tinta del siglo XX. ¡°No hay ninguna duda razonable al respecto. Este nuevo an¨¢lisis deber¨ªa poner fin al asunto¡±, dijo en su momento Raymond Clemens, conservador de libros y manuscritos antiguos de la Biblioteca de Yale.
Entre otras cosas, se descubri¨® que el mapa estaba hecho con herramientas y t¨¦cnicas que, en el momento en el que fue datado inicialmente, no estaban disponibles. Igualmente, detectaron la presencia de un compuesto de titanio en las l¨ªneas y el texto del mapa, unas tintas que se empezaron a usar en los a?os veinte del pasado siglo.
El mapa, actualmente, permanece en la Biblioteca de Yale, junto a dos manuscritos que le acompa?aban y que s¨ª eran reales, en un intento por hacer real lo que en realidad era un enga?o. ¡°El mapa se ha convertido en un objeto hist¨®rico en s¨ª mismo. Es un gran ejemplo de una falsificaci¨®n que tuvo una repercusi¨®n internacional¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.