Una trabajadora de Mercadona sufre un accidente laboral con una espina de pescado: le reconocen la incapacidad laboral e indemnizaci¨®n
Una empleada de la pescader¨ªa padece limitaciones en la mano a causa de la lesi¨®n que le impiden desarrollar su actividad correctamente.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirma la incapacidad permanente (IP) parcial derivada de accidente de trabajo a una trabajadora del Mercadona, afectada de dicha situaci¨®n tras clavarse una espina de un pescado en la mano mientras lo estaba limpiando. En la sentencia, los magistrados de la Sala comparten el criterio del Juzgado de lo Social n¨²mero 1 de Santiago de Compostela, que estim¨® la demanda de la empleada, solicitando que se le declarase trabajadora afecta de IP parcial, ya que a ra¨ªz del accidente la empleada tuvo que someterse a varias intervenciones quir¨²rgicas y sesiones de rehabilitaci¨®n, qued¨¢ndole secuelas de movilidad y p¨¦rdida de fuerza en la mano derecha, as¨ª como dolores cr¨®nicos.
El accidente se produjo en horario laboral
La empleada desempe?aba sus servicios para Mercadona en la zona de la pescader¨ªa, siendo sus funciones principales, reponer el hielo y y el g¨¦nero en la c¨¢mara, manipular herramientas afiladas, as¨ª como limpiar y cortar el pescado para atender a la clientela. En marzo de 2019, la trabajadora sufri¨® un accidente de trabajo cuando, mientras estaba retirando las escamas a un pescado y haciendo uso del descamador, en uno de los movimientos fortuitos, el artilugio golpe¨® en la cara posterior del pescado, arrojando una afilada espina sobre la cara posterior del nudillo de su mano derecha. Seguidamente despu¨¦s del incidente, la empleada fue atendida por servicios m¨¦dicos de la mutua de la empresa, siendo necesario que se le extirpara la espina que se le hab¨ªa clavado e inici¨® proceso de incapacidad temporal.
Posteriormente, la empleada caus¨® el alta m¨¦dica y pudo volver a desarrollar su oficio con algunas limitaciones en su mano derecha, que le oblig¨® a tomar varias sesiones de fisioterapia. No obstante, ante la persistencia de dolor se le realiz¨® a la actora una ecograf¨ªa en la que se apreciaron restos de cuerpo extra?o, y se acord¨® realizar ex¨¦resis y neurolisis de la rama nerviosa radial que estaba adherida a la reacci¨®n cicatrizal, iniciando la trabajadora nuevo proceso de incapacidad temporal por reca¨ªda del proceso anterior.
Apta para seguir trabajando pero con limitaciones
La trabajadora se present¨® a la mutua y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) escrito solicitando que se le reconociera la IP parcial derivada de su incidente de trabajo. La mutua por su parte present¨® un al INSS una solicitud INSS una solicitud proponiendo que se le reconociera a la trabajadora que las lesiones que padec¨ªa no eran invalidantes, reconoci¨¦ndole como secuelas derivadas de dicho accidente laboral una limitaci¨®n de la movilidad global del tercer dedo de la mano derecha en m¨¢s de un 50%, con indemnizaci¨®n de 750 euros.
Tras su reincorporaci¨®n al trabajo despu¨¦s del proceso de incapacidad temporal, se valor¨® a la trabajadora mediante un informe m¨¦dico que la empleada era ¡°apta con limitaciones¡±, por lo que Mercadona adopt¨® medidas para que la trabajadora desarrollara su actividad atendiendo a sus limitaciones y en aras de que pudiera seguir trabajando. Sin embargo, el dolor persisti¨® y volvi¨® al proceso de IT. Tras una nueva evaluaci¨®n por parte del INSS, se acord¨® aumentar la cuant¨ªa indemnizatoria a 1.080 euros pero manteniendo a la actora como afecta de lesiones permanentes no invalidantes. Por tanto, tras haber sido catalogada como ¡°apta con limitaciones¡±, Mercadona volvi¨® a establecer unas medidas para que la empleada no tuviera riesgo de empeorar sus lesiones. Por ejemplo, no pod¨ªa usar material de corte propio de la secci¨®n de pescader¨ªa, ni levantar materiales o cajas que superen los 7 kg.
Incapacidad permanente parcial
La trabajadora, por su parte, disconforme con la resoluci¨®n del INSS que le declaraba afecta de lesiones permanentes no invalidantes, present¨® demanda solicitando que se le reconociera afecta de una incapacidad permanente parcial derivada de accidente de trabajo, dado que contaba con lesiones en la mano derecha irrevocables que no le permit¨ªan trabajar correctamente. De esta manera, tras una resoluci¨®n final, Juzgado de lo Social n¨²mero 1 de Santiago de Compostela estim¨® la demanda presentada por la trabajadora del Mercadona contra el INSS y la declar¨® actora afecta de una incapacidad permanente parcial derivada de accidente de trabajo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos