Una sofisticada estafa amenaza a los usuarios con cuenta en Gmail: ¡°Tres segundos son suficientes¡±
Seg¨²n informa Forbes, los ciberdelincuentes utilizan voces falsas con gran apariencia de profesionalidad para enga?ar a los usuarios.
![POLAND - 2023/03/07: In this photo illustration a Google Gmail logo seen displayed on a smartphone. (Photo Illustration by Mateusz Slodkowski/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/B67CV73X6RH63KPXVHKLAZCUDM.jpg?auth=5a2eba2e7a985c0322a6563496cafb22deb387f494ee53ccb40ee7026723dce3&width=360&height=203&focal=1714%2C1136)
Las estafas cibern¨¦ticas han sido frecuentes en los ¨²ltimos a?os, y cada vez los ciberdelincuentes utilizan diferentes t¨¦cnicas con las que enga?ar a sus v¨ªctimas con tal de robar sus credenciales de acceso a una cuenta, datos personales y/o bancarios.
El ¨²ltimo caso, reportado por Forbes, fue una estafa telef¨®nica impulsada con inteligencia artificial, mediante la utilizaci¨®n de voces falsas que aparentan ser realistas, suplantando as¨ª la identidad del servicio de asistencia de Google y llamando desde n¨²meros que parecen ser realistas. Los damnificados por la estafa, no son otros que los usuarios de Gmail.
De hecho, en declaraciones a la revista financiera, se pronunci¨® el fundador de Hack Club, Zach Latta. ?ste expuso su experiencia sobre c¨®mo proceden los ciberdelincuentes. ¡°Sonaba como una ingeniera de verdad, la conexi¨®n era muy clara¡±. Para evitar caer en la trampa de los estafadores, Forbes hizo hincapi¨¦ en las opciones disponibles de Google para proteger la cuenta, como su protecci¨®n avanzada. ¡°Tres segundos son suficientes¡±, indican los expertos.
Tambi¨¦n es fundamental contar con una contrase?a de seguridad fuerte, ¨²nica para la cuenta de correo electr¨®nico. Conviene, por otra parte, no compartir informaci¨®n al respecto con terceros, y revisar en todo momento los inicios de sesi¨®n en la cuenta, por si pudiera haber alguna actividad an¨®mala o desconocida por nuestra parte.
Consejos y pautas
En Espa?a, el INCIBE ofreci¨® en su web algunos consejos sobre c¨®mo detectar casos de correos fraudulentos. Entre ellos, algunos como el uso de un lenguaje confuso y ambiguo, con errores sint¨¢cticos u ortogr¨¢ficos, o un mensaje que llega sin haber iniciado un contacto previo, como es el caso de un premio de una loter¨ªa en la que no hemos participado.
Paralelamente, el organismo ofreci¨® otros consejos como mantener la precauci¨®n, no responder a correos sospechosos de fraude, no proporcionar jam¨¢s datos personales ni datos bancarios y, sobre todo, no pinchar ning¨²n enlace.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.