Una pareja compra un pueblo de Burgos por 339.000 euros
El pueblo de B¨¢rcena de Bureba ha sido adquirido por una pareja holandesa con el objetivo de devolverle la vida que ha perdido la comarca.
Hace dos a?os, en abril de 2022, el pueblo de B¨¢rcena de Bureba se puso a la venta por unos 350.000 euros. El pueblo, situado a 40 kil¨®metros de Burgos, est¨¢ compuesto por un total de 50 viviendas y una iglesia y pertenece a los numerosos pueblos y aldeas por donde se realiza el Camino de Santiago. Un a?o y 9 meses despu¨¦s, una pareja procedente de Holanda ha adquirido el pueblo por 339.000 euros aproximadamente.
La pareja decidi¨® pujar por el pueblo con el objetivo de revitalizar la zona. Aunque el prop¨®sito es formidable, a estos inversores a¨²n les queda un duro trabajo de a?os para devolverle la vida que ha perdido la comarca, acondicionando sus 50 viviendas, las cuales se encuentran actualmente abandonadas. ¡°El destino futuro ser¨¢ optimizar al m¨¢ximo los recursos tanto naturales y econ¨®micos de la zona, con un uso mixto, tanto residencial como tur¨ªstico¡±, afirman los compradores.
Aunque est¨¢n abandonadas, las 50 casas de piedra caliza cuentan con agua y luz, adem¨¢s de ¡°buenos accesos¡±. Es importante tener en cuenta de cara al turismo que B¨¢rcena de Bureba, ubicada en un ¨¢rea de caminos, se encuentra en un paisaje natural que alberga hermosos paisajes y verdes prados.
Remodelaci¨®n de pueblos
La gran mayor¨ªa de los pueblos que se encuentran en un estado de abandono o en ruinas se ponen a la venta para que un inversor los compre y los remodele para darle vida. Actualmente, este tipo de regiones abandonadas han sido adquiridas por grupos de inversores o inmobiliarias que buscan sacarle un beneficio a los paisajes rurales junto a la reconstrucci¨®n y acondicionamiento de las viviendas.
Estas reformas son un verdadero reto al que se someten los inversores, y aunque parece un buen plan para intentar que los pueblos abandonados se vuelvan a habitar, hay ciertos casos en los que la remodelaci¨®n de estos pueblos pueden con sus nuevos propietarios.