Una mujer trabaja casi 40 a?os en un supermercado, gana 2.000 euros al mes y la jubilaci¨®n la sorprende: ¡°No lo pod¨ªa creer¡±
Despu¨¦s de casi cuatro d¨¦cadas atendiendo clientes, esta ex cajera sufri¨® un problema cada vez m¨¢s com¨²n en nuevos pensionistas.

A veces trabajar toda una vida parece no tener recompensa. Esto le ha pasado a una cajera de supermercado en Francia, cuando despu¨¦s de 39 a?os detr¨¢s del mostrador descubri¨® la irrisoria cantidad que le ofrec¨ªan por su jubilaci¨®n: tan solo 800 euros al mes. Y su sueldo no era m¨ªnimo, ya que goz¨® de una remuneraci¨®n mensual de 1946€. ¡°Nunca me he tomado largas vacaciones, ni largos periodos de tiempo libre, ni siquiera para criar a mis hijos", confiesa en el medio neerland¨¦s Perfolax.
En pa¨ªses como Francia, esta situaci¨®n es tristemente habitual. El sistema de pensiones, basado en reglas de c¨¢lculo complejas, provoca que muchos trabajadores descubran al final de su carrera que la jubilaci¨®n que so?aban no ser¨¢ posible. La cuant¨ªa final depende de varios factores, como los a?os de cotizaci¨®n, el salario medio de los mejores a?os, y los periodos de desempleo o baja m¨¦dica, que pueden afectar negativamente al c¨®mputo total. Para aquellos que no disfrutaron de salarios altos, el resultado puede ser un subsidio por jubilaci¨®n claramente insuficiente.
Seg¨²n Perfolax, la ex cajera, obligada por las circunstancias, tuvo que seguir trabajando tras su retiro oficial, vi¨¦ndose forzada a realizar trabajos espor¨¢dicos para poder llegar a fin de mes. ¡°Me di cuenta de que no pod¨ªa permitirme el lujo de quedarme sin hacer nada", explica resignada. Cada vez son m¨¢s los trabajadores en su situaci¨®n. Ante esta realidad, los expertos en Francia recomiendan los cl¨¢sicos planes de pensiones o sistemas de ahorro complementario. Esto ocurre en gran parte de Europa, ?pero y en Espa?a?
?C¨®mo se calculan las pensiones en Espa?a?
Aqu¨ª, el c¨¢lculo de la pensi¨®n p¨²blica de jubilaci¨®n tambi¨¦n responde a un sistema complejo y ha sufrido varios cambios en los ¨²ltimos a?os. B¨¢sicamente, la cantidad que se empieza a cobrar una vez el retiro laboral se calcula a partir de dos elementos clave: la base reguladora y el porcentaje de cotizaci¨®n.
La base reguladora se calcula sumando las bases de cotizaci¨®n de los ¨²ltimos 25 a?os trabajados, es decir, los ¨²ltimos 300 meses anteriores a la jubilaci¨®n. Para ajustarse a la inflaci¨®n, las bases m¨¢s antiguas se actualizan conforme al ?ndice de Precios al Consumo (IPC), mientras que las correspondientes a los dos ¨²ltimos a?os se toman a valor nominal. La suma de todas se divide entre 350 para obtener el importe mensual que servir¨¢ de referencia.
Una vez determinada la base reguladora, se aplica un porcentaje que var¨ªa en funci¨®n del tiempo cotizado. Los primeros 15 a?os de cotizaci¨®n garantizan el 50% de la base, y a partir de ah¨ª, cada nuevo mes cotizado aumenta el porcentaje hasta alcanzar el 100%. A d¨ªa de hoy, para cobrar la pensi¨®n completa es necesario haber cotizado 36 a?os y 6 meses. En caso de no alcanzar ese periodo, la pensi¨®n ser¨¢ proporcionalmente menor.
La edad ordinaria de jubilaci¨®n tambi¨¦n se ha ido elevando progresivamente. En este 2025, se podr¨¢n jubilar a los 65 a?os quienes hayan cotizado al menos 38 a?os y 3 meses. Para el resto, la edad de jubilaci¨®n ordinaria ser¨¢ de 66 a?os y 8 meses. Adem¨¢s, existe la opci¨®n de retirarse de forma anticipada hasta dos a?os antes, aunque con una penalizaci¨®n significativa en el importe de la pensi¨®n.
Mirando hacia delante, el sistema de c¨¢lculo seguir¨¢ evolucionando. A partir de 2026, seg¨²n la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno en 2023, los trabajadores podr¨¢n elegir entre computar los ¨²ltimos 25 a?os de cotizaci¨®n o los ¨²ltimos 29 a?os, eliminando los dos a?os de peores bases. Esta nueva f¨®rmula se aplicar¨¢ de forma progresiva hasta 2044.
Con todas estas complejidades es fundamental tomar nota. Tener en cuenta todos los puntos y ¡°peros¡± evitan sorpresas desagradables. Sin embargo, como el futuro mismo, la incertidumbre de las pensiones a largo plazo est¨¢ ah¨ª y s¨®lo el tiempo dir¨¢ c¨®mo ser¨¢ el mundo cada vez que se formen nuevos pensionistas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos