Una espa?ola que vive en Irlanda muestra una de las realidades fuera de nuestro pa¨ªs: ¡°Lo siento, pero eso no es verdad¡±
Leire asegura que en Irlanda ¡°hay mucho trabajo y es f¨¢cil encontrarlo¡±, pero la vivienda tiene algunas particularidades que se deben de tener en cuenta antes de mudarse al pa¨ªs.
Irlanda es uno de los pa¨ªses que m¨¢s migrantes recibe, sobre todo por tener una de las econom¨ªas m¨¢s pr¨®speras del mundo. De acuerdo con los datos del INE del a?o 2022, la isla cuenta con el segundo PIB per c¨¢pita m¨¢s alto de Europa, lo que ha llevado a mucha gente a mudarse all¨ª para conseguir un trabajo y un salario digno.
Este es el caso de Leire. Esta emigrante espa?ola decidi¨® mudarse a Irlanda para buscar trabajo y vivir all¨ª una temporada, motivada sobre todo por los altos salarios del pa¨ªs. Seg¨²n asegura, el salario medio irland¨¦s se encuentra en torno a los 2.146 euros, mientras en Espa?a est¨¢ en torno a los 1.323 euros.
¡°Cada vez m¨¢s espa?oles se mudan a Irlanda para tener un futuro mejor con mejores oportunidades laborales que no tienen en Espa?a¡± asegura a trav¨¦s de su canal de TikTok, @leirelei.
No obstante, mucha gente cree que esta diferencia de m¨¢s de 800 euros en los salarios se debe a los elevados precios de la vida all¨ª, sobre todo de la vivienda. Para Leire, esto es una verdad a medias.
Ella asegura que, al igual que en muchos pa¨ªses, es clave evitar los centros de las ciudades, ya que encontrar un alojamiento asequible y de buena calidad ser¨¢ casi imposible.
¡°Lo siento, pero eso no es verdad. ?D¨®nde quieres vivir? ?En el centro de Dubl¨ªn? ?Cu¨¢nto cuesta vivir en el centro de Barcelona y Madrid? Los j¨®venes de all¨ª no pueden permitirse alquilar o comprar una casa¡± afirm¨® la expatriada.
Para la joven es importante tener en cuenta que Irlanda no solo es Dubl¨ªn, sino que existen opciones muy asequibles y de gran calidad en otros municipios m¨¢s peque?os, incluso en pueblos.
Diferencias entre las ciudades y los pueblos
Durante su estancia en la ciudad de Galway, por ejemplo, ella pagaba 350 euros al mes por una habitaci¨®n y un ba?o compartido. El alquiler total de la casa era de 1.350 euros divididos entre cuatro personas.
Actualmente se ha mudado a un peque?o pueblo en el condado de Leitrim junto con su pareja. El piso, de dos habitaciones, les cuesta unos 1.200 euros, un precio que, con unos ingresos compartidos de 4.000 euros, ¡°no est¨¢ nada mal¡±.
¡°En este pueblo lo tienes todo: supermercados, pubs, cines, restaurantes, gimnasios, autob¨²s al aeropuerto.¡± afirma la joven.
Este precio se complementa con unos gastos semanales de 25 euros en la compra, lo que les da para ¡°no escatimar en gastos y vivir muy bien¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.