Una eminencia en farmacolog¨ªa revela los dos par¨¢metros que mejor predicen cu¨¢nto vivir¨¢s
Joan Ramon Laporte, experto en farmacolog¨ªa, ofrece una nueva perspectiva sobre los factores clave de la longevidad.
El catedr¨¢tico em¨¦rito de farmacolog¨ªa y exjefe del servicio de Farmacolog¨ªa Cl¨ªnica del Hospital Vall d¡¯Hebron, Joan Ramon Laporte, ha compartido recientemente los dos par¨¢metros que, seg¨²n su experiencia y estudios, son los mejores indicadores de la longevidad. A trav¨¦s de a?os de investigaci¨®n y con su amplia trayectoria acad¨¦mica, Laporte ha logrado identificar qu¨¦ factores tienen una mayor influencia en la esperanza de vida.
El ¨ªndice de masa corporal (IMC) y la presi¨®n arterial, han sido com¨²nmente considerados como buenos predictores de esperanza de vida, pero el experto es cr¨ªtico con su fiabilidad y propone la circunferencia abdominal y el tiempo que tarda una persona en levantarse de una silla y andar, como los mejores indicadores de cu¨¢ntos a?os se pueden vivir.
Aunque el IMC ha sido tradicionalmente utilizado para evaluar la salud general, no es un par¨¢metro suficientemente fiable para predecir la longevidad de una persona. Esto se debe a que no tiene en cuenta aspectos como la distribuci¨®n de la grasa corporal, particularmente la grasa visceral, que se acumula en la zona abdominal y que tiene un impacto mucho mayor en la salud. De hecho, una persona con un IMC normal, pero con un per¨ªmetro abdominal elevado podr¨ªa tener m¨¢s riesgos para su salud que alguien con sobrepeso pero sin una acumulaci¨®n significativa de grasa abdominal.
¡°No necesitan anal¨ªtica ni tecnolog¨ªa¡±
La circunferencia abdominal es un par¨¢metro mucho m¨¢s revelador sobre la salud general de una persona y su longevidad. Un exceso de grasa abdominal est¨¢ asociado con una mayor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de c¨¢ncer. Laporte indic¨® que un per¨ªmetro abdominal elevado se ha convertido en uno de los mejores predictores de enfermedades cr¨®nicas, que son las principales causas de mortalidad prematura.
El otro sorprendente par¨¢metro se?alado por el experto es el tiempo que tarda una persona en levantarse de una silla y caminar entre 10 y 15 metros. En su opini¨®n, la capacidad para levantarse y ponerse en marcha de manera r¨¢pida y eficiente es un excelente indicador de la fuerza muscular y la capacidad funcional. Es evidente que, a medida que envejecemos, el cuerpo se deteriora y oxida, pero la agilidad para realizar este simple movimiento refleja la salud de los m¨²sculos y la calidad del sistema cardiovascular, ambos factores cruciales para una vida larga. ¡°Son dos pruebas que no necesitan anal¨ªtica ni tecnolog¨ªa¡±, comentaba el doctor al explicar que hay enfermedades con soluciones mucho m¨¢s simples de las que imaginamos.
El farmac¨®logo subraya que, aunque estos par¨¢metros son predictores importantes, la clave para una vida larga y saludable no est¨¢ solo en monitorear estos indicadores, sino tambi¨¦n en adoptar h¨¢bitos de vida saludables. Mantener una actividad f¨ªsica regular, comer de manera equilibrada y evitar el sedentarismo son factores igualmente esenciales para mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos asociados a enfermedades cr¨®nicas.
La ciencia est¨¢ avanzando r¨¢pidamente, y ahora sabemos que un enfoque integral de la salud, que va m¨¢s all¨¢ del peso corporal, es esencial para predecir y garantizar una vida larga y satisfactoria.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.