Una doctora da la clave sobre por qu¨¦ tenemos los famosos ¡®tics¡¯ en los ojos: ¡°Puede sobreestimular el sistema nervioso¡±
Cansancio, estr¨¦s, exceso de pantallas, mala alimentaci¨®n, tensi¨®n f¨ªsica, pueden desencadenar tics en los ojos que hacen que tengamos los famosos ¡®espasmos¡¯ tan molestos.

El tic en el ojo, los famosos tics que surgen de vez en cuando a muchas personas, son conocidos m¨¦dicamente como mioquimia ocular, es una contracci¨®n involuntaria y repetitiva de los m¨²sculos del p¨¢rpado. Aunque generalmente son inofensivos, pueden ser una se?al de factores como el estr¨¦s o la fatiga ocular.
La doctora Ainhoa de Federico es especialista en Visi¨®n natural, profesora investigadora de la Universidad de Toulouse, directora del Centro Internacional de Coaching Visual y autora del M¨¦todo Volver a ver claro, nos cuenta a Actualidad de Diario AS sobre estas contracciones tan molestas que afectan a nuestros ojos.
Pregunta - ?Cu¨¢ndo y por qu¨¦ aparece un tic en el ojo??Por qu¨¦ ocurre el tic en el ojo y c¨®mo puedes detenerlo?
Respuesta - Un tic en el ojo puede presentarse de manera repentina y suele ser temporal. Las contracciones musculares se deben a una estimulaci¨®n excesiva de los nervios que controlan el p¨¢rpado. Entre las principales causas encontramos al estr¨¦s; la tensi¨®n emocional o f¨ªsica puede sobreestimular el sistema nervioso, generando contracciones musculares involuntarias.
En segundo lugar, la fatiga, por falta de sue?o o cansancio prolongado, debilitan los m¨²sculos oculares, haci¨¦ndolos m¨¢s susceptibles a los espasmos. Otro desencadenante es el uso excesivo de las pantallas: pasar largas horas frente a dispositivos electr¨®nicos sin pausas provoca fatiga ocular y aumenta la probabilidad de tics. Si adem¨¢s agregamos otro h¨¢bito perjudicial, el consumo excesivo de estimulantes como cafe¨ªna, bebidas energ¨¦ticas o alcohol, esto activar¨¢ el sistema nervioso y causar¨¢ espasmos.
Pero tambi¨¦n hay otros factores determinados por la salud visual. Los tics pueden llegar derivados de irritaci¨®n ocular causada por sequedad, alergias, polvo o lentillas de contacto. Por ¨²ltimo, pero no menos importante, est¨¢n las deficiencias nutricionales que son consecuencia de falta de magnesio, potasio o vitaminas del complejo B, que puede predisponer a espasmos musculares, incluidos los del p¨¢rpado.
P - ?Puede suceder en los dos ojos?
R - Esta es una situaci¨®n que genera alerta: si tienes contracciones en uno o los dos ojos puede que estemos hablando de s¨ªntomas diferentes. Si solo te tiembla un ojo seguramente es un simple tic, pero si te afecta ambos ojos es posible que estemos hablando de blefaroespasmo. Aunque ambos afectan los p¨¢rpados, tienen diferencias clave:
- Tic en el ojo (mioquimia ocular): Es una contracci¨®n leve y temporal que afecta generalmente un solo ojo. No afecta la visi¨®n y desaparece espont¨¢neamente en la mayor¨ªa de los casos.
- Blefaroespasmo: Es un trastorno neurol¨®gico cr¨®nico que causa contracciones musculares repetitivas en ambos ojos. Puede dificultar abrir los ojos y afectar la calidad de vida. Este ¨²ltimo requiere atenci¨®n m¨¦dica especializada.
P - ?Qu¨¦ relaci¨®n guarda el tic en el ojo con el estr¨¦s?
R - El estr¨¦s es uno de los principales desencadenantes del tic en el ojo. Cuando estamos bajo tensi¨®n, el sistema nervioso responde con hiperactividad, afectando incluso los nervios de los m¨²sculos oculares. Reducir el estr¨¦s es clave para prevenir y aliviar este s¨ªntoma. Adem¨¢s, el estr¨¦s cr¨®nico puede contribuir a:
- Fatiga acumulada: Menos descanso y m¨¢s tensi¨®n f¨ªsica.
- Malos h¨¢bitos alimenticios: Deficiencias nutricionales que exacerban los espasmos.
- Estilo de vida sedentario: Mayor uso de pantallas y menor relajaci¨®n visual.
P - ?Qu¨¦ medidas debemos tomar para evitarlos?
R - Evitar los tics en el ojo implica mejorar h¨¢bitos diarios y reducir factores de riesgo. Aqu¨ª algunas estrategias efectivas, como el manejo del estr¨¦s, ya sea a trav¨¦s de practicas de relajaci¨®n como meditaci¨®n, yoga o respiraci¨®n profunda; ya sea dedicar tiempo a actividades placenteras y desconectadas de la tecnolog¨ªa.
Hay que tener un descanso adecuado, dormir al menos 7-8 horas diarias para permitir que tu cuerpo y tus ojos se recuperen. Tras periodos de actividad intensa, debes tomar pausas proporcionales y regulares para relajarte y descansar.
La reducci¨®n del consumo de estimulantes es algo a tener en cuenta. Limita el caf¨¦, t¨¦, bebidas energ¨¦ticas y alcohol, especialmente si notas una relaci¨®n directa con los tics. Y tambi¨¦n podemos hablar de higiene ocular, haz lavados para los ojos y suero fisiol¨®gico. Recuerda parpadear frecuentemente para mantener tus ojos h¨²medos; evita ambientes secos o con ventilaci¨®n directa al rostro.
Respecto a la tecnolog¨ªa, si usas pantallas de forma prolongada, sigue la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. Recuerda activar tu mirada perif¨¦rica cuando uses pantallas, es relajante para los ojos. Ypasa tiempo en espacios al aire libre y expuesto a la luz solar natural, permite mirar de lejos y regenerar los ojos. Tambi¨¦n es recomendable una alimentaci¨®n saludable, consumir alimentos ricos en magnesio (nueces, espinacas, chocolate al menos de 70% de cacao), potasio (pl¨¢tanos) y vitaminas del complejo B (cereales integrales, germen de trigo, levadura de cerveza, huevos).
P - ?Es necesario acudir a un doctor cuando tenemos un tic en el ojo?
R - En la mayor¨ªa de los casos, los tics desaparecen por s¨ª solos al abordar los factores desencadenantes. Con descanso, relajaci¨®n y aumentando el magnesio y las vitaminas del complejo B en tu alimentaci¨®n deber¨ªa desaparecer en unos d¨ªas. Sin embargo, consulta a un m¨¦dico si el tic dura m¨¢s de una semana. Si afecta ambos ojos o involucra otros m¨²sculos faciales. Si est¨¢ acompa?ado de dolor, hinchaz¨®n, enrojecimiento o visi¨®n borrosa. Si experimentas espasmos tan intensos que dificultan abrir los ojos. Estos s¨ªntomas podr¨ªan indicar una afecci¨®n m¨¢s seria, como el blefaroespasmo, una diston¨ªa o un problema neurol¨®gico.
P - ?C¨®mo podemos hacer que se detenga el tic en el ojo?
R - Si ya tienes un tic en el ojo, puedes aliviarlo con compresas tibias, aplica una toalla tibia sobre el ojo durante 10-15 minutos para relajar los m¨²sculos. Con relajaci¨®n, ya sea usando t¨¦cnicas de respiraci¨®n profunda, escucha m¨²sica relajante, practica meditaci¨®n, yoga o algo que te relaje como un buen ba?o relajante de agua caliente. Descansando la vista, toma pausas frecuentes, especialmente si has estado frente a pantallas mucho tiempo, pasa tiempo al aire libre... Mant¨¦n los ojos hidratados, e incluso realiza masajes suaves, ya sea un masaje suave con la yema de los dedos rozando las puntas de las pesta?as puede llevar tu atenci¨®n suavemente a los ojos y aliviar la tensi¨®n muscular, o un masaje de la cara, puedes masajear suavemente tu cara, haciendo la forma de un coraz¨®n, del nacimiento de tu nariz, por encima de tus cejas y bajando por las mejillas hasta el ment¨®n. E incluso un masaje de la ¨®rbita exterior del ojo, con mucha suavidad, con las yemas de tus dedos aprieta suavemente el contorno exterior de la ¨®rbita de los ojos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.