Una desarrolladora de software desgrana su salario mensual: ¡°En realidad gano demasiado¡±
Amelia trabaja para una planta de energ¨ªa virtual, donde se ocupa del mantenimiento y las actualizaciones del sistema para cuidar la conectividad entre fuentes de energ¨ªa descentralizadas.
Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la digitalizaci¨®n de la gran mayor¨ªa de sectores, el desarrollo de software es uno de los trabajos con m¨¢s salidas laborales tanto a nivel nacional como internacional. Pero ?c¨®mo vive exactamente un desarrollador de software?.
Amelia, de 30 a?os, puede responder a la pregunta. Oriunda de Alemania, Amelia trabaja como desarrolladora de software para una planta de energ¨ªa virtual. Ella es la encargada de que estos sistemas, vitales para mantener contactadas diferentes fuentes de energ¨ªa descentralizada como plantas e¨®licas o solares, se mantengan actualizados y listos para su uso, as¨ª como de actualizarlos de acuerdo con las exigencias de la compa?¨ªa y las leyes del pa¨ªs.
Empez¨® estudiando matem¨¢ticas, pero al darse cuenta de que exist¨ªan pocas opciones, se introdujo en el mundo de la inform¨¢tica. Pasando por el desarrollo web, la joven complet¨® un estudio dual en programaci¨®n cient¨ªfica, lo que con el tiempo le permiti¨® decidir ¡°d¨®nde y c¨®mo trabajar¡±.
Ella est¨¢ muy contenta en su empresa. De acuerdo con su contrato, ella tiene una jornada de 32 horas semanales, pero suele trabajar 40 horas. Sin embargo, las horas extra son acumulables, lo que se traduce en un total de 72 d¨ªas de vacaciones al a?o. As¨ª mismo, puede decidir cu¨¢ndo utilizarlas, estando a veces cinco semanas seguidas de vacaciones.
Junto con las buenas condiciones del trabajo, Amelia se considera privilegiada en relaci¨®n con su sueldo. Partiendo de que su empleador paga la electricidad de su casa, la joven gana 4.916 euros brutos al mes, que se quedan en unos 3.048 netos, un sueldo que para ella es ¡°completamente injusto¡±.
¡°Por supuesto que no quiero ganar menos, pero en realidad gano demasiado, en comparaci¨®n con otros trabajos que son igual o m¨¢s relevantes. Pienso, por ejemplo, en empleos en enfermer¨ªa y trabajo social¡± asegura Amelia.
Gastos y ahorros
En cuanto a sus gastos, el alquiler del piso compartido con su pareja es de 492,50 euros cada uno, lo que incluye 52 euros de gas y 18,50. En cuanto a la comida, gasta en torno a unos 300 euros en comprar, a los que debemos sumar otros 150 euros para salir a cenar fuera.
Otra fuente de gastos importante es el ocio. Amelia invierte cerca de 180 euros al mes en sus pasatiempos favoritos, como conciertos, que le cuestan unos 20 euros, regalos, en lo que se gasta 50 euros, o fisioterapia, que hace desde que se rompi¨® el ligamento y que le cuesta 100 euros.
Pero no todo son gastos. La joven tambi¨¦n ahorra cada mes una media de 450 euros, divididos en 400 para un fondo de gesti¨®n activa y 25 para una cuenta de ahorros, que lleva teniendo desde los 13 a?os.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.