Una dermat¨®loga pide precauci¨®n con este tipo de protectores labiales: generan vicio y m¨¢s problemas
Aromas dulces, sensaci¨®n de frescor... y labios cada vez m¨¢s secos. No todos los protectores labiales son inofensivos.

Es un gesto muy habitual recurrir a b¨¢lsamos y protectores labiales para aliviar la sequedad. Sin embargo, lo que deber¨ªa ser una soluci¨®n puede convertirse en un problema si no se elige el producto adecuado.
As¨ª lo ha explicado al medio RAC1.cat la dermat¨®loga Andrea Combalia, miembro de la Sociedad Catalana de Dermatolog¨ªa, que alerta sobre ciertos ingredientes que, lejos de hidratar, provocan una dependencia constante y aumentan la irritaci¨®n.
Uno de los principales errores al elegir un protector labial, se?ala la doctora, es dejarse llevar por la sensaci¨®n de frescura que provocan algunos componentes como el mentol, el alcanfor o el eucalipto. Aunque pueden parecer agradables al instante, ¡°a largo plazo deshidratan la piel labial a¨²n m¨¢s, oblig¨¢ndonos a reaplicar constantemente¡±, explica Combalia.
Este c¨ªrculo vicioso no solo no mejora el estado de los labios, sino que empeora su barrera natural, haci¨¦ndolos m¨¢s sensibles y propensos a agrietarse.
Aromas y sabores: los enemigos invisibles
Los productos labiales con sabores dulces o aromas intensos pueden fomentar otro h¨¢bito perjudicial: lamerse los labios. ¡°La saliva, lejos de hidratar, tiene un efecto irritante. Adem¨¢s, el gusto agradable puede hacer que se desarrollen man¨ªas como morderse o frotarse los labios¡±, apunta la especialista. Esta conducta repetida no solo da?a la piel, sino que prolonga el mal estado de la zona.
Incluso ingredientes aparentemente ¡°naturales¡± como el aceite de coco, explica, pueden provocar el mismo reflejo si resultan demasiado atractivos al gusto o al olfato.
?Qu¨¦ protectores son los adecuados?
La clave est¨¢ en leer bien la etiqueta del producto. Para un uso seguro y eficaz, la dermat¨®loga recomienda elegir f¨®rmulas que contengan glicerina, lanolina, manteca de karit¨¦ o ¨¢cido hialur¨®nico, ingredientes que realmente ayudan a reparar la piel sin provocar efectos rebote.
Asimismo, en exposiciones prolongadas al aire libre, especialmente en zonas con alta radiaci¨®n solar, es preferible optar por b¨¢lsamos que incluyan protecci¨®n solar (SPF) para evitar da?os por rayos UV.
¡°No todos los productos que se aplican sobre los labios para protegerlos del fr¨ªo y rehidratarlos son iguales, no podemos ponernos cualquier cosa¡±, advierte Combalia.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos