Una alta directiva se?ala el empleo por el que est¨¢n pagando sueldos de hasta 100.000 euros sin titulaci¨®n: estos son los requisitos
Lisa Gevelber, vicepresidenta de Google, destaca la demanda de los profesionales en an¨¢lisis de datos como una de las ¨¢reas m¨¢s lucrativas para aquellos sin un t¨ªtulo universitario.
![teamwork business woman accounting concept financial in office](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VWKEF25EFBDF5AAYZV7LDLS3MU.jpg?auth=d3069bdf213ae0decf7c796711d7260aabdf126cd1449505a9dfa7c33736ebf2&width=360&height=203&smart=true)
En un mundo cada vez m¨¢s digitalizado, las oportunidades laborales en tecnolog¨ªa siguen creciendo. Lisa Gevelber, vicepresidenta de Google, recientemente destac¨® un ¨¢rea clave donde las empresas est¨¢n dispuestas a pagar sueldos de hasta 100.000 euros anuales sin la necesidad de un t¨ªtulo universitario: el an¨¢lisis de datos.
Durante su intervenci¨®n, Gevelber explic¨® que la demanda de expertos en an¨¢lisis de datos ha aumentado significativamente en los ¨²ltimos a?os. Estos profesionales son capaces de interpretar grandes vol¨²menes de informaci¨®n y extraer conclusiones valiosas para la toma de decisiones estrat¨¦gicas en las empresas.
Aunque la formaci¨®n acad¨¦mica tradicional no es imprescindible, Gevelber recalc¨® que los empleadores buscan ciertos requisitos clave, como el conocimiento de herramientas y lenguajes de programaci¨®n como, SQL y Excel, as¨ª como una comprensi¨®n de la interpretaci¨®n de datos. Adem¨¢s, las habilidades blandas, como el pensamiento cr¨ªtico y la capacidad para comunicar hallazgos de manera efectiva, son altamente valoradas.
El an¨¢lisis de datos es una industria que no solo ofrece altos salarios, sino tambi¨¦n grandes perspectivas de crecimiento. Seg¨²n un informe de la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales de Estados Unidos, la demanda de analistas de datos y cient¨ªficos aumentar¨¢, al menos, en un 30% hasta 2030, lo que refleja una expansi¨®n continua en este campo.
El futuro de los trabajos sin titulaci¨®n
Con el aumento de la automatizaci¨®n y digitalizaci¨®n, el mercado laboral est¨¢ cambiando r¨¢pidamente y muchas empresas est¨¢n adoptando una visi¨®n m¨¢s flexible sobre los requisitos educativos. En lugar de priorizar los t¨ªtulos universitarios, las compa?¨ªas reconocen la experiencia pr¨¢ctica y las habilidades espec¨ªficas en diversas ¨¢reas.
El futuro de los trabajos sin titulaci¨®n universitaria es prometedor, especialmente en sectores como la tecnolog¨ªa, marketing digital, an¨¢lisis de datos, desarrollo web y ciberseguridad. En lugar de depender de un t¨ªtulo, los empleadores est¨¢n valorando cada vez m¨¢s las habilidades adquiridas a trav¨¦s de programas de formaci¨®n alternativa, como bootcamps y cursos intensivos.
Esta tendencia hacia trabajos sin titulaci¨®n tambi¨¦n est¨¢ promoviendo la inclusi¨®n y diversidad, ya que personas de diferentes contextos sociales pueden acceder a trabajos a los que tradicionalmente no pod¨ªan optar. Esto est¨¢ cambiando la forma en que se valoran las competencias profesionales, destacando la experiencia y las habilidades pr¨¢cticas por encima de los t¨ªtulos acad¨¦micos. Es un cambio que est¨¢ provocando una revoluci¨®n en el empleo, especialmente en sectores clave, y est¨¢ posicionando a los trabajos sin titulaci¨®n como una opci¨®n v¨¢lida y atractiva para quienes buscan estabilidad econ¨®mica y desarrollo profesional.
El mensaje de Lisa Gevelber deja claro que, en un mercado cada vez m¨¢s competitivo, el an¨¢lisis de datos emerge como una de las profesiones m¨¢s accesibles y lucrativas para aquellos con las habilidades adecuadas, sin la necesidad de una educaci¨®n tradicional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.