Un visionario hace de una cueva perdida un Airbnb grandioso: suma 182.000 euros de beneficio
Un ingeniero mec¨¢nico estadounidense abandon¨® su profesi¨®n para emprender en el negocio tur¨ªstico. La forma: comprar una cueva y convertirla en un lujoso alojamiento pasajero.
![Un visionario hace de una cueva perdida un Airbnb grandioso: suma 182.000 euros de beneficio](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WEM2XRMLHBBNJOV2LJOMCXC424.jpg?auth=a85be7e5153301b59dc89003320d2e5413bfb1dc270f29b18c75b56f284bff77&width=360&height=203&smart=true)
El negocio de los alquileres tur¨ªsticos nunca deja de innovar. Desde los escombros de una avioneta hasta la pared m¨¢s vertical de un acantilado, la imaginaci¨®n para convertir espacios extravagantes en un Airbnb parece no tener l¨ªmites. El mejor ejemplo es el de Bryant Gigerich, un ingeniero mec¨¢nico estadounidense que adquiri¨® una cueva y la convirti¨® en un lujoso alojamiento. Ubicado en Ohio, en mitad de un entorno natural, la inversi¨®n est¨¢ saliendo rentable: m¨¢s de 190.000 d¨®lares anuales (unos 182.000 euros) de ganancias.
Todo comenz¨® en 2019. Seg¨²n informa el medio El Confidencial, Dunlap Hollow, el complejo de alojamientos naturales al que pertenece la exclusiva caverna, naci¨® ese a?o de la mano de Gingerich y su esposa Amy tras adquirir 34 acres (137 metros cuadrados) de terreno en una zona boscosa. A partir de entonces, varios tipos de alojamientos cautivan y atraen a turistas de todo el mundo.
Entre sus opciones, destaca The Cave, una cueva de 140 metros cuadrados que cuenta con dos dormitorios, una biblioteca y una ba?era de estilo cl¨¢sico. Todo ello rodeado de las paredes rocosas originales.
El resto del complejo combina arquitectura y medio ambiente con caba?as de dise?o r¨²stico, como The Cottage; o con modernas viviendas con formas geom¨¦tricas, como The A-Frame, en este caso, de cuerpo triangular.
Un negocio muy rentable con una estrategia puramente digital
The Cave fue una inversi¨®n costosa: su entrada ascendi¨® a los 400.000 d¨®lares. Sin embargo, su rentabilidad no tard¨® en aparecer, y ahora genera para el matrimonio unos ingresos netos anuales de 190.000 d¨®lares. Por otro lado, The Cottage y The A-Frame aportan 60.000 y 160.000 d¨®lares, respectivamente. Es decir, los Gingerich ingresan al a?o unos 410.000 d¨®lares de sus alojamientos.
Adem¨¢s, seg¨²n el diario citado, el ¨¦xito de su casa triangular llev¨® al ex-ingeniero mec¨¢nico a comercializar sus planos arquitect¨®nicos, agrandando a¨²n m¨¢s las ganancias. En total, su negocio de alquiler tur¨ªstico le proporciona m¨¢s de 700.000 d¨®lares anuales de beneficio, o en otras palabras, unos 670.000 euros.
?Y c¨®mo se mantiene este negocio? Pues seg¨²n el propio arrendador, por el marketing digital. Dunlap Hollow tiene una fuerte presencia en redes sociales, como Instagram, donde promociona sus alojamientos colaborando con influencers locales. A cambio de estancias gratuitas en el complejo, Gigerich ha conseguido incrementar la demanda y depender menos de plataformas como Airbnb. De esta forma, The Cave, y en general Dunlap Hollow se apuntan a la lista de alojamientos tur¨ªsticos m¨¢s extravagantes del mundo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.