Un v¨ªdeo de campa?a estadounidense homenajea a Groenlandia y un historiador apunta los detalles importantes olvidados
El inter¨¦s estrat¨¦gico de EE. UU. en Groenlandia reaviva el debate sobre su historia y autonom¨ªa.

Recientemente, una campa?a pol¨ªtica en Estados Unidos ha puesto su mirada en Groenlandia, present¨¢ndola como una regi¨®n de gran importancia estrat¨¦gica y geopol¨ªtica. El pasado 28 de marzo de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho p¨²blico un video homenaje a Groenlandia que ha generado debate entre historiadores y expertos en pol¨ªtica internacional, quienes se?alan que el material promocional omite aspectos fundamentales sobre la historia, identidad y relaciones internacionales de la isla.
El inter¨¦s de Estados Unidos en Groenlandia no es algo nuevo. Desde la Segunda Guerra Mundial, Washington ha mantenido una presencia militar en la isla, consider¨¢ndola un punto estrat¨¦gico clave en el ?rtico. Durante el conflicto, el diplom¨¢tico dan¨¦s Henrik Kauffmann firm¨® un acuerdo que permiti¨® a EE. UU. establecer bases miliares en Groenlandia para contrarrestar la amenaza nazi. Desde entonces, la base a¨¦rea de Thule ha sido uno de los puntos neur¨¢lgicos de la defensa norteamericana en el Atl¨¢ntica Norte.
En 2019, Donald Trump aviv¨® la pol¨¦mica al sugerir la compra de Groenlandia, una propuesta que fue rechazada de inmediato por el gobierno dan¨¦s y las autoridades groenlandesas. A pesar del rechazo formal, Washington ha seguido intensificando su inter¨¦s en la regi¨®n, invirtiendo en infraestructuras y reforzando su presencia militar, especialmente en un contexto de creciente tensi¨®n con Rusia y China por el control de los recursos naturales del ?rtico. Desde su vuelta a la presidencia a principios de 2025, la intenci¨®n de Trump de hacerse con la isla se ha intensificado.
El v¨ªdeo pol¨¦mico de Trump
El v¨ªdeo de la campa?a estadounidense destaca la belleza natural de Groenlandia y su importancia estrat¨¦gica, pero omite cuestiones fundamentales sobre su estatus pol¨ªtico y las aspiraciones de independencia de su poblaci¨®n. Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto Dan¨¦s de Estudios Internacionales, ha se?alado que la narrativa estadounidense simplifica en exceso la compleja relaci¨®n entre Groenlandia, Dinamarca y Estados Unidos, as¨ª lo explica el historiador y autor Bo Lidegaard.
Actualmente, Groenlandia es una regi¨®n aut¨®noma dentro del Reino de Dinamarca, con su propio gobierno y una creciente tendencia hacia la autodeterminaci¨®n. Desde 2009, posee mayor control sobre sus recursos naturales y su pol¨ªtica interior, aunque Copenhague sigue manejando asuntos clave como la defensa y las relaciones exteriores. Sin embargo, el creciente inter¨¦s de Washington ha generado dudas sobre hasta qu¨¦ punto Dinamarca podr¨¢ seguir ejerciendo soberan¨ªa sobre la isla en el futuro.
Seg¨²n Lidegaard, el v¨ªdeo tambi¨¦n omite la perspectiva de los groenlandeses, cuya identidad cultural y ling¨¹¨ªstica es distinta tanto de la danesa como de la estadounidense. Si bien la presencia norteamericana ha sido significativa en la isla, muchas comunidades locales han expresado su preocupaci¨®n por la militarizaci¨®n del territorio y los efectos medioambientales de la explotaci¨®n de sus recursos naturales.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha criticado la forma en que Estados Unidos ha abordado su relaci¨®n con Groenlandia, acusando a Washington de utilizar un enfoque m¨¢s comercial que diplom¨¢tico. En una declaraci¨®n reciente, Frederiksen afirm¨® que Dinamarca no ha invertido lo suficiente en la seguridad del ?rtico, pero insisti¨® en que Groenlandia no est¨¢ en venta y que su relaci¨®n con Estados Unidos debe basarse en la cooperaci¨®n y el respeto mutuo.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 28, 2025
Por su parte, el gobierno groenland¨¦s ha manifestado su deseo de mantener una relaci¨®n equilibrada tanto con Dinamarca como con Estados Unidos. El primer ministro de Groenlandia, M¨²te Bourup Egede, ha declarado en varias ocasiones que la isla sigue explorando sus opciones para el futuro y que la independencia sigue siendo un objetivo a largo plazo.
El renovado inter¨¦s de Estados Unidos en Groenlandia no es casualidad. La isla se encuentra en el centro de una lucha geopol¨ªtica entre potencias como EE. UU., China y Rusia, especialmente debido a su ubicaci¨®n estrat¨¦gica y sus vastos recursos naturales. Sin embargo, cualquier intento de representaci¨®n de Groenlandia en el discurso pol¨ªtico internacional debe tener en cuenta su historia, su identidad y las aspiraciones de su pueblo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos