Un r¨ªo atmosf¨¦rico y una irrupci¨®n polar traer¨¢n lluvias y nieve para despedir 2023
Arag¨®n, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Catalu?a y Extremadura estar¨¢n en aviso amarillo por m¨ªnimas de hasta -6?C. Se espera nieve en zonas de monta?a como Sierra Nevada.

Desde hace varios d¨ªas, la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) avis¨® de un gran cambio del tiempo para las ¨²ltimas fechas de 2023. Un cambio que, previsiblemente, se producir¨¢ a partir de este mi¨¦rcoles 27 de diciembre con la llegada frentes atl¨¢nticos alimentados por un r¨ªo atmosf¨¦rico.
A este factor, se suma tambi¨¦n una irrupci¨®n polar que dejar¨¢n tanto lluvias en territorios del noroeste peninsular, como nieve en zonas de monta?a, sobre todo en algunas ¨¢reas del oeste y Andaluc¨ªa, como Sierra Nevada. Las precipitaciones se dar¨¢n especialmente en Galicia y de forma persistente en el oeste y de forma d¨¦bil en Asturias. Dicho frente atl¨¢ntico evolucionar¨¢ hacia ¨¢reas de interior a partir del jueves 28. Lo har¨¢ debilit¨¢ndose, de modo que se esperan lluvias para ese d¨ªa en Galicia, Asturias y Castilla y Le¨®n.
Un pron¨®stico meteorol¨®gico que se mantendr¨¢ en el noroeste peninsular tambi¨¦n el viernes 29, y que afectar¨¢ al Cant¨¢brico occidental, sin descartar que puedan producirse ¡°lluvias dispersas¡± en el oeste peninsular y en puntos de Andaluc¨ªa. Para el fin de semana de Nochevieja, AEMET mantiene la incertidumbre en su pron¨®stico meteorol¨®gico, aunque se?alan como escenario probable que se mantengan las lluvias en la cornisa cant¨¢brica y noroeste, sin descartarse en centro, norte y Baleares.
Sobre las temperaturas, las m¨¢ximas experimentar¨¢n un ascenso en los valles del Ebro y Tajo para el s¨¢bado 30 de diciembre, as¨ª como en el Mediterr¨¢neo, mientras que se espera un descenso generalizado y ¡°de forma acusada¡± en la Pen¨ªnsula para el ¨²ltimo d¨ªa del a?o, seg¨²n AEMET. El organismo mencion¨® la probabilidad de que se produzcan heladas en ¡°amplias zonas de interior de la Pen¨ªnsula, exceptuando en el valle del Ebro y cuadrante suroeste¡±.
Comunidades aut¨®nomas como Arag¨®n, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Catalu?a y Extremadura est¨¢n en aviso amarillo por m¨ªnimas que pueden llegar hasta los seis grados bajo cero. Entre las provincias afectadas por este fuerte descenso, se encuentran algunas como Teruel, Zaragoza, Orense, Segovia, Soria, Palencia, Le¨®n, Burgos, e incluso Valencia.
Situaci¨®n ¡°anticicl¨®nica¡± para el inicio de 2024
¡°Elevada incertidumbre y diversos escenarios posibles¡±, destaca AEMET sobre el pron¨®stico de A?o Nuevo y los primeros d¨ªas de enero. Aun as¨ª, consideraron como ¡°probable¡± que se pueda dar un escenario de estabilidad meteorol¨®gica con tiempo anticicl¨®nico, con probabilidad de ¡°precipitaciones d¨¦biles en el extremo norte, en forma de nieve en monta?a, y de alg¨²n chubasco en el norte del archipi¨¦lago¡±.
Por otra parte, no descart¨® la entrada de ¡°sistemas frontales atl¨¢nticos¡± por el noroeste, dejando precipitaciones en Galicia y Asturias sin descartarse en otros puntos de la Pen¨ªnsula. ¡°Se espera que al principio la Pen¨ªnsula y Baleares se vean bajo la influencia de una masa de aire polar que se ir¨¢ retirando por el este haciendo que predominen los ascensos en las temperaturas¡±.