Un profesor chino explica un gesto que se hace en las cenas espa?olas y contrasta con su pa¨ªs: ¡°Es muy irrespetuoso¡±
Anxiang Yin, empresario y profesor en ESADE, explica c¨®mo rechazar un brindis en China puede interpretarse como una grave falta de respeto, mientras detalla las profundas diferencias con la relajada tradici¨®n espa?ola.
Las diferencias culturales son un puente fascinante hacia el entendimiento entre sociedades, pero tambi¨¦n pueden generar confusiones cuando no se entienden los matices de una tradici¨®n. En Espa?a, el gesto de levantar una copa para brindar se asocia con la celebraci¨®n y la camarader¨ªa, mientras que en otros pa¨ªses, como China, este acto tiene implicaciones mucho m¨¢s profundas, hasta el punto de que una peque?a desviaci¨®n puede ser vista como una grave falta de respeto.
En el podcast Suena a Chino, Anxiang Yin, cofundador de Nutrabetter y colaborador acad¨¦mico en ESADE, ha expuesto estas diferencias desde una perspectiva personal. Yin, con su experiencia en ambas culturas, comparte c¨®mo un gesto tan com¨²n en las cenas y comidas espa?olas como rechazar un brindis puede interpretare en China como una afrenta personal.
El brindis: un s¨ªmbolo de respeto en China
En China, el brindis no es simplemente una tradici¨®n, sino un acto cargado de simbolismo. Seg¨²n Yin, la forma en que se realiza el gesto refleja el nivel de respeto hacia la otra persona. ¡°Si estas cenando y alguien te dice que brindes, y tu rechazas porque no bebes, eso se percibe como una falta de respeto. Es como si no valoraras a la persona que te invita¡±, explica.
Pero no se trata solo de aceptar el brindis; la forma en que se sostiene el vaso tambi¨¦n tiene su importancia. ¡°Cuando brindo con un cliente importante, siempre intento colocar mi vaso ligeramente por debajo del suyo. Esto demuestra que reconozco su estatus y le tengo respeto¡±, se?ala Yin, destacando la minuciosa atenci¨®n que prestan los chinos a este tipo de gestos en situaciones sociales.
Contrastes culturales: el caso espa?ol
En Espa?a, el acto de brindar es mucho m¨¢s relajado y est¨¢ desprovisto de las r¨ªgidas formalidades que caracterizan al contexto chino. Si alguien rechaza un brindis en una cena, rara vez se interpreta como algo personal. De hecho, se tiende a respetar las decisiones individuales, ya sea por motivos de salud, creencias o preferencias.
Yin enfatiza que estas diferencias no son ni mejores ni peores, sino una oportunidad para reflexionar sobre c¨®mo las normas sociales y los gestos cotidianos var¨ªan seg¨²n el entorno cultural. Sin embargo, tambi¨¦n advierte sobre los malentendidos que pueden surgir en un contexto internacional: ¡°En el mundo de los negocios, estos detalles marcan una gran diferencia. Si no est¨¢s atento, podr¨ªas dar una impresi¨®n negativa sin siquiera darte cuenta¡±.
La importancia de conocer las costumbres
El testimonio de Anxiang Yin subraya la importancia de comprender las tradiciones culturales cuando se interact¨²a en un entorno internacional. Gestos tan simples como levantar una copa o rechazar un brindis pueden convertirse en puntos de conflicto o, por el contrario, en oportunidades para generar conexiones m¨¢s profundas.
Las palabras del empresario se pueden resumir en pocas palabras. Cada gesto cuenta. Cada detalle, por m¨¢s insignificante que parezca, tiene m¨¢s relevancia de la que parece. Puede ser que en China, como dice Yin, ¡°se montan unas pel¨ªculas que no veas¡±, pero sin ning¨²n tipo de duda, este ejemplo, como muchos otros que existen, es un fiel reflejo de como peque?os gestos definen culturas enteras.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.