Un pescador detecta un fen¨®meno inusual cerca de una boya a 12 km de la costa: ¡°Es lo m¨¢s caliente que he visto¡±
El incremento de las temperaturas marinas se ha acelerado en los ¨²ltimos a?os, con factores como el cambio clim¨¢tico y los fen¨®menos de ¡®El Ni?o¡¯ y ¡®LaNi?a¡¯.


Durante los ¨²ltimos a?os, el aumento de las temperaturas en los mares y oc¨¦anos ha alcanzado cifras de r¨¦cord. Durante el pasado a?o, la temperatura de los mares fue la m¨¢s alta registrada, no solo en superficie, sino tambi¨¦n en los 2.000 metros superiores. Entre las regiones m¨¢s afectadas, el Atl¨¢ntico, el Mediterr¨¢neo y el Pac¨ªfico Norte.
Un cambio en el clima que, aunque sea de apenas unos grados, puede tener importantes repercusiones para las especies marinas que habitan bajo las aguas de todo el mundo. Y una situaci¨®n que pudo experimentar de primera mano Nick Moulas, un pescador de Nueva Gales del Sur (Australia), en la costa de Kiama. Mientras estaba en su barco, preparado para un d¨ªa de pesca, algo llam¨® poderosamente su atenci¨®n: su sonar para detectar peces marcaba una inusual temperatura, de 27,1 grados, casi tres m¨¢s de lo habitual.
¡°Hace mucho calor. Mucha gente no ha visto algo as¨ª, tan cerca de la costa. Lo normal es que lleguemos a los 25, tal vez 26¡å, asegura a Yahoo News. Moulas se encontraba llevando a uno de sus clientes y se detuvo en el Dispositivo de Concentraci¨®n de Peces de Kiama, una boya situada a unos 12 kil¨®metros de la costa. Y, apenas un poco de distancia m¨¢s all¨¢, lleg¨® a observar temperaturas de 27,6 ¡ãC. ¡°Creo que es la mayor que he visto desde que estoy pescando aqu¨ª¡±, dijo. Quincy Tut, meteor¨®logo de Weatherzone, confirm¨® que no era algo habitual en la zona.
De acuerdo con Tut, este incremento de las temperaturas se debe a una combinaci¨®n de factores, como el cambio clim¨¢tico, la Corriente de Australia Oriental y los fen¨®menos conocidos como ¡®La Ni?a¡¯ y ¡®El Ni?o¡¯, que producen importantes cambios en la temperatura de las aguas. ¡°Las corrientes del este m¨¢s fuertes a lo largo del ecuador est¨¢n empujando esa agua c¨¢lida hacia Australia, eso tambi¨¦n est¨¢ contribuyendo¡±, afirma el meteor¨®logo.
Una pesca inesperada
El aumento de las temperaturas en la costa de Kiama trajo, adem¨¢s, un inesperado hallazgo entre el grupo de pescadores. Y es que con este ligero incremento, las especies tropicales llegan hasta lugares m¨¢s al sur, donde, normalmente, no se suelen encontrar. As¨ª, uno de los clientes pesc¨® un peto a unos 20 metros de profundidad. ¡°Algo inaudito por aqu¨ª, una pasada¡±, explica.
Una especie que se suele encontrar en el Atl¨¢ntico, el ?ndico y el Pac¨ªfico, cuyos machos pueden alcanzar los 2,5 metros de largo. ¡°Lo capturamos pr¨¢cticamente en la punta de Bass Point, as¨ª que es el primero del que he o¨ªdo hablar y todo el mundo con el que he hablado dice que es el primero del que han o¨ªdo hablar¡±, concluye.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos