Un nutricionista explica la forma m¨¢s sencilla de beber los dos litros de agua diarios
Beber agua de forma regular es m¨¢s f¨¢cil de lo que se cree, y un nutricionista italiano explica c¨®mo lograrlo sin apps, alarmas ni complicaciones.
En medio del ritmo acelerado de la vida moderna, recordar hidratarse adecuadamente puede convertirse en un verdadero desaf¨ªo. Trabajo, reuniones, viajes y compromisos hacen que muchas personas lleguen al final del d¨ªa con la molesta sensaci¨®n de no haber bebido suficiente agua, intentando compensarlo a ¨²ltima hora con grandes cantidades de l¨ªquido antes de dormir. Sin embargo, hay una soluci¨®n sencilla y efectiva para evitar este mal h¨¢bito.
El doctor Luca Cioffi, nutricionista italiano y experto en alimentaci¨®n, ha compartido con sus seguidores en Instagram un procedimiento pr¨¢ctico, intuitivo y sostenible para alcanzar el objetivo diario recomendado de dos litros de agua: el m¨¦todo de los ocho vasos, tambi¨¦n conocido como el m¨¦todo de las ¡°gafas¡± (copas o vasos, en italiano).
Seg¨²n Cioffi, no es necesario complicarse la vida con botellas graduadas, aplicaciones que cuentan cada mililitro o alarmas constantes. La clave est¨¢ en asociar cada vaso de agua a un momento espec¨ªfico del d¨ªa, haciendo de la hidrataci¨®n un h¨¢bito autom¨¢tico, como cepillarse los dientes o revisar el tel¨¦fono.
?C¨®mo cotidianizar beber ocho vasos de agua?
La respuesta es tan mec¨¢nica como la de adoptar una costumbre. El m¨¦todo consiste en distribuir los aproximadamente dos litros de agua diarios ¡ªequivalentes a unos ocho vasos¡ª a lo largo del d¨ªa, asoci¨¢ndolos a momentos concretos para que beber se convierta en un h¨¢bito natural. Todo comienza al despertar, cuando tomar un vaso de agua ayuda a reactivar el metabolismo y a compensar la deshidrataci¨®n producida durante la noche.
A continuaci¨®n, en el desayuno, otra ingesta facilita la digesti¨®n y favorece la correcta asimilaci¨®n de los nutrientes. A media ma?ana, lejos de las comidas, un nuevo vaso contribuye a mantener el cuerpo hidratado y la mente despejada. El almuerzo es el momento clave para incorporar dos m¨¢s, distribuidos a lo largo de la comida, que no solo ayudan a sentir saciedad, sino que tambi¨¦n favorecen la metabolizaci¨®n y la termorregulaci¨®n. Por la tarde, cuando es com¨²n experimentar una ca¨ªda en los niveles de energ¨ªa, un vaso adicional resulta ideal para recuperar frescura y concentraci¨®n. Finalmente, en la cena, otros dos, para finalizar, completan el d¨ªa de hidrataci¨®n de forma equilibrada y saludable.
El doctor Cioffi subraya que no es necesario esperar a tener sed para beber. De hecho, sentir sed ya es un indicio de deshidrataci¨®n. Este m¨¦todo preventivo ayuda no solo a mantenerse hidratado, sino tambi¨¦n a mejorar el bienestar general, reduciendo el estr¨¦s de tener que ¡°acordarse¡± de beber.
Adem¨¢s, para quienes temen pasar el d¨ªa yendo al ba?o, el experto tranquiliza: al distribuir el consumo de agua de manera regular, el cuerpo se adapta y mejora su capacidad de absorci¨®n y eliminaci¨®n. Con todo ello, esta pr¨¢ctica representa una evidencia m¨¢s de que una peque?a acci¨®n, repetida de forma constante, puede marcar una la diferencia en la salud y el bienestar diarios.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª