Un medio belga es contundente sobre un problema de Espa?a: ¡°Hay escasez¡±
Manifestaciones por toda Espa?a claman por la cada vez m¨¢s grave escasez de vivienda. Los participantes piden el fin de la especulaci¨®n por parte de los inversores inmobiliarios.

Este fin de semana se convocaron manifestaciones por toda Espa?a para protestar por el precio de la vivienda. Las grandes ciudades convocaron a cientos de miles de ciudadanos que ped¨ªan una bajada de los precios del alquiler, la creaci¨®n de m¨¢s vivienda p¨²blica y social y medidas para que ninguna persona pueda ser desahuciada.
Una situaci¨®n que ha llamado la atenci¨®n del medio belga RTBF, haciendo especial hincapi¨¦ en las 3.5 millones de viviendas necesarias para recuperar una cuota de ingresos destinada al alquiler de en torno al 30%, y es que la falta de vivienda est¨¢ aumentando los precios del alquiler, obligando a las personas a gastar una parte cada vez mayor de sus ingresos en vivienda. Para algunos, esto puede representar hasta el 50% de sus ingresos.
Desde Europa se sigue con atenci¨®n estas manifestaciones, donde los organizadores de la protesta exig¨ªan el fin de la especulaci¨®n inmobiliaria, el aumento del n¨²mero de viviendas sociales y el cese de la conversi¨®n de zonas residenciales en parques vacacionales, algo que muchos turistas de todo el mundo, y especialmente europeos practican, y que desde B¨¦lgica intentan entender y comprender.
El sector de la construcci¨®n se queja de la excesiva burocracia, la falta de terrenos edificables y el fuerte aumento de los costes de construcci¨®n. Seg¨²n precisamente el sector, la situaci¨®n s¨®lo mejorar¨¢ a largo plazo. El turismo de masas no ayuda, especialmente en destinos clave como Mallorca, Barcelona, ??Valencia, M¨¢laga y Madrid.
Medidas anunciadas por el Gobierno a inicios de a?o
En Espa?a la escasez, sumada a los altos precios y el auge de los pisos tur¨ªsticos, pone de manifiesto un problema que desde el Gobierno central quieren atajar. El pasado enero el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® la transferencia por parte del Gobierno de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial a la empresa p¨²blica de vivienda, as¨ª como la de otras viviendas pertenecientes a la Sareb.
Por otro lado, inform¨® del impulso a la reforma de ley del suelo ymun nuevo PERTE (proyecto estrat¨¦gico para la recuperaci¨®n y transformaci¨®n econ¨®mica) de viviendas, del sector de la construcci¨®n, destinado a modernizar e innovar, a su industrializaci¨®n y la construcci¨®n modular.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos Ly suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos