Un m¨¦dico destapa el momento en que tu cuerpo empieza a quemar grasa durante el ejercicio
A diferencia de los carbohidratos procedentes de dulces o refrescos, el gluc¨®geno aporta una gran cantidad de energ¨ªa a la vez que contiene m¨¢s nutrientes.

Una de las formas m¨¢s habituales de mejorar nuestra salud es haciendo ejercicio. Miles de personas hacen deporte con el objetivo de quemar grasa y sentirse m¨¢s sanos y fuertes. Pero, para hacerlo adecuadamente, es importante saber c¨®mo y cu¨¢ndo nuestro cuerpo est¨¢ quemando m¨¢s grasa durante los ejercicios.
Seg¨²n el doctor Paulo Correia, profesor del Departamento de Fisiolog¨ªa de la Universidad Federal de S?o Paulo, Brasil, cuando realizamos actividades intensas por un corto periodo de tiempo comenzamos a quemar gluc¨®geno, un tipo de carbohidrato almacenado en el h¨ªgado y los m¨²sculos.
A diferencia de los carbohidratos procedentes de dulces o refrescos, el gluc¨®geno, que est¨¢ presente en frutas, verduras y cereales integrales, aporta una gran cantidad de energ¨ªa a la vez que contiene m¨¢s nutrientes.
Por ello, si deseamos quemar grasa, lo importante es, de acuerdo con el experto, que realicemos actividades ligeras por periodos de tiempo m¨¢s largos, ya que el aporte energ¨¦tico necesario ser¨¢ menor y, en consecuencia, no necesita utilizar el gluc¨®geno almacenado en nuestro cuerpo.
El consejo es tambi¨¦n compartido por el profesor de kinesiolog¨ªa de la Universidad de Southwestern, Estados Unidos, el doctor Ed Merritt. De acuerdo con Merritt, el cuerpo tender¨¢ a quemar m¨¢s carbohidratos cuanto m¨¢s intenso sea el ejercicio, por lo que, si queremos quemar grasa, los ejercicios tienen que ser leves o moderados, pero m¨¢s largos.
¡°Las velas son grasa. Se queman lenta y uniformemente, mientras que los trozos peque?os de madera se encienden m¨¢s r¨¢pido y arden con m¨¢s fuerza. Nuestros cuerpos son iguales. Cuando necesitas energ¨ªa r¨¢pidamente durante un entrenamiento intenso, el cuerpo opta por quemar carbohidratos. Pero si no tienes prisa o no necesitas mucha energ¨ªa, el cuerpo recurre a quemar grasa¡±, ejemplifica el experto.
Sin embargo, esto no significa que si queremos perder grasa debamos ¨²nicamente centrarnos en ejercicios cardiovasculares, ya que la fuerza tambi¨¦n es un factor crucial para adelgazar.
De acuerdo con los investigadores, el desarrollo de m¨²sculo aumenta el metabolismo, ya que el tejido muscular exige m¨¢s energ¨ªa que el graso. En consecuencia, las personas m¨¢s musculosas queman un mayor n¨²mero de calor¨ªas, incluso estando en reposo.
Dieta y ejercicio
As¨ª mismo, la dieta despu¨¦s del ejercicio tambi¨¦n es importante. Seg¨²n Merritt, comer despu¨¦s de nuestros entrenamientos puede ser, en ocasiones, contraproducente, ya que evitamos que el cuerpo queme grasa para recuperar energ¨ªa.
¡°Despu¨¦s del ejercicio, el cuerpo intenta reabastecerse con combustible de combusti¨®n r¨¢pida para compensar la glucosa perdida por el metabolismo del gluc¨®geno. Pero si se abstiene de comer inmediatamente despu¨¦s del ejercicio, el cuerpo puede recurrir a quemar la grasa almacenada para recuperar energ¨ªa¡±, explica.
Y es que, seg¨²n los expertos, tanto el ejercicio f¨ªsico como la dieta son igual de importantes a la hora de perder grasa y mejorar nuestra salud, ya que nos permite mantener en equilibrio nuestro control energ¨¦tico.
¡°El ejercicio es esencial para la salud en general. Sin embargo, la quema de energ¨ªa se realiza a trav¨¦s del ejercicio. Puede fallar f¨¢cilmente si hay una comida que compense las calor¨ªas despu¨¦s¡±, concluye Merritt.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos