Un m¨¦dico alerta sobre la peligrosa mezcla con las pastillas de la alergia que mucha gente consume: ¡°No es consciente¡±?
El m¨¦dico explica que este tipo de pastillas tienen como principal efecto secundario la somnolencia, que se puede potenciar considerablemente por el consumo de alcohol.

Nos encontramos en plena primavera, y con ella, llegan tambi¨¦n las alergias. La alergia al polen, por ejemplo, es una de las afecciones m¨¢s comunes en Espa?a, afectando al 20% de la poblaci¨®n, por lo que muchas personas toman medicamentos para paliar sus efectos y vivir con normalidad. Si bien estas medicinas pueden ayudarnos, debemos tener en cuenta que nunca debe mezclarse con alcohol.
As¨ª lo asegura Fernando Fabiani. El m¨¦dico de familia y divulgador, quien cuenta con m¨¢s de 40.000 seguidores en su perfil de Instagram, ha explicado en una entrevista con el peri¨®dico La Vanguardia por qu¨¦ no se deben juntar nunca el alcohol y las pastillas, y que riesgos asociados tiene.
Seg¨²n explica Fabiani, aunque es recomendable evitar el alcohol durante un tratamiento, algunos medicamentos, como los empleados para combatir la alergia, nunca deben juntarse con este tipo de bebidas.
El m¨¦dico explica que este tipo de pastillas tienen como principal efecto secundario la somnolencia, produciendo mucho sue?o y cansancio. Y, si se junta con cerveza, vino u otras bebidas alcoh¨®licas, los efectos pueden potenciarse mucho ¡°hasta llegar al punto de ser peligrosos¡±.
Esta advertencia no es solo para las pastillas de la alergia. Tal y como relata Fabiani, los ansiol¨ªticos, anticoagulantes, tranquilizantes o antibi¨®ticos tampoco deben mezclarse con alcohol, ya que puede alterar la reacci¨®n de nuestro cuerpo y del medicamento, provocando graves problemas de salud.
¡°Fruto de la sociedad en la que vivimos, en la que el alcohol est¨¢ lamentablemente presente en la vida cotidiana, tendemos a normalizar este tipo de cosas, y no deber¨ªa ser as¨ª porque nos puede acabar generando un problema importante¡±, ha
Falta de conocimiento
Junto con la peligrosidad derivada del consumo de alcohol durante un tratamiento m¨¦dico, Fabiani tambi¨¦n ha asegurado que existe un gran desconocimiento por parte de la poblaci¨®n hacia los medicamentos que ingiere, y ha asegurado que muchas personas no hacen caso de los profesionales.
¡°Se calcula que, en adultos, entre el 30 y el 50% de los tratamientos no se toman seg¨²n est¨¢n prescritos. Y hay otro dato que es llamativo, y es que 1 de cada 4 medicamentos que se recetan no llegan siquiera a salir de la farmacia¡±, comenta.
Algunas pastillas, por ejemplo, nunca deben triturarse o romperse, ya que, ¡°por su elaboraci¨®n, si deterioramos la cubierta externa, la capa o el recubrimiento¡±, el efecto del medicamento puede disminuir considerablemente
¡°Hay que romper con el mito de que no hay que leer el prospecto. El prospecto hay que le¨¦rselo. Esta leyenda de que como te lo leas no te tomas nada debe acabarse. El prospecto tiene informaci¨®n muy ¨²til, entre otras, este tipo de informaci¨®n sobre si la pastilla se puede partir, si no se puede partir, si es mejor tomarla en ayunas o con comida¡¡±, concluye.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos