Un investigador desvela lo que todos deber¨ªamos hacer antes de ponernos a desayunar: algunos tendr¨¢n dificultades
Adrian Vornicu, experto en bioelectr¨®nica, insiste en una rutina matinal que muchos pasan por alto: ¡°El sistema digestivo funciona como un acorde¨®n. Si no lo vac¨ªas antes de llenarlo, se bloquea¡±.

Despertarse, preparar un caf¨¦, coger unas tostadas y empezar el d¨ªa. Esta es la rutina matinal para millones de personas. Sin embargo, seg¨²n un investigador rumano con formaci¨®n cient¨ªfica en Francia, comer sin antes evacuar los residuos acumulados durante la noche puede estar afectando nuestra salud m¨¢s de lo que pensamos.
Adrian Vornicu, especialista en bioelectr¨®nica con a?os de experiencia en investigaci¨®n m¨¦dica, ha afirmado en una reciente entrevista que nadie deber¨ªa desayunar antes de ir al ba?o. Seg¨²n explica, durante el sue?o el cuerpo se dedica intensamente a tareas de limpieza celular, reparaci¨®n de tejidos y eliminaci¨®n de toxinas.
¡°Si no eliminamos esas toxinas por la ma?ana, se reabsorben en el organismo, lo que puede generar fatiga, inflamaci¨®n o alteraciones digestivas¡±, asegur¨® el investigador. Esta afirmaci¨®n, respaldada por m¨²ltiples estudios de cronobiolog¨ªa y fisiolog¨ªa digestiva, pone en jaque una de las costumbres m¨¢s arraigadas en muchos hogares, como desayunar apenas salir de la cama.
Vornicu propone t¨¦cnicas sencillas y al alcance de cualquiera para ayudar a activar el tr¨¢nsito intestinal sin recurrir a laxantes ni dietas restrictivas:
- Movimiento f¨ªsico: ¡°Unos cuantos ejercicios suaves al despertar, como estocadas laterales o sentadillas, pueden estimular el colon como si fuera un fuelle¡±, explica. ¡°Nuestro intestino, como un acorde¨®n, necesita esa presi¨®n y movimiento para funcionar correctamente¡±.
- Hidrataci¨®n matinal: Beber agua templada, zumos naturales o incluso borsch crudo, una bebida fermentada muy popular en Europa del Este, puede ayudar a activar el sistema digestivo.
- Rutina y calma: Vornicu subraya que el cuerpo responde mejor si se establece un horario regular para despertarse, moverse y desayunar. ¡°El intestino es sensible al estr¨¦s y a la prisa. Si le damos tiempo y espacio, responde¡±.
Una vez evacuado, Vornicu recomienda un desayuno adaptado al ritmo metab¨®lico matinal. Nada de platos pesados o ultraprocesados. ¡°Prefiero que las prote¨ªnas m¨¢s complejas se reserven para el almuerzo. Por la ma?ana, lo ideal es un desayuno basado en granos antiguos fermentados, frutas frescas y l¨ªquidos naturales como k¨¦fir o zumos caseros¡±.
El experto se?ala que este tipo de desayuno ligero y funcional no solo mejora la digesti¨®n, sino que permite mantener altos niveles de energ¨ªa hasta la hora del almuerzo, sin picos de az¨²car ni bajones repentinos.
Otra propuesta del investigador que puede sonar poco com¨²n en el mundo laboral: una siesta corta despu¨¦s de comer. ¡°En muchas empresas tecnol¨®gicas de alto rendimiento se permite a los empleados descansar entre 20 y 30 minutos despu¨¦s del almuerzo. Esto ayuda al cuerpo a redirigir recursos al proceso digestivo y mejora el rendimiento mental por la tarde¡±.
Aunque sus recomendaciones pueden parecer simples, la ciencia respalda cada uno de los principios propuestos por Vornicu. Evacuar antes de comer, moverse al despertar y elegir alimentos naturales y ligeros para iniciar el d¨ªa puede ayudar a mejorar la salud digestiva, el estado de ¨¢nimo y el nivel de energ¨ªa diario.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos