Un informe policial determina el origen del incendio de Campanar
Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 del edificio de 14 plantas de este barrio valenciano propici¨® el inicio del incendio del pasado febrero, seg¨²n ¡®Levante-EMV¡¯.


Un estudio t¨¦cnico de especialistas en incendios de la Polic¨ªa Cient¨ªfica, al que ha tenido acceso exclusivo ¡®Levante-EMV¡¯, ha determinado que una fuga de gas refrigerante de la nevera del piso 86 del edificio del barrio valenciano de Campanar propici¨® el inicio del incendio del pasado mes de febrero, en el que murieron diez personas.
Seg¨²n los investigadores, se trabajaba con la hip¨®tesis de que ¡°una peque?a fuga¡± en los conductos de canalizaci¨®n de ese gas refrigerante, el isobutano, pudiera prender ¡°ante cualquier chispa¡± o por la electricidad est¨¢tica del aparato, ya que es muy inflamable.
Las evidencias
Tras analizar durante semanas el escenario, los t¨¦cnicos de la Polic¨ªa Cient¨ªfica han concluido que el fuego se origin¨® en la parte trasera del frigor¨ªfico, pero no han detectado ninguna anomal¨ªa el¨¦ctrica, por lo que descartan el cortocircuito y el mal funcionamiento, y sospechan de la falta de ventilaci¨®n.
Tambi¨¦n han explicado que es normal la acumulaci¨®n de polvo y pelusa detr¨¢s de las neveras, que se deposita sobre la rejilla del condensador y no se limpia con frecuencia por su dif¨ªcil acceso. Todo ello, sumado a la falta de ventilaci¨®n, crearon las condiciones id¨®neas para un incendio.
R¨¢pida expansi¨®n del fuego
Al parecer, el fuego se extendi¨® por la cocina y salt¨® al exterior al reventar por las altas temperaturas el cristal de la ventana de la terraza, donde se aliment¨® de los elementos que hab¨ªa en el balc¨®n (mesas y sillas), como de las fuertes rachas de hasta 60 km/hora de viento de Poniente.
Estas circunstancias, unidas tambi¨¦n al tipo de fachada, sin protecci¨®n contra el viento y que gener¨® cierta pol¨¦mica en las redes sociales, provocaron la r¨¢pida expansi¨®n del fuego, que destruy¨® una gran cantidad de viviendas en pocas horas y provoc¨® temperaturas de hasta 1.000 grados.
Nueva realidad
Sobre el inmueble, completamente calcinado, cabe destacar que todav¨ªa no se ha tomado una decisi¨®n detallada. Es m¨¢s, hay propietarios que esperan su rehabilitaci¨®n. En Diario AS hablamos con Belinda, una superviviente, y conocimos de primera mano el sufrimiento de todas estas familias.
A su vez, los afectados podr¨¢n continuar residiendo otros tres meses en el edificio de vivienda p¨²blica que el Ayuntamiento les ofreci¨® nada m¨¢s conocerse el suceso, puesto que el consistorio ha concedido una pr¨®rroga para que los afectados por el incendio de Campanar contin¨²en residiendo, si as¨ª lo desean, en las viviendas municipales del barrio de Safranar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos